Saltar al contenido

Como Comprar Dolar MEP Banco Provincia: Paso a Paso

Como Comprar Dolar MEP Banco Provincia

Si querés acceder al dólar bolsa o dólar MEP, una de las opciones es realizar la operación a través del Banco de la Provincia de Buenos Aires. Para muchos inversores, el dólar MEP representa una buena alternativa para hacerse de divisas estadounidenses sin pagar el impuesto PAIS ni el 35% a cuenta de Ganancias.

Contenido

¿Que necesito para Comprar dólar MEP en el Banco Provincia?

El mecanismo es muy similar al de operar a través de una sociedad de bolsa o bróker. Te contamos en detalle los pasos para acceder a este tipo de cambio:

  • Abrir una cuenta comitente: La primera condición es contar con una cuenta de inversión o comitente, donde se registren las operaciones bursátiles. Para operar con el Banco Provincia de Buenos Aires, hay que solicitar la apertura de una cuenta comitente. Podés hacerlo a través de la banca digital o bien contactándote con alguna sucursal. El proceso de apertura es sencillo y rápido, solo requiere completar algunos formularios y enviar tu documentación para verificar tu identidad. La cuenta comitente es gratuita y te permitirá acceder a bonos, CEDEARs, acciones y operar con el dólar MEP.
  • Transferir fondos: Una vez abierta la cuenta de inversión, el siguiente paso es transferir las pesos que querés canjear a dólares MEP. Tendrás que enviar el dinero desde una cuenta bancaria a tu nombre hacia la cuenta comitente del Banco Provincia.
  • Comprar el bono en contado inmediato: Una vez que tengas los pesos cargados, vamos a comprar el bono GD30 (bono en dólares del gobierno nacional), con liquidación en contado inmediato (CI). Este bono tiene un alto volumen de operaciones y precios estables, lo que lo hace ideal para acceder al dólar MEP.
  • Esperar el parking: Tal como ocurre con las sociedades de bolsa, el Banco Provincia exige un día hábil de espera o «parking» entre la compra y venta del bono GD30. Es decir, después de adquirir el activo, deberás esperar el día siguiente hábil para poder venderlo.
  • Vender el bono y obtener dólares MEP: Luego del día de parking, podrás vender los bonos GD30. Para ello, deberás seleccionar la venta en «Contado Inmediato», con la clave AL30D/GD30D, indicar la cantidad de bonos a vender y confirmar la transacción.

Una vez concretada la operación, los dólares resultantes estarán disponibles en tu cuenta comitente del Banco Provincia. Ahora solo te queda transferir esos fondos a tu caja de ahorro en dólares para tener los billetes verdes disponibles.

Pasos a paso para Comprar Dolar MEP en Banco Provincia

Paso 1: Abrir cuentas en pesos y dólares en Banco Provincia

Antes de comenzar con la compra de dólar MEP, es fundamental contar con una cuenta en pesos y otra en dólares en el Banco Provincia. Si aún no tienes estas cuentas, puedes acercarte a una sucursal o realizar el proceso de apertura a través del home banking, si la entidad ofrece esta opción.

Paso 2: Asociar una cuenta comitente en el ALYC del Banco Provincia

El siguiente paso consiste en asociar una cuenta comitente en el Agente de Liquidación y Compensación (ALYC) del Banco Provincia. La cuenta comitente es una cuenta especial que te permitirá operar en el mercado de valores, como es el caso de la compra de bonos.

Paso 3: Depositar o transferir fondos en pesos

Una vez que tengas tus cuentas en pesos y dólares, es momento de transferir o depositar la cantidad de dinero en pesos que desees destinar a la compra de dólar MEP. Esta operación la puedes realizar desde tu cuenta bancaria habitual hacia la cuenta en pesos en el Banco Provincia.

Paso 4: Comprar bonos AL30 en pesos

Con el dinero en pesos disponible en tu cuenta del Banco Provincia, es hora de comprar bonos. El bono AL30 es una excelente opción para la operación de dólar MEP, ya que cotiza tanto en pesos como en dólares, lo que facilita la compra en una moneda y la posterior venta en otra. Además, es importante tener en cuenta que el precio de este bono está regulado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA).

Paso 5: Cumplir el plazo de las 24 horas de parking

Una vez realizada la compra de los bonos AL30 en pesos, es necesario esperar un plazo mínimo de 24 horas antes de poder venderlos en dólares. Este período de espera, conocido como «parking», es una medida implementada para evitar prácticas especulativas en el mercado.

Paso 6: Vender los bonos AL30 en dólares

Transcurridas las 24 horas de parking, estás listo para vender los bonos AL30, pero esta vez en dólares. Al realizar esta operación, es importante seleccionar la opción de «contado inmediato» para que la liquidación se realice de forma instantánea, y el plazo de parking comience a contar desde ese momento.

Paso 7: Recepción de los dólares en tu cuenta bancaria

Finalmente, una vez que hayas vendido los bonos AL30 en dólares, recibirás los dólares correspondientes en tu cuenta bancaria del Banco Provincia. Ahora podrás utilizar estos fondos para tus necesidades en moneda extranjera o, si lo deseas, mantenerlos como una forma de resguardar el valor de tus ahorros.

Además, es fundamental tener en cuenta que las operaciones en este mercado están sujetas a comisiones y costos asociados, por lo que te recomendamos informarte sobre las tarifas aplicables antes de realizar cualquier transacción.

Ventajas de comprar dólar MEP en Banco Provincia

La compra de dólar MEP a través del Banco Provincia ofrece diversas ventajas para los ciudadanos argentinos que buscan proteger sus ahorros o realizar operaciones en moneda extranjera:

1. Tipo de cambio más favorable

El dólar MEP suele tener un tipo de cambio más competitivo que el dólar oficial, lo que lo convierte en una opción atractiva para aquellos que deseen adquirir dólares a un costo más conveniente.

2. Acceso sencillo

El Banco Provincia, al ser una entidad bancaria de alcance nacional, brinda un acceso sencillo a la compra de dólar MEP para los clientes que cuenten con cuentas en pesos y dólares en la institución.

3. Seguridad y confiabilidad

El Banco Provincia es una entidad financiera con amplia trayectoria y reconocimiento en Argentina, lo que brinda seguridad y confiabilidad a los clientes que operan en el mercado de valores.

4. Diversificación de inversiones

La compra de bonos en pesos y su posterior venta en dólares permite diversificar las inversiones, lo que puede ser de interés para aquellos inversores que busquen optimizar sus carteras.

5. Flexibilidad para utilizar los dólares

Una vez que los dólares están en tu cuenta bancaria, puedes utilizarlos para diversos fines, como viajes al exterior, compras en sitios internacionales, o simplemente como resguardo de valor en momentos de incertidumbre económica.

Consideraciones importantes antes de comprar dólar MEP

Antes de llevar a cabo la operación de compra de dólar MEP en Banco Provincia, es esencial tener en cuenta algunas consideraciones para tomar decisiones informadas y evitar contratiempos:

1. Regulaciones y restricciones

El mercado cambiario en Argentina está sujeto a regulaciones y restricciones que pueden cambiar con el tiempo. Es fundamental mantenerse actualizado con las últimas normativas del BCRA y la Comisión Nacional de Valores (CNV) para comprender los límites y condiciones aplicables a las operaciones de dólar MEP.

2. Comisiones y costos

La compra y venta de bonos en el mercado de valores implican comisiones y costos asociados. Antes de realizar cualquier transacción, es importante informarse sobre las tarifas que aplican en el Banco Provincia para evitar sorpresas en el proceso.

3. Plazo de parking

El plazo de 24 horas de parking es una medida implementada para evitar operaciones especulativas en el mercado. Es necesario tener en cuenta este lapso de tiempo y planificar tus operaciones en consecuencia.

4. Volatilidad del mercado

El mercado financiero y cambiario puede ser volátil, y los precios de los bonos y el tipo de cambio pueden experimentar variaciones en cortos períodos. Es aconsejable analizar el contexto económico antes de realizar la operación.

5. Asesoramiento profesional

Si no tienes experiencia en el mercado de valores o en operaciones cambiarias, es recomendable buscar el asesoramiento de un experto o un asesor financiero. Un profesional podrá guiarte de manera personalizada y brindarte recomendaciones acordes a tus objetivos financieros.

 

¿Quienes no pueden comprar dólares Banco Provincia?

Es importante tener en cuenta que, en Argentina, existen ciertas restricciones y limitaciones para la compra de dólares, tanto en entidades bancarias como en el mercado de cambios. A continuación, mencionamos a quienes no pueden comprar dólares en el Banco Provincia, de acuerdo con las regulaciones vigentes:

  • Personas que realizaron consumos en dólares por encima del cupo de USD 200: El gobierno argentino estableció un límite máximo de USD 200 por mes para compras en moneda extranjera para ahorro y gastos con tarjeta de crédito en el exterior. Aquellas personas que excedieron este límite no podrán comprar dólares en el Banco Provincia para ahorro.
  • Monotributistas que hayan tomado créditos subsidados: Los monotributistas que hayan accedido a créditos con tasas subsidiadas por el gobierno tampoco pueden comprar dólares en el Banco Provincia. Esta medida busca evitar el acceso preferencial al dólar por parte de quienes obtuvieron beneficios financieros subsidiados.
  • Personas sin ingresos declarados: Aquellas personas que no cuentan con ingresos declarados o no pueden justificar su capacidad de generar ingresos en el país, no podrán realizar operaciones de compra de dólares en el Banco Provincia.
  • Compradores de dólar MEP o «Bolsa»: Quienes ya han realizado operaciones de compra de dólar MEP o «Bolsa» (Mercado Electrónico de Pagos) no podrán efectuar nuevas operaciones de este tipo en el Banco Provincia.
  • Trabajadores que cobraron su salario mediante el Programa ATP: Los trabajadores en relación de dependencia que recibieron su salario mediante el Programa Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) no pueden comprar dólares para ahorro. El ATP se considera como una asistencia social en el contexto de la pandemia, y se impide la compra de divisas para este grupo de empleados.
  • Personas que cobraron planes sociales de ANSES: Los beneficiarios de planes sociales otorgados por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) tampoco tienen autorización para comprar dólares en el Banco Provincia.
  • Deudores de tarjeta de crédito con plan de pago a 12 cuotas: Aquellas personas que tienen deudas con tarjetas de crédito y han acordado un plan de pago a 12 cuotas no podrán realizar la compra de dólares en la entidad bancaria.
  • Beneficiarios de subsidios: Las personas que reciben subsidios del gobierno tampoco tienen habilitada la opción de adquirir dólares en el Banco Provincia.

Resumen

La compra de dólar MEP en Banco Provincia es una alternativa interesante para los ciudadanos argentinos que buscan obtener dólares a un tipo de cambio más competitivo que el oficial. Siguiendo los pasos mencionados anteriormente y teniendo en cuenta las consideraciones importantes, podrás llevar a cabo esta operación de manera exitosa y segura.

Recuerda que el mercado financiero está sujeto a variaciones y regulaciones, por lo que es esencial estar informado y tomar decisiones de inversión de forma responsable.

La diversificación de inversiones y el asesoramiento profesional pueden ser clave para optimizar tus resultados financieros.

Siempre es recomendable mantenerse informado sobre las últimas novedades económicas y normativas que afectan al mercado de valores y cambiario en Argentina. Así, podrás tomar decisiones financieras fundamentadas y acordes a tu perfil de inversor.

.¿Qué restricciones hay para comprar dólares en Banco Provincia?No pueden comprar dólares en Banco Provincia:

  • Quienes realizaron consumos en dólares por encima del cupo de USD 200.
  • Monotributistas que tomaron créditos subsidiados.
  • Personas sin ingresos declarados.
  • Los que ya compraron dólar MEP o «Bolsa».
  • Trabajadores que cobraron su salario mediante el Programa ATP.
  • Beneficiarios de planes sociales de ANSES.
  • Deudores de tarjeta de crédito con plan de pago a 12 cuotas.

FAQ

¿Qué es el dólar MEP?

El dólar MEP, también conocido como dólar Bolsa, es una opción para adquirir dólares en Argentina mediante la compra de bonos en pesos y su posterior venta en dólares.

¿Cómo puedo comprar dólar MEP en Banco Provincia?

Para comprar dólar MEP en Banco Provincia, necesitas tener cuentas en pesos y dólares en la entidad, asociar una cuenta comitente y depositar dinero en pesos. Luego, debes comprar bonos (AL30) y esperar 24 horas para venderlos en dólares.

¿Qué bono es el más adecuado para comprar dólar MEP?

El bono AL30 es el más utilizado para esta operación, ya que cotiza tanto en pesos como en dólares y su precio está regulado por el Banco Central de Argentina (BCRA).

¿Cuál es el plazo de parking?

El plazo de parking es de 24 horas, lo que significa que debes esperar ese período antes de vender los bonos en dólares.

¿Qué pasa si selecciono contado inmediato en la compra y venta de bonos?

¿Puedo comprar dólar MEP en línea a través del home banking?

Sí, Banco Provincia ofrece la posibilidad de realizar la compra de dólar MEP a través de su plataforma de home banking, lo que facilita el acceso y la gestión de las operaciones desde la comodidad de tu hogar.

¿Puedo comprar dólar MEP en Banco Provincia si soy extranjero?

La compra de dólar MEP en Banco Provincia está destinada principalmente a ciudadanos argentinos. Si eres extranjero, te recomendamos consultar con el banco sobre los requisitos y posibilidades para realizar esta operación.

¿Puedo vender los dólares comprados por MEP a través del Banco Provincia?

Sí, una vez que hayas realizado la operación de compra de dólar MEP y vendido los bonos en dólares, los fondos se recibirán en tu cuenta bancaria y podrás utilizarlos según tus necesidades.

¿Puedo comprar dólar MEP en días feriados o no laborables?

Las operaciones de compra de dólar MEP están sujetas a los días hábiles del mercado financiero y bancario. Por lo tanto, es posible que no se puedan realizar en días feriados o no laborables.

¿El Banco Provincia ofrece otras opciones para adquirir dólares?

Además del dólar MEP, el Banco Provincia puede ofrecer otros servicios y productos para la compra de dólares, como el dólar oficial y el dólar ahorro, aunque estos pueden estar sujetos a regulaciones y cupos establecidos por el gobierno.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies