El programa Progresar es una iniciativa del gobierno argentino que busca promover la educación y el desarrollo personal de los jóvenes del país. Uno de los pilares fundamentales de este programa son los cursos de idiomas, los cuales ofrecen a los estudiantes la oportunidad de aprender una lengua extranjera de forma gratuita y accesible.
En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre los cursos de idiomas Progresar en 2023, incluyendo fechas de inicio y cómo realizar el registro a través de MI ANSES.
¿Qué es Progresar y cómo funciona?
Progresar es un programa social que tiene como objetivo principal brindar apoyo económico a los jóvenes argentinos que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad socioeconómica. A través de diferentes líneas de acción, Progresar busca incentivar y promover la educación en sus diversas formas: desde la educación primaria y secundaria hasta la educación superior y la formación técnico-profesional.
Una de las líneas más destacadas de Progresar es la destinada a la enseñanza de idiomas extranjeros. Esta propuesta busca mejorar las habilidades lingüísticas de los estudiantes, permitiéndoles acceder a un mundo globalizado con mayores oportunidades laborales y culturales.
Los cursos de idiomas Progresar están diseñados para jóvenes entre 18 y 24 años, aunque también pueden participar aquellos que tengan más de 24 años y estén cursando estudios formales.
¿Cuándo comienzan los cursos de idiomas Progresar en 2023?
En el año 2023, los cursos de idiomas Progresar comenzarán a partir del mes de agosto. Es importante destacar que las fechas específicas pueden variar según la provincia y la institución educativa donde se realicen los cursos. Por lo tanto, se recomienda a los interesados en participar que estén atentos a las convocatorias y anuncios que realice el Ministerio de Educación de la Nación.
Generalmente, las inscripciones para los cursos de idiomas Progresar se abren algunos meses antes del inicio de las clases, lo que permite a los estudiantes tener suficiente tiempo para realizar los trámites y prepararse para el inicio de las clases.
¿Cómo realizar el registro a través de MI ANSES?
Para poder acceder a los cursos de idiomas Progresar en 2023, es necesario realizar el registro a través de MI ANSES, el portal digital de la Administración Nacional de la Seguridad Social. Este trámite se realiza de forma online y es el primer paso para poder acceder a las distintas líneas de apoyo que ofrece el programa Progresar.
A continuación, te explicamos paso a paso cómo realizar el registro en MI ANSES:
Paso 1: Crear una cuenta en MI ANSES
Si aún no tienes una cuenta en MI ANSES, lo primero que debes hacer es crear una. Para ello, ingresa al sitio web oficial de MI ANSES y busca la opción de registro o creación de cuenta. Completa los datos personales que te soliciten y asegúrate de proporcionar información verídica y actualizada.
Paso 2: Completar el formulario de inscripción a Progresar
Una vez que tengas tu cuenta en MI ANSES, inicia sesión y busca la opción correspondiente a la inscripción en el programa Progresar. Completa el formulario con los datos requeridos, como información personal, nivel educativo, situación laboral, entre otros.
Paso 3: Seleccionar la línea de apoyo de idiomas Progresar
Dentro del formulario de inscripción, encontrarás diferentes líneas de apoyo que ofrece el programa Progresar. Debes seleccionar la opción de cursos de idiomas para poder acceder a las clases de lengua extranjera.
Paso 4: Esperar la confirmación
Una vez que hayas completado el formulario de inscripción, deberás esperar la confirmación por parte de las autoridades. Generalmente, recibirás un correo electrónico o una notificación en tu cuenta de MI ANSES con la confirmación de tu inscripción a los cursos de idiomas Progresar.
Paso 5: Informarse sobre las fechas de inicio y requisitos adicionales
Es importante que estés atento a las comunicaciones oficiales sobre las fechas de inicio de los cursos de idiomas Progresar en 2023. Además, algunas instituciones educativas pueden solicitar requisitos adicionales para la inscripción, como pruebas de nivel de idioma, entrevistas o presentación de documentación específica. Asegúrate de cumplir con todos los requisitos para asegurar tu lugar en el curso.
¿Qué idiomas se pueden estudiar en Progresar?
El programa Progresar ofrece una variedad de opciones en cuanto a los idiomas que se pueden estudiar. Las lenguas extranjeras más comunes que suelen estar disponibles en los cursos de idiomas Progresar incluyen:
- Inglés: El inglés es una de las lenguas más demandadas y útiles en el ámbito laboral y académico a nivel mundial. Aprender inglés puede abrir puertas a oportunidades tanto dentro del país como en el extranjero.
- Portugués: Dada la cercanía geográfica y las relaciones comerciales con Brasil, el portugués se ha vuelto una lengua relevante para muchos jóvenes argentinos que buscan expandir sus horizontes profesionales.
- Francés: El francés es otra lengua muy apreciada en el ámbito internacional, especialmente en el mundo de la cultura, la moda y la gastronomía.
- Alemán: Aprender alemán puede ser una excelente opción para aquellos interesados en la industria tecnológica y automotriz, ya que Alemania es uno de los líderes mundiales en estos campos.
- Italiano: El italiano es valorado por su riqueza cultural y es una lengua que puede ser de interés para aquellos que deseen profundizar en la historia y el arte de Italia.
- Mandarín: El mandarín, idioma oficial de China, es cada vez más relevante en el ámbito comercial y diplomático. Aprender este idioma puede abrir oportunidades en el mundo de los negocios internacionales.
Estas son solo algunas de las opciones más frecuentes, pero la oferta de idiomas puede variar dependiendo de la institución educativa y la disponibilidad de docentes especializados.
Beneficios de estudiar un idioma con Progresar
Los cursos de idiomas Progresar ofrecen una serie de beneficios para los estudiantes que deciden embarcarse en esta aventura del aprendizaje lingüístico. Algunas ventajas destacadas son:
1. Acceso gratuito a la educación
Una de las principales ventajas de los cursos de idiomas Progresar es que son totalmente gratuitos. Esto permite que jóvenes de diferentes estratos sociales tengan la oportunidad de acceder a una educación de calidad en lenguas extranjeras, algo que de otra manera podría ser inaccesible para ellos.
2. Aumento de oportunidades laborales
Contar con habilidades en un idioma extranjero puede aumentar significativamente las oportunidades laborales de los jóvenes. Muchas empresas valoran positivamente a los candidatos que dominan otros idiomas, ya que esto les permite tener un mayor alcance en el mercado global.
3. Ampliación del horizonte cultural
El aprendizaje de un idioma no solo implica adquirir habilidades lingüísticas, sino también conocer la cultura y la forma de vida de otros países. Esto enriquece el bagaje cultural de los estudiantes y les permite tener una visión más amplia y tolerante del mundo.
4. Facilita la movilidad internacional
Si el objetivo de los jóvenes es viajar o vivir en el extranjero, el dominio de un idioma extranjero facilita enormemente la adaptación y la comunicación en otros países. Esto puede ser especialmente útil para aquellos que deseen realizar intercambios estudiantiles, voluntariados o buscar oportunidades de trabajo en el exterior.
5. Mejora las habilidades cognitivas
El aprendizaje de un nuevo idioma conlleva un entrenamiento cognitivo que estimula la memoria, la atención y la capacidad de resolución de problemas. Estas habilidades pueden ser aplicadas en otros ámbitos académicos y laborales.
6. Fomenta la autoconfianza y la superación personal
Dominar un idioma extranjero implica un desafío personal que, una vez superado, genera una gran satisfacción y confianza en uno mismo. Esto puede servir de impulso para enfrentar nuevos retos y metas en la vida.