Saltar al contenido

¿Como Saber si Cobro Potenciar Trabajo?

¿Cuánto se cobra del Potenciar Trabajo?

Para más información sobre el plan y el cobro del mismo podés consultar la página web oficial del Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular. El pago extraordinario tiene fecha y se realizará el próximo 5 de agosto, junto al haber mensual de $22.770 que paga la ANSES. Según informaron desde el gobierno, este bono extra no corresponde al medio aguinaldo que ya fue pagado a los titulares del plan entre el 30 de junio y el 7 de julio pasados.

¿Cuánto se cobra del Potenciar Trabajo?

Este programa tiene como objetivo contribuir a mejorar el empleo y generar nuevas propuestas productivas, con el fin de promover la inclusión social plena para personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad social y económica.

Los titulares del Potenciar Trabajo cobraron en agosto un total de $22.770 de salario más el bono de $11 mil, sumando un total de $33.770.

Sin embargo, el próximo mes de septiembre 2022 habrá un nueva suba y el haber mensual quedará en $23.925.

El sistema de inscripción del Potenciar Trabajo funciona con altas y bajas. Actualmente, no hay una inscripción, pero cuando se habilite se regirá según el Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (Renatep).

Este mes de agosto, los beneficiarios del Potenciar Trabajo, además del plan recibieron un bono de $11.000. A continuación, conocé todos los detalles sobre esta prestación que otorga el Ministerio de Desarrollo Social.

¿Como saber si voy a cobrar Potenciar Trabajo?

Respecto a los futuros aumentos, los beneficiarios del plan Potenciar Trabajo cobrarán a partir de septiembre 2022, un haber final de $23.925 con suba del 10% correspondiente a agosto.

El plan Potenciar Trabajo tiene como objetivo contribuir a mejorar el empleo y generar nuevas propuestas productivas a través del desarrollo de proyectos socio-productivos, socio-comunitarios, socio-laborales y la terminalidad educativa, con el fin de promover la inclusión social plena para personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad social y económica.

Cómo saber si cobro el Potenciar Trabajo 2022

Recordamos que este programa tiene como objetivo contribuir a mejorar el empleo y generar nuevas propuestas productivas; en aquellas personas que estén en situación de vulnerabilidad social y económica. Las personas que hayan realizado el proceso de inscripción y necesiten saber si van a cobrar el Potenciar Trabajo, tienen que descargar la aplicación Mi Argentina; y una vez allí, consultar en la plataforma.

Para acceder al cobro del Potenciar Trabajo, hay que estar previamente inscripto. Además, el programa es compatible con:

  • Asignación Universal por Hijo (AUH)
  • Asignación Universal por Embarazo (AUE)
  • Prestaciones económicas o materiales de naturaleza habitacional y/o protección familiar como: Plan Mi Pieza y Programa Acompañar
  • Prestaciones de Carácter Alimentario, por ejemplo, la Tarjeta Alimentar
  • Trabajadores independientes que se encuentren inscriptos en el Monotributo Social
  • Trabajadores dependientes registrados bajo el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.

Los titulares del Potenciar Trabajo cobraron en agosto un total de $22.770 de salario más el bono de $11 mil, sumando un total de $33.770.

Sin embargo, el próximo mes de septiembre 2022 habrá un nueva suba y el haber mensual quedará en $23.925.

www.argentina.gob.ar desarrollo social potenciar trabajo

Vale tener presente que el plan Potenciar Trabajo está destinado a aquellas personas físicas que se encontraban bajo los programas «Hacemos Futuro» y «Proyectos Productivos Comunitarios». Es importante recordar que se debe tener actualizado todos los datos personales en Potenciar Trabajo para poder acceder al cobro de este beneficio económico de ANSES.

  • Asignación Universal por Hijo (AUH)
  • Asignación por Embarazo (AUE)
  • Plan Mi Pieza
  • Programa Acompañar
  • Tarjeta Alimentaria
  • Monotributo Social.

¿Cuándo se cobra el Potenciar Trabajo en septiembre 2022?

Por otro lado, jubilados y pensionados reciben un bono de «refuerzo» junto a un aumento confirmado, según indició el nuevo Ministro de Economía, Sergio Massa. En tanto, desempleados y empleadas domésticas pueden acceder a un pago de $23.000, siempre y cuando cumplan ciertos requisitos. El Programa «Potenciar Trabajo», unifica a los programas «Hacemos Futuro» y «Salario Social Complementario» en una única iniciativa. Además, «tiene como objetivo contribuir a mejorar el empleo y generar nuevas propuestas productivas, con el fin de promover la inclusión social plena para personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad social y económica».

En septiembre, se preve que el pago sea depositado en la cuenta de todos los titulares del plan Potenciar trabajo el lunes 5.

¿Cómo anotarse en el Potenciar Trabajo?

Por último, en relación a la inscripción, aún no hay nuevas convocatorias abiertas para anotarse en el Potenciar Trabajo; aunque, las personas interesadas en formar parte deberán anotarse en el formulario Renatep y esperar la convocatoria. Dentro de dicho monto no se contabiliza el último aumento del año para este grupo de beneficiarios, ya que recién podrán recibirlo en septiembre. El próximo mes cobran:

Prestaciones económicas o materiales de naturaleza habitacional y/o protección familiar otorgadas por el Estado Nacional, Provincial o Municipal o del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires como son, por ejemplo, el Plan Mi Pieza y el Programa Acompañar. Pueden inscribirse al RENATEP todas aquellas personas mayores de 18 años que realicen actividades en el marco de la economía popular. Algunos de estos trabajadores son los siguientes:

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies