Si estás buscando dar de baja tu tarjeta SUBE y tienes tu DNI a mano, no te preocupes, es un proceso bastante sencillo que puedes hacer en línea. En este artículo, te explicaremos paso a paso cómo hacerlo.
¿Qué es la SUBE?
La SUBE es una tarjeta inteligente que se utiliza en Argentina para pagar el transporte público. Es una herramienta muy útil para quienes se desplazan a diario por la ciudad.
Sin embargo, en ocasiones podemos extraviar nuestra tarjeta, lo que puede resultar en la pérdida del saldo que teníamos acumulado. En este artículo te explicamos cómo dar de baja la SUBE con DNI por perdida y recuperar el saldo que tenías en ella.
¿Por qué dar de baja la SUBE?
Hay varias razones por las cuales podrías querer dar de baja tu tarjeta SUBE. Tal vez te hayas mudado a otra ciudad y ya no la necesites, o tal vez prefieras utilizar otro medio de pago para el transporte público. Sea cual sea tu razón, es importante saber que puedes dar de baja tu SUBE en línea en unos pocos pasos.
¿Cómo dar de baja la SUBE por pérdida?
Lo primero que debes hacer en caso de extravío de tu tarjeta SUBE es darla de baja. Esto se puede hacer de manera presencial en los centros de atención SUBE o por teléfono. A continuación, te explicamos ambas opciones.
Dar de baja la SUBE en un centro de atención SUBE
Para dar de baja la SUBE en un centro de atención SUBE, debes presentarte con tu DNI y la tarjeta SUBE que deseas dar de baja. Allí te pedirán que llenes un formulario con tus datos personales y te entregarán un comprobante de baja.
Los centros de atención SUBE se encuentran en diversas ubicaciones en todo el país. Puedes consultar la lista de centros de atención en la página web de la SUBE o llamando al teléfono de atención al cliente de la SUBE.
Dar de baja la SUBE por teléfono
También puedes dar de baja tu tarjeta SUBE por teléfono llamando al número de atención al cliente de la SUBE: 0800-777-7823. Allí te pedirán que proporciones tus datos personales y el número de tu tarjeta SUBE. Confirmar los datos, tu tarjeta será dada de baja.
Una vez que se ha dado de baja una tarjeta SUBE, no se puede recuperar el saldo que había en ella. Por esta razón, es importante hacer el trámite de baja lo antes posible.
¿Cómo recuperar el saldo de una SUBE perdida?
Si has dado de baja tu tarjeta SUBE por pérdida, es posible recuperar el saldo que tenías acumulado en ella. Para hacerlo, debes seguir los siguientes pasos:
- Compra una nueva tarjeta SUBE en un centro de atención SUBE o en un punto de venta autorizado.
- Registra la nueva tarjeta SUBE en la página web de la SUBE o a través de la aplicación Carga SUBE.
- Solicita la transferencia de saldo de la tarjeta perdida a la nueva tarjeta registrada.
Solicitar la transferencia de saldo en un centro de atención SUBE
Para solicitar la transferencia de saldo en un centro de atención SUBE, debes presentarte con tu DNI y la nueva tarjeta SUBE registrada. Allí te pedirán que llenes un formulario con tus datos personales y el número de la tarjeta perdida.
Al completar el formulario, el saldo de la tarjeta perdida será transferido a la nueva tarjeta registrada en un plazo de 24 a 48 horas.
Solicitar la transferencia de saldo por teléfono
También puedes solicitar la transferencia de saldo por teléfono llamando al número de atención al cliente de la SUBE: 0800-777-7823. Allí te pedirán que proporciones tus datos personales, el número de la tarjeta perdida y el número de la nueva tarjeta registrada.
El saldo de la tarjeta perdida será transferido a la nueva tarjeta registrada en un plazo de 24 a 48 horas.
Es importante tener en cuenta que la transferencia de saldo solo se puede hacer si la tarjeta perdida estaba registrada previamente. Si no lo estaba, lamentablemente no se puede recuperar el saldo acumulado.
Consejos para evitar la pérdida de la tarjeta SUBE
La pérdida de la tarjeta SUBE puede resultar en la pérdida del saldo acumulado, por lo que es importante tomar medidas para evitar su extravío. A continuación, te brindamos algunos consejos para evitar la pérdida de la tarjeta SUBE:
- Utiliza una funda o estuche para guardar la tarjeta SUBE: Esto puede ayudar a proteger la tarjeta de posibles daños y a evitar que se pierda.
- No la guardes en lugares poco seguros: Evita guardar la tarjeta en lugares poco seguros, como en el bolsillo trasero del pantalón, ya que aumenta el riesgo de que se caiga o se pierda.
- Registra tu tarjeta en la página web de la SUBE: Al registrar tu tarjeta en la página web de la SUBE, podrás recuperar el saldo acumulado en caso de extravío.
- Descarga la aplicación Carga SUBE: Con la aplicación Carga SUBE podrás realizar diversas operaciones relacionadas con tu tarjeta SUBE, como cargar saldo y consultar el historial de viajes. También podrás registrar tu tarjeta y recuperar el saldo en caso de pérdida.
- Utiliza la opción de carga automática: Con la opción de carga automática podrás cargar saldo en tu tarjeta SUBE de manera automática, sin necesidad de hacerlo manualmente. De esta manera, te aseguras de que siempre tendrás saldo disponible en tu tarjeta.
Siguiendo estos consejos podrás reducir el riesgo de extravío de tu tarjeta SUBE y evitar la pérdida del saldo acumulado.
¿Has extraviado, sufrido un robo o se ha dañado tu tarjeta SUBE?
Si te encuentras en la situación de haber perdido, te han robado o se ha roto tu tarjeta SUBE, es importante que sepas que existen distintas opciones para solucionar este problema y poder seguir utilizando el servicio de transporte público en Argentina.
si tu tarjeta SUBE se ha roto o presenta algún tipo de daño, puedes acudir a cualquier Centro de Atención SUBE para solicitar una nueva tarjeta. Para ello, deberás presentar tu documento de identidad y abonar una tarifa de $100 para obtener tu nueva tarjeta SUBE.
En caso de que hayas perdido o te hayan robado la tarjeta, es importante que realices el trámite de bloqueo para evitar que alguien más la utilice. Para hacer esto, puedes ingresar a la página web oficial de SUBE o llamar al número de teléfono 0800-777-SUBE (7823) y seguir los pasos indicados.
Realizado el bloqueo de la tarjeta, podrás solicitar una nueva tarjeta SUBE en cualquier Centro de Atención SUBE presentando tu documento de identidad. En este caso, deberás abonar una tarifa de $400 para obtener tu nueva tarjeta SUBE, ya que se trata de un caso de extravío o robo.
¿Como dar de baja mi tarjeta sube por internet?
A continuación, te explicaré los pasos necesarios para dar de baja tu tarjeta SUBE por internet:
- Accede a la página web oficial de SUBE (www.sube.gob.ar) y haz clic en el botón «Ingresar» en la esquina superior derecha de la pantalla.
- Ingresa tu número de tarjeta SUBE en el campo correspondiente y haz clic en «Ingresar». Si aún no tienes una cuenta en la página web, puedes crear una nueva cuenta seleccionando la opción «Registrate».
- Una vez que hayas ingresado a tu cuenta, selecciona la opción «Dar de baja mi tarjeta» en el menú principal de la página.
- Ingresa el motivo por el cual deseas dar de baja tu tarjeta SUBE y haz clic en «Continuar».
- Se te pedirá que confirmes la acción, ya que la baja de la tarjeta es irreversible. Si estás seguro de que deseas continuar, haz clic en «Confirmar».
- Se te informará que se ha generado una solicitud de baja para tu tarjeta SUBE y se te brindará un número de trámite para que puedas realizar el seguimiento del proceso.
- Finalmente, te recomendamos que borres cualquier dato personal o información de la tarjeta SUBE de tu cuenta en la página web de SUBE.
Preguntas Frecuentes
¿Cómo dar de baja la tarjeta SUBE por internet?
Para dar de baja tu tarjeta SUBE por internet, debes ingresar a la página web oficial de SUBE (www.sube.gob.ar), iniciar sesión en tu cuenta, seleccionar la opción Dar de baja mi tarjeta y seguir los pasos indicados en el proceso.
¿Cómo se da de baja la tarjeta SUBE?
Puedes dar de baja la tarjeta SUBE en un Centro de Atención SUBE, a través de la página web oficial de SUBE o llamando al número de teléfono 0800-777-SUBE (7823).
¿Cómo pasar la SUBE a mi nombre?
Para transferir la titularidad de una tarjeta SUBE a tu nombre, debes dirigirte a un Centro de Atención SUBE con el DNI del titular original de la tarjeta y tu propio DNI.
¿Cuántas SUBE puedo tener a mi nombre?
Puedes tener varias tarjetas SUBE a tu nombre, no hay un límite específico.
¿Cómo saber si una tarjeta SUBE está dada de baja?
Puedes verificar el estado de tu tarjeta SUBE ingresando a la página web oficial de SUBE y consultando el historial de la tarjeta en tu cuenta.
¿Cómo registrar una segunda tarjeta SUBE?
Para registrar una segunda tarjeta SUBE, debes ingresar a tu cuenta en la página web oficial de SUBE y seleccionar la opción Registrar una nueva tarjeta. Luego, sigue los pasos indicados en el proceso.
¿Qué pasa si tengo dos tarjetas SUBE?
Puedes utilizar ambas tarjetas SUBE sin problemas, pero es importante que verifiques que ninguna de las dos esté dada de baja y que ambas tengan saldo suficiente.
¿Por qué se bloquea la SUBE?
La tarjeta SUBE puede bloquearse por diferentes motivos, como intentar utilizarla en una zona sin cobertura o presentar un saldo negativo por más de 2 días consecutivos.
¿Cómo saber el número de mi SUBE con mi DNI?
Puedes consultar el número de tu tarjeta SUBE ingresando a la página web oficial de SUBE y seleccionando la opción Consultar saldo en la sección Mis Tarjetas.
¿Cómo saber el saldo de la tarjeta SUBE por WhatsApp?
Puedes consultar el saldo de tu tarjeta SUBE enviando un mensaje de WhatsApp al número 541166777823 con la palabra SALDO.
¿Cómo saber si la tarjeta SUBE tiene saldo?
Puedes verificar el saldo de tu tarjeta SUBE ingresando a la página web oficial de SUBE, llamando al número de teléfono 0800-777-SUBE (7823) o consultando por WhatsApp.
¿Cómo saber el pin de la tarjeta SUBE?
El pin de tu tarjeta SUBE es personal e intransferible. Si no lo recuerdas, puedes dirigirte a un Centro de Atención SUBE para reestablecerlo.