Saltar al contenido

¿Como Saber Cuanto Cobro de IRPF? SOLUCION

como saber cuanto cobro de irpf

La Dirección General Impositiva (DGI) de Uruguay ha revelado las fechas para el reembolso del Impuesto a la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para el año 2023. Este artículo proporcionará una guía completa para los contribuyentes sobre cuándo y cómo recibirán su devolución de impuestos.

El reembolso automático del IRPF para empleados asalariados comenzará el 16 de junio. Los contribuyentes pueden optar por recibir estos reembolsos a través de un banco designado o a través de las redes de cobranza habilitadas en el país.

En contraste, aquellos contribuyentes que soliciten reembolsos mediante una Declaración Jurada podrán cobrar su reembolso a partir del 17 de julio en los bancos y desde el 28 de julio en las redes de cobranza.

Los trabajadores que tengan más de un empleo y cuyos ingresos superen los 840.345 pesos nominales entre enero y diciembre de 2022 deben presentar una Declaración Jurada. El plazo para presentar la Declaración Jurada comienza el 3 de julio y finaliza el 28 de agosto.

Las devoluciones se organizarán según el último dígito de la cédula de identidad (CI), del Registro Único Tributario (RUT), o del número de identidad extranjero. Aquellos cuyo número termine en 0, 1, 2, 3, y 4 pueden presentar entre el 3 de julio y el 31 de julio, mientras que aquellos que terminen en 5, 6, 7, 8, o 9 pueden presentar desde el 1° de agosto al 28 de agosto.

Los reembolsos de IRPF se pueden obtener mediante un depósito bancario o a través de las redes de cobranza habilitadas Abitab y RedPagos. Para recibir el depósito bancario, es necesario realizar un trámite en la entidad bancaria. Si ya se ha realizado este trámite, se puede verificar la afiliación bancaria a través del sitio web oficial de la DGI.

Finalmente, después de presentar la Declaración Jurada, los contribuyentes pueden consultar el estado de su devolución en la página web de la DGI o a través de WhatsApp al número 098 134 400.

¿Cómo hacer las devoluciones del IRPF?

Pasos para hacer la devolución del IRPF:

  • Verificar si procede la devolución. Esto se evaluará al realizar la declaración anual del IRPF.
  • Si procede la devolución, el sistema la asignará automáticamente de una de dos formas:
  • Ingreso directo en una cuenta bancaria que haya sido informada a la DGI. Se debe haber realizado previamente el trámite de afiliación bancaria.
  • Mediante una disposición de cobranza a nombre del contribuyente en alguna de las redes habilitadas: Abitab o RedPagos. En este caso el contribuyente deberá concurrir personalmente a retirar el efectivo.
  • Para confirmar la afiliación bancaria, el contribuyente puede ingresar con su clave en la página de la DGI y consultarla.
  • En caso de que el contribuyente ahora quiera modificar la forma de pago, tanto de cuenta bancaria como de red de cobranza, deberá informarlo a la DGI antes del vencimiento del plazo para presentar la declaración anual.

Plazos para presentar la Declaración Jurada del IRPF en la DGI

  • Deben presentar declaración jurada los trabajadores con más de un empleador y con ingresos anuales superiores a 840.345 pesos nominales en 2022.
  • El plazo para presentarla va desde el 3 de julio al 28 de agosto de 2022, según el último dígito de la cédula de identidad:
  • Dígitos 0,1,2,3 y 4: del 3 al 31 de julio.
  • Dígitos 5,6,7,8 y 9: del 1 al 28 de agosto.
  • Las devoluciones se ordenan según este mismo criterio de último dígito de cédula.
  • Una vez presentada, se puede consultar el estado de la devolución en la página web de la DGI o por WhatsApp al 098 134 400.
  • En caso de que proceda la devolución, esta se acreditará ya sea en cuenta bancaria asociada (previa afiliación) o mediante disposición de cobro en Abitab o RedPagos.

¿Que necesito para saber si tengo para cobrar IRPF 2023?

Revisa tus recibos de sueldo del último año. Si tuviste retenciones en el IRPF como trabajador dependiente, es probable que tengas derecho a una devolución.

Si tuviste dos o más empleadores en el año, probablemente se te hayan retenido montos superiores al IRPF que realmente debes. Esto puede generar una devolución.

También existen otros conceptos que pueden generar devoluciones, como gastos reconocidos, intereses pagados por préstamos, etc.

La mejor forma de verificar con precisión si tienes derecho a una devolución es presentando tu declaración jurada del IRPF ante la DGI. El sistema calculará automáticamente si corresponde o no una devolución.

Actualmente ya puedes consultar el estado de tus posibles devoluciones de IRPF 2023 en:

  • La web de la DGI, ingresando con tu Identidad Digital
  • La app móvil de la DGI
  • Por WhatsApp al 098 134400

Deberás tener a mano tus credenciales de la DGI para realizar estas consultas.

FAQ

¿Cuándo y cómo se cobra la devolución del Impuesto a la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para el año 2023 en Uruguay?

La Dirección General Impositiva (DGI) de Uruguay ha establecido un calendario para las devoluciones del IRPF en 2023. Para los trabajadores dependientes, las devoluciones automáticas se iniciaran a partir del 16 de junio. Estos pagos pueden ser recibidos a través de un banco asignado o en las redes de cobranza habilitadas en el país. Por otro lado, las devoluciones que se derivan de Declaraciones Juradas comienzan a cobrarse a partir del 17 de julio en los bancos y desde el 28 de julio en las redes de cobranza .

¿Cómo se realiza el cobro de la devolución del IRPF?

Los pagos de la devolución del IRPF pueden ser realizados a través de un depósito bancario o en las redes de cobranza habilitadas como Abitab y RedPagos. Para optar por el depósito bancario, el beneficiario debe realizar un trámite en su entidad bancaria. Si ya se ha realizado este trámite, se puede consultar la afiliación bancaria a través de la página oficial de la DGI .

¿Quiénes deben hacer la Declaración Jurada y cuándo deben hacerlo?

En Uruguay, aquellos trabajadores que tienen más de un empleo y cuyos ingresos hayan sido superiores a 840.345 pesos nominales entre los meses de enero y diciembre de 2022 deben realizar una Declaración Jurada. El plazo para la presentación de la Declaración Jurada es desde el 3 de julio hasta el 28 de agosto, según el calendario de vencimientos de la DGI para el año corriente .

¿Cómo se ordenan las devoluciones y cómo se puede consultar el estado de la devolución?

Las devoluciones se organizan según el último dígito de la cédula de identidad, Registro Único Tributario (RUT) o número de identidad extranjero. Aquellos con dígitos finales entre 0 y 4 pueden realizar el cobro entre el 3 y el 31 de julio, mientras que aquellos con dígitos finales entre 5 y 9 pueden hacerlo desde el 1° hasta el 28 de agosto. Después de presentar la declaración jurada, es posible consultar el estado de la devolución a través de la página web de la DGI o por WhatsApp al 098 134 400 .

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies