En medio de un contexto socioeconómico desafiante, el Gobierno de Argentina ha tomado la iniciativa de brindar un apoyo adicional a los trabajadores desempleados a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS).
Esta medida, establecida mediante la Resolución 1209/2023 del Ministerio de Trabajo y publicada en el Boletín Oficial, otorga un pago extraordinario y adicional de $20.000, dividido en dos cuotas mensuales de $10.000 cada una.
A lo largo de este artículo, exploraremos los detalles de esta importante ayuda económica, quiénes son elegibles para recibirla y cómo llevar a cabo el proceso de registro en Mi ANSeS.
¿Que necesito para Cobrar BONO 20 mil?
La decisión de implementar este bono para desempleados se fundamenta en la situación económica actual de Argentina, marcada por la aceleración del nivel de precios y las dificultades que enfrentan ciertos sectores de la población debido a la disminución de su poder adquisitivo. En respuesta a estas circunstancias, el Gobierno considera esencial fortalecer los ingresos de aquellos afectados por el desempleo.
Según datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la tasa de desempleo en Argentina alcanzó el 6,2% en el segundo trimestre del presente año, afectando a cerca de 1,4 millones de personas. Este indicador subraya la necesidad de medidas adicionales para apoyar a quienes se encuentran desempleados.
¿Quiénes Cobran bono de 20 mil de ANSES?
El bono de $20.000 para desempleados está destinado a los trabajadores que son titulares de las prestaciones por desempleo de acuerdo con las Leyes 24.013 y 25.371. Sin embargo, es importante tener en cuenta un aspecto relevante: si una persona solo tiene derecho a percibir la prestación por desempleo en septiembre u octubre, solo recibirá la cuota correspondiente a ese mes del pago extraordinario y adicional.
Esto significa que, si cumples con los requisitos establecidos en las leyes mencionadas y estás desempleado en septiembre y octubre, recibirás las dos cuotas de $10.000 cada una. Pero si, por ejemplo, solo cumples con los requisitos en septiembre, recibirás solo $10.000 en concepto de pago extraordinario.
Pasos para anotarse al IFE 20.000
Para acceder al bono de $20.000 para desempleados, es necesario registrarse y realizar ciertos trámites a través de Mi ANSeS, el sistema en línea de la Administración Nacional de la Seguridad Social. Aquí te proporcionamos una guía paso a paso para inscribirte y solicitar el beneficio:
Paso 1: Acceder al sitio web de Mi ANSeS
El primer paso es ingresar al sitio web oficial de Mi ANSeS. Puedes hacerlo a través de tu navegador web favorito desde tu computadora o dispositivo móvil.
Paso 2: Crear una cuenta o iniciar sesión
Si ya tienes una cuenta en Mi ANSeS, simplemente inicia sesión con tus credenciales. Si no tienes una cuenta, selecciona la opción para crear una cuenta nueva.
Paso 3: Completar tus datos personales
Una vez que hayas iniciado sesión o creado tu cuenta, deberás completar tus datos personales, incluyendo tu nombre, número de documento, y otros detalles que se te soliciten. Asegúrate de proporcionar información precisa y actualizada.
Paso 4: Verificar tu identidad
Es posible que se te pida verificar tu identidad. Esto puede implicar proporcionar información adicional o cargar documentos escaneados como tu DNI o pasaporte. Sigue las instrucciones proporcionadas en el sitio para completar este paso.
Paso 5: Solicitar el bono para desempleados
Una vez que hayas completado el proceso de registro y verificación, podrás acceder a la sección de solicitudes o beneficios dentro de Mi ANSeS. Busca la opción relacionada con el bono de $20.000 para desempleados y selecciona «Solicitar».
Paso 6: Proporcionar la documentación requerida
Es posible que debas adjuntar cierta documentación para respaldar tu solicitud. Asegúrate de tener a mano los documentos necesarios, como constancias de desempleo o cualquier otro documento que se te indique.
Paso 7: Revisar y enviar la solicitud
Antes de enviar tu solicitud, revisa cuidadosamente todos los detalles para asegurarte de que estén correctos. Una vez que estés seguro de que todo es preciso, selecciona la opción para enviar la solicitud.
Paso 8: Seguir el estado de tu solicitud
Después de enviar tu solicitud, podrás seguir su estado a través de Mi ANSeS. Mantente atento a las actualizaciones y notificaciones que puedan enviarte.
Montos de la prestación por desempleo
Es importante destacar que el bono de $20.000 es un apoyo adicional y extraordinario destinado a los trabajadores desempleados. Además de este bono, la prestación por desempleo ofrece montos que varían según los ingresos y los meses trabajados con aportes durante los últimos tres años.
- El monto mínimo de la prestación por desempleo en septiembre es de $32.771.
- El monto máximo de la prestación por desempleo en septiembre es de $54.628.
Estos montos se calculan en función de tus ingresos anteriores y el período de tiempo que hayas trabajado con aportes. Es importante tener en cuenta que el bono de $20.000 es independiente de la prestación por desempleo y se otorga de manera adicional.
Bono para Desempleados ANSES ¿Como Cobrar?
En resumen, el bono de $20.000 para desempleados establecido por el Gobierno de Argentina a través de la ANSeS representa un importante apoyo económico para aquellos trabajadores que enfrentan la difícil situación de estar desempleados. Para acceder a este beneficio, es fundamental seguir los pasos detallados para registrarse y solicitarlo a través de Mi ANSeS.
Además, es importante recordar que este bono es complementario a la prestación por desempleo, que ofrece montos variables según los ingresos y la trayectoria laboral de cada individuo.
En medio de los desafíos económicos que enfrenta el país, estas medidas buscan aliviar la carga financiera de quienes se encuentran desempleados y contribuir al fortalecimiento de su poder adquisitivo