Saltar al contenido

AFIP Ingresar con DNI sin Clave Fiscal: SOLUCION

AFIP Ingresar con DNI sin Clave Fiscal

¿Has olvidado tu clave fiscal de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y necesitas acceder urgentemente a tu cuenta? No te preocupes, aún puedes ingresar sin clave fiscal, aunque con acceso limitado.

Ingresá sin clave fiscal mediante el micrositio de «Mis aportes en línea»

La AFIP ofrece un mecanismo rápido y sencillo para acceder con DNI sin clave fiscal, mediante el uso de su micrositio «Mis aportes en línea».

Accede a la página inicial de la AFIP y busca la opción «Mis aportes en línea» en el menú izquierdo. Al hacer clic, se abrirá una nueva página. Aquí, en la opción «Herramientas de asistencia», elige «Ingresá sin clave fiscal a una consulta básica». Se desplegará una pantalla donde deberás ingresar tu CUIT/CUIL y clickear en «Continuar».

De esta forma, podrás consultar información básica como tus aportes y contribuciones, y generar liquidaciones provisionales de impuestos. Sin embargo, no podrás realizar trámites como presentaciones o pagos.

Cómo recuperar tu clave fiscal ante el olvido

Si olvidaste la contraseña de tu clave fiscal, existen distintas maneras de recuperarla:

  • A través de la app «Mi AFIP». Debes tener activada la opción de token biométrico o clave alfanumérica.
  • Mediante el homebanking de tu banco. Algunos bancos permiten generar una nueva contraseña de clave fiscal desde sus plataformas.
  • En algunos cajeros automáticos. Al insertar tu tarjeta de débito te entregan un token que utilizas para recuperar la clave en la app de AFIP.
  • Solicitando una nueva clave fiscal en una oficina de AFIP. Deberás presentar tu DNI para poder acceder.

Acceso al servicio «Mis aportes en línea»

El servicio «Mis aportes en línea» de la AFIP permite a los contribuyentes acceder a información sobre sus aportes, como historial de pagos y consultas relacionadas. Para ingresar a este servicio sin utilizar la Clave Fiscal, debes seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresa al micrositio de la AFIP a través de tu navegador web preferido.
  2. En el margen izquierdo de la pantalla, encontrarás un apartado llamado «Herramientas de asistencia». Haz clic en esta opción.
  3. Dentro de las opciones de «Herramientas de asistencia», busca y selecciona la opción «Ingresá sin Clave Fiscal a una consulta básica».

Al seleccionar esta opción, se te redirigirá a una página donde podrás realizar consultas básicas relacionadas con tus aportes sin la necesidad de contar con la Clave Fiscal.

Recuperación de la Clave Fiscal de AFIP

Si ya cuentas con la Clave Fiscal pero has olvidado tu contraseña, existen varios métodos para recuperarla. A continuación, te mencionaremos algunas opciones disponibles:

1. Gestión vía homebanking

Muchas entidades bancarias en Argentina ofrecen la posibilidad de gestionar la recuperación de la Clave Fiscal a través de sus plataformas de homebanking. Para hacer uso de este servicio, debes seguir los pasos proporcionados por tu banco en línea y buscar la opción de recuperación de la Clave Fiscal de la AFIP.

2. Cajero electrónico

Otra opción para recuperar la Clave Fiscal es a través de un cajero electrónico. Sigue estos pasos:

  1. Dirígete a un cajero automático con tu tarjeta de débito y PIN.
  2. Busca la opción relacionada con trámites de la AFIP o servicios impositivos.
  3. Selecciona la opción de recuperación de Clave Fiscal.
  4. Sigue las instrucciones que se te indiquen en pantalla para completar el proceso de recuperación.

3. Aplicación «Mi AFIP»

La aplicación móvil «Mi AFIP» también ofrece la posibilidad de recuperar la Clave Fiscal de manera sencilla. Para hacerlo, sigue estos pasos:

  1. Descarga e instala la aplicación «Mi AFIP» desde la tienda de aplicaciones correspondiente a tu dispositivo móvil (disponible para iOS y Android).
  2. Abre la aplicación e inicia sesión con tu CUIT y clave fiscal, si aún recuerdas esta última.
  3. Dentro de la aplicación, busca la opción de recuperación de la Clave Fiscal.
  4. Sigue las instrucciones proporcionadas en la aplicación para completar el proceso de recuperación.

Es importante destacar que, en todos los casos mencionados, es posible que se te solicite cierta información adicional para verificar tu identidad y asegurar la seguridad del proceso de recuperación de la Clave Fiscal.

Acceso a tu cuenta de AFIP con DNI

Si cuentas con la Clave Fiscal y deseas acceder a tu cuenta de AFIP, existen diferentes métodos para hacerlo. A continuación, te explicaremos cómo ingresar utilizando tu CUIT y Clave Fiscal:

  1. Abre la aplicación «Mi AFIP» en tu dispositivo móvil o ingresa al sitio web oficial de la AFIP en tu navegador web.
  2. En la página de inicio de sesión, introduce tu CUIT y Clave Fiscal en los campos correspondientes.
  3. Haz clic en el botón de «Iniciar sesión» o presiona la tecla «Enter» para acceder a tu cuenta.

Una vez que hayas completado estos pasos, podrás acceder a los servicios y consultas disponibles en tu cuenta de AFIP.

¿Cómo puedo activar la opción de token biométrico en la app Mi AFIP?

Para activar la opción de token biométrico en la app «Mi AFIP», sigue estos pasos:

  • Descarga e instala la app «Mi AFIP» desde Play Store o App Store.
  • Abrirla e ingresar con tu CUIT y clave fiscal.
  • Ve al menú lateral y selecciona «Perfil».
  • Selecciona la opción «Clave de acceso».
  • En la pantalla, verás la opción «Token biométrico». Selecciónala.
  • Se desplegarán instrucciones para configurar el token biométrico. Sigue los siguientes pasos:
  • Registra tu huella dactilar o activa el reconocimiento facial. Esto dependerá del tipo de dispositivo que tengas (tableta, celular, etc.).
  • Confirma el token biométrico ingresando tu clave fiscal.
  • Desde ahora, cuando inicies sesión en la app podrás utilizar tu huella dactilar o cara para acceder en lugar de tu clave fiscal.
  • Esto te permitirá recuperar la clave fiscal mediante el token que la app entrega en caso de olvido.

Pasos para entrar a la AFIP sin clave fiscal

Actualmente no es posible ingresar a la página de AFIP sin contar con una Clave Fiscal.

La Clave Fiscal es un requisito obligatorio para acceder a los servicios de AFIP, como visualizar el estado de cuentas, descargar comprobantes, realizar trámites, entre otros.

Las Claves Fiscales son únicas para cada contribuyente y se gestionan directamente con AFIP. Hay dos tipos:

  • Clave Fiscal nivel 2: permite el acceso a la mayoría de los servicios de AFIP. Se solicita desde la página web de AFIP.
  • Clave Fiscal nivel 3: tiene mayor nivel de seguridad y permite acceder a todos los servicios. Se tramita de forma presencial en una dependencia de AFIP.

Por lo tanto, para ingresar al sitio web de AFIP y poder utilizar sus servicios es imprescindible contar con alguna de las dos claves fiscales. No hay opciones para ingresar sin clave.

Si querés acceder a AFIP vas a necesariamente tener que gestionar previamente una Clave Fiscal en la web de AFIP o de forma presencial. Luego de eso podrás ingresar normalmente con tu Clave Fiscal y CUIT.

Para obtener Clave Fiscal nivel 3 en AFIP

Se puede solicitar de forma electrónica a través de la app «Mi AFIP». Requiere DNI tarjeta argentino y ser mayor de edad.

También se puede tramitar de forma presencial en una dependencia de AFIP. Es necesario:

  • Sacar turno web previamente
  • Acreditar identidad
  • Completar el formulario 206
  • Registrar datos biométricos (foto, firma y huella digital)
  • Se otorga una contraseña temporal que al ingresar por primera vez a la web de AFIP solicitará que sea cambiada por una permanente alfanumérica.

La Clave Fiscal nivel 3 es la de mayor seguridad y permite acceder a todos los servicios de AFIP. Pero para tramitarla o electrónicamente o presencialmente es indispensable.

¿Cómo obtengo una clave fiscal de AFIP?

Existen 4 niveles de clave fiscal en AFIP, eligiendo el nivel según tus requerimientos.

Nivel 2:

  • Ingresá a homebanking y seleccioná «Crear clave fiscal».
  • Completá tu CUIT/CUIL/CDI y datos del DNI nuevo.
  • Si no tenés clave fiscal, podrás solicitarla.

Nivel 3:

  • Descargá la app «Mi AFIP» y seleccioná «Solicitud de clave fiscal».
  • Escanear el código de tu DNI y tomar tu foto.
  • O bien tramitarla presencial con turno, completando formulario 206 y registrando datos biométricos.

Nivel 4:

  • Solicitar turno y presentar formulario 206 en AFIP.
  • Descargar la app «Token AFIP» para enrolamiento.
  • Requiere doble autenticación: clave fiscal y token de la app.
  • O bien generar la clave en un cajero automático con tarjeta de débito y PIN. Vincular el número en la app «Token AFIP».

¿Cómo puedo blanquear mi clave fiscal en homebanking?

Para blanquear tu clave fiscal en homebanking de un banco, debes seguir estos pasos:

  • Ingresar al homebanking de tu banco con tus credenciales habituales.
  • Buscar la opción «Servicios AFIP» o «Tramites AFIP» dentro del menú de homebanking.
  • Seleccionar la opción «Blanqueo de Clave Fiscal».
  • Ingresar tu CUIT y Clave Fiscal de AFIP.
  • Leer y aceptar los términos y condiciones del blanqueo.

En la siguiente pantalla se te mostrará un código de validación (CVU) de 4 dígitos. Este código deberás ingresarlo en AFIP para validar el blanqueo.

Ingresar a tu cuenta de AFIP y dirigirte a la opción de «Blanqueo de clave» dentro de «Mis servicios». Allí deberás:

  • Ingresar tu CUIT y clave fiscal.
  • Seleccionar la opción «Validar blanqueo».
  • Ingresar el CVU de 4 dígitos que te dio el banco.

Finalmente, AFIP validará el blanqueo y podrás utilizar tu clave fiscal a través del homebanking del banco para realizar trámites en AFIP.

SOLUCIONES

Acceder a los servicios de la AFIP sin utilizar la Clave Fiscal es posible utilizando el método de «ingresá sin clave fiscal a una consulta básica» dentro del micrositio de la AFIP. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta opción puede tener limitaciones y no brindar acceso a todos los servicios disponibles.

Si cuentas con la Clave Fiscal pero has olvidado tu contraseña, puedes recuperarla a través de opciones como el homebanking, el cajero electrónico o la aplicación móvil «Mi AFIP».

Recuerda que es fundamental mantener la confidencialidad de tu Clave Fiscal y proteger tus datos personales para evitar cualquier tipo de acceso no autorizado a tu cuenta de AFIP. Siempre verifica la autenticidad de los sitios web y las aplicaciones utilizadas para ingresar a la AFIP y evita proporcionar información confidencial en sitios sospechosos o no oficiales.

Esperamos que esta guía te haya sido de ayuda para acceder a la AFIP sin clave fiscal y recuperarla en caso de ser necesario.

¡Cumple con tus obligaciones tributarias de manera segura y sencilla!

FAQ

¿Cuánto demora el trámite?

Los trámites electrónicos son inmediatos. Los presenciales demoran unos 15-20 minutos aproximadamente.

¿Sabés cómo utilizar la clave fiscal luego de obtenerla?

AFIP ofrece guías de asistencia para: crear, utilizar, delegar, aceptar datos biométricos y blanquear la clave en homebanking.

¿Qué es la clave fiscal y para qué sirve?

Permite el acceso a la página web de AFIP y a su plataforma de trámites en línea. Sin clave fiscal no se puede ingresar a la AFIP. • Autoriza el uso de la información tributaria y previsional del contribuyente. Habilita la realización de trámites ante AFIP como presentar Declaraciones Juradas, consultar deudas, descargar comprobantes electrónicos, consultar liquidaciones previsionales, entre otros.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies