La ayuda escolar es una prestación económica que se otorga a los trabajadores en relación de dependencia y a los beneficiarios de las asignaciones familiares por hijo, con el objetivo de ayudar a los padres a afrontar los gastos educativos de sus hijos.
Esta prestación se deposita una vez al año y suele generar muchas dudas en los beneficiarios, sobre todo en relación a la fecha de cobro.
En este artículo, te explicaremos cuándo se deposita la ayuda escolar mediante el calendario de pagos de ANSES 2023, cuáles son los requisitos para recibirla y cómo hacer para gestionar el trámite en caso de que aún no la hayas recibido.
¿Cuándo se deposita la ayuda escolar?
La fecha de depósito de la ayuda escolar varía según el organismo que la otorga. En el caso de los trabajadores en relación de dependencia, la ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social) es la encargada de depositar la ayuda escolar, mientras que en el caso de los beneficiarios de las asignaciones familiares por hijo, el depósito lo realiza la Asignación Universal por Hijo (AUH).
En el caso de los trabajadores en relación de dependencia, la ayuda escolar se deposita en el mes de marzo, antes del inicio del ciclo lectivo. Para el año 2023, la fecha de pago de la ayuda escolar para los trabajadores en relación de dependencia será el día 17 de marzo.
Esta fecha puede variar dependiendo de cada año y de la región en la que se encuentre el beneficiario.
En el caso de los beneficiarios de las asignaciones familiares por hijo, la fecha de depósito de la ayuda escolar varía según el último número del DNI del titular. Para el año 2023, la fecha de pago de la ayuda escolar para los titulares de la AUH será la siguiente:
- DNI terminados en 0 y 1: 10 de marzo
- DNI terminados en 2 y 3: 11 de marzo
- DNI terminados en 4 y 5: 14 de marzo
- DNI terminados en 6 y 7: 15 de marzo
- DNI terminados en 8 y 9: 16 de marzo
Es importante destacar que estas fechas también pueden variar dependiendo de cada año y de la región en la que se encuentre el beneficiario.
¿Cuáles son los requisitos para recibir la ayuda escolar?
Los requisitos para recibir la ayuda escolar varían según el organismo que la otorga. En el caso de los trabajadores en relación de dependencia, los requisitos son los siguientes:
- Ser trabajador en relación de dependencia.
- Tener a cargo un hijo que curse la educación primaria, secundaria o especial.
- Presentar el certificado escolar correspondiente.
En el caso de los beneficiarios de las asignaciones familiares por hijo, los requisitos son los siguientes:
- Ser titular de la AUH.
Tener a cargo un hijo que curse la educación primaria, secundaria o especial. - Presentar el certificado escolar correspondiente.
El certificado escolar debe ser presentado en la entidad correspondiente antes de la fecha de depósito de la ayuda escolar.
¿Cómo hacer para gestionar el trámite si no recibí la ayuda escolar?
Si no recibiste la ayuda escolar y cumplís con los requisitos para recibir la ayuda escolar, es importante que realices los siguientes pasos para gestionar el trámite:
- Verificar si cumplís con los requisitos: antes de iniciar cualquier trámite, es importante que verifiques que cumplís con los requisitos establecidos por la ANSES o la AUH para recibir la ayuda escolar. En caso de no cumplir con alguno de ellos, no podrás acceder a esta prestación.
- Presentar el certificado escolar: si cumplís con los requisitos, debes presentar el certificado escolar correspondiente en la entidad correspondiente. En el caso de los trabajadores en relación de dependencia, debes presentarlo en la ANSES, mientras que en el caso de los beneficiarios de la AUH, debes presentarlo en la ANSES o en el organismo encargado de las asignaciones familiares de tu provincia.
- Verificar el estado del trámite: una vez presentado el certificado escolar, debes verificar el estado del trámite para saber si se ha aprobado y cuál es la fecha de depósito de la ayuda escolar. En el caso de los trabajadores en relación de dependencia, podés hacerlo a través de la página web de la ANSES o llamando al 130. En el caso de los beneficiarios de la AUH, podés hacerlo a través de la página web de la ANSES o llamando al número de teléfono correspondiente.
- Realizar reclamos: en caso de no recibir la ayuda escolar en la fecha establecida, es importante que realices un reclamo en la entidad correspondiente. Para ello, debés presentar la documentación necesaria y realizar el trámite correspondiente.
- Consultar con un profesional: si tenés dudas sobre los requisitos o los trámites para recibir la ayuda escolar, podés consultar con un profesional. En la ANSES o en los organismos encargados de
¿Cuándo se cobra la ayuda escolar?
La ayuda escolar se cobra una vez al año, y el pago se realiza en dos cuotas. La primera se deposita en marzo y la segunda en septiembre. Este beneficio está destinado a los trabajadores en relación de dependencia, los jubilados y pensionados, los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Asignación por Embarazo.
Ayuda escolar para AUH
Los beneficiarios de la AUH también tienen derecho a recibir la ayuda escolar, que consiste en un pago anual por cada hijo en edad escolar. Este beneficio se deposita automáticamente en la cuenta bancaria del titular de la AUH en las mismas fechas establecidas para el pago de la ayuda escolar en general.
Calendario ayuda escolar ¿cómo consultar?
El calendario de pago de la ayuda escolar se publica en la página web de la Administración Nacional de la Seguridad Social, y también se puede consultar a través de la línea telefónica de atención al cliente.
Para acceder al calendario en línea, simplemente debes ingresar a la sección de «Calendarios de Pagos» en la página web de ANSES y buscar la fecha correspondiente a la ayuda escolar.
Ayuda escolar formulario ¿cómo llenar?
El formulario de solicitud de ayuda escolar se puede descargar en la página web de ANSES, y también se puede obtener en cualquier oficina de ANSES. Para completar el formulario, se deben proporcionar los datos personales del solicitante y de los hijos en edad escolar, así como información sobre la institución educativa a la que asisten. Una vez completado el formulario, se debe presentar en una oficina de ANSES junto con la documentación requerida.
Ayuda escolar ¿quienes cobran?
La ayuda escolar está destinada a los trabajadores en relación de dependencia, los jubilados y pensionados, los beneficiarios de la AUH y de la Asignación por Embarazo.
Para recibir este beneficio, es necesario cumplir con los requisitos establecidos por ANSES, como tener hijos en edad escolar y presentar la documentación requerida.
¿Cómo saber cuándo me depositan la Ayuda Escolar?
Para saber cuándo se depositará la ayuda escolar, se puede consultar el calendario de pagos en la página web de ANSES o a través de la línea telefónica de atención al cliente.
También es posible recibir una notificación por mensaje de texto o correo electrónico si se ha registrado esta opción en el perfil del beneficiario en la página web de ANSES.
En caso de no haber recibido el pago en las fechas establecidas, se puede realizar una consulta en una oficina de ANSES o a través de los canales de atención al cliente disponibles.
Preguntas Frecuentes
¿Qué documentación debo presentar para solicitar la ayuda escolar?
Para solicitar la ayuda escolar, se debe presentar el formulario de solicitud completado junto con una constancia de inscripción o certificado de escolaridad de los hijos en edad escolar y la documentación que acredite la relación de dependencia o jubilación/pensión.
¿Qué sucede si mi hijo cumple la edad escolar después de la fecha de pago de la ayuda escolar?
Si el hijo cumple la edad escolar después de la fecha de pago de la ayuda escolar, se puede presentar la solicitud en la oficina de ANSES correspondiente y se realizará el pago retroactivo.
¿Qué pasa si mi hijo no asiste a una escuela pública?
La ayuda escolar se otorga para los hijos que asisten a escuelas públicas o privadas incorporadas al sistema educativo nacional.
¿Qué debo hacer si no recibí el pago de la ayuda escolar?
Si no recibiste el pago de la ayuda escolar en las fechas establecidas, debes contactar a ANSES para verificar el estado de tu solicitud y el proceso de pago.
¿Qué sucede si hay un error en el monto del pago de la ayuda escolar?
En caso de un error en el monto del pago de la ayuda escolar, debes contactar a ANSES para solicitar una corrección en el monto del beneficio.