El control remoto es uno de los utensilios más importantes para disfrutar al máximo del servicio DIRECTV. Con su funcionamiento correcto, puedes cambiar canales, subir y bajar el volumen y prender y apagar tu televisor de manera remota. Sin embargo, con el uso diario es común que el control remoto presente fallos y problemas que dificultan su funcionamiento.
En este artículo explicaremos todo lo relacionado al correcto uso y resolución de inconvenientes con el control remoto DIRECTV. Detallamos cómo programarlo manual y automáticamente para funcionar con tu televisor, los problemas más comunes como pilas gastas, bloqueos, interferencias o mala programación, y las soluciones para cada caso. También comentamos cómo configurar el control remoto de DIRECTV como un control universal para operar otros dispositivos.
Cómo programar el control remoto de DIRECTV a un televisor
Programa tu control remoto DIRECTV para que funcione con tu televisor. Esto permitirá prender y apagar tu televisor, cambiar canales y controlar el volumen desde el control remoto de DIRECTV. Sigue estos sencillos pasos:
Revisa que tu televisor sea compatible
Verifica que tu televisor sea compatible con el control remoto de DIRECTV. La mayoría de los televisores fabricados después del año 2000 son compatibles. Sin embargo, algunos televisores especializados como los OLED o QLED es posible que no sean compatibles.
Enciende tu televisor y DIRECTV
Enciende tanto tu televisor como tu receptor DIRECTV. Esto asegura que ambos dispositivos estén encendidos y listos para establecer una conexión entre ellos.
Pulsa el botón «TV/AV» o «TV» del control remoto
En el control remoto de DIRECTV, pulsa y mantén presionado el botón «TV/AV» (o simplemente «TV»). Este botón se encuentra generalmente en la parte superior derecha del control remoto, junto al logotipo de DIRECTV.
Pulsa los botones de canal en el control remoto
Mientras mantienes presionado el botón «TV/AV», comienza a pulsar los botones de canal hacia arriba y hacia abajo para activar el modo de programación del control remoto. Puedes pulsar hacia arriba o hacia abajo, no importa cuál.
Suelta el botón «TV/AV» una vez funcione el control remoto
En cuanto notes que el control remoto puede cambiar los canales de tu televisor, suelta el botón «TV/AV». Esto indica que el control remoto ha sido programado correctamente y funcionará desde ahora.
Prueba las funciones básicas del control remoto
Prueba que puedes hacer lo siguiente con tu control remoto DIRECTV programado:
- Prender y apagar el televisor.
- Subir y bajar el volumen.
- Cambiar canales hacia arriba y hacia abajo.
Si esta funcionalidad básica funciona correctamente, tu control remoto está listo para usarse.
Conecta el receptor DIRECTV al televisor
Para poder controlar el volumen de tu televisor desde el control remoto DIRECTV, debes conectar el receptor de DIRECTV al televisor mediante un cable óptico o HDMI. Esto permite la transmisión de señales de audio y de control remoto.
Las conexiones recomendadas son:
- HDMI para la mejor calidad de imagen y sonido
- Cable óptico para sólo audio
No olvides guardar los códigos del control remoto
Guarda los códigos que has utilizado para programar el control remoto por si en el futuro necesitas reprogramarlo o transferir la programación a otro control remoto. Los códigos más comunes son:
- Botón «TV/AV» + Canal Hacia Arriba: para prender el televisor
- Botón «TV/AV» + Canal Hacia Abajo: para apagar el televisor.
¿Qué es y cómo se realiza la programación automática DIRECTV?
La programación automática DIRECTV es una función que permite programar el control remoto de DIRECTV al receptor por sí solo, sin tener que pulsar botones. Esto hace que sea más fácil de configurar.
Aquí hay un resumen de cómo realizar la programación automática:
- Enciende tu receptor DIRECTV y tu televisor.
- En el control remoto, mantén presionado el botón «Menu» hasta que el indicador comience a parpadear (aproximadamente 5 segundos). Esto activa el modo de programación automática.
- Suelta el botón «Menu». El indicador del control remoto seguirá parpadeando.
- En el receptor DIRECTV, presiona dos veces el botón «Select» en el control remoto del receptor (no el control remoto de la TV).
- El control remoto de tu TV debería mostrar «Paired» y emitir un pitido para confirmar que se ha programado correctamente. El indicador dejará de parpadear.
¿Qué problemas más comunes presenta el control remoto de DIRECTV y cómo solucionarlos?
El control remoto de DIRECTV puede presentar varios problemas comunes que pueden resolverse siguiendo ciertos pasos:
- No responde o es lento: Esto se debe generalmente a las pilas gastas. La solución es cambiar las pilas por pilas alcalinas frescas. También puede deberse a interferencia o distancias muy grandes, en cuyo caso acercar el control remoto al receptor suele solucionarlo.
- Se bloquea o deja de responder: Puede deberse tanto a pilas gastas como a un bloqueo de botones. Para solucionarlo, apaga el control durante 10 segundos presionando el botón de encendido y luego vuelve a encender. También cambia las pilas.
- No se programa correctamente: Comprueba que el receptor y la televisión estén encendidos. Intenta volver a programar el control presionando durante 5 segundos el botón «Menu» hasta que parpadee y luego sigue los pasos de programación.
- Pierde la programación: Esto suele deberse a pilas completamente gastas. Cambia las pilas y programa de nuevo el control al receptor siguiendo los pasos de programación automática o manual.
- No controla el volumen: Asegúrate de tener el receptor conectado a la televisión mediante un cable digital óptico o HDMI. Estos cables permiten el control de volumen.
La mayoría de los problemas del control remoto de DIRECTV se deben a pilas gastas, bloqueos, interferencia o una mala programación. Cambiar las pilas, volver a programar el control y asegurarse de que el receptor esté conectado correctamente a la TV suelen solucionar la mayoría de los problemas.
¿Cómo resolver el problema de un control remoto DIRECTV que funciona con el receptor pero no con la televisión?
La causa más probable es que el control remoto no se ha programado correctamente para funcionar con la televisión. Algunas soluciones son:
- Vuelve a programar el control manualmente siguiendo los pasos descritos al principio del artículo. Mantén presionado el botón «TV/AV» mientras pulsas botones de canal hasta que el control funcione con la TV.
- Intenta la programación automática manteniendo presionado «Menu» hasta que parpadee y luego pulsa «Select» dos veces en el receptor. Esto debería programar el control automáticamente.
- Revisa que tu televisor sea compatible con el control remoto de DIRECTV. Algunos modelos especializados no son compatibles.
- Cambia las pilas del control remoto. A veces pilas gastas pueden causar problemas de conectividad.
- Comprueba que el receptor DIRECTV esté conectado a la televisión con un cable HDMI o digital óptico. Sin esta conexión, el control remoto no puede funcionar con la TV.
- Como último recurso, realiza un «reset de fábrica» al control manteniendo presionados los botones de «Power» y «Select» al mismo tiempo durante 10 segundos. Luego vuelve a programarlo desde cero.
¿Cómo usar los botones de volumen del control remoto DIRECTV para subir o bajar el volumen de la televisión?
Para subir o bajar el volumen de tu televisión usando el control remoto de DIRECTV, sigue estos pasos:
- Asegúrate de que el receptor DIRECTV está conectado a la televisión mediante un cable HDMI o digital óptico. Estos cables permiten el control de volumen.
- Enciende tanto el receptor DIRECTV como la televisión.
- Programa el control remoto para que funcione con tu televisión, ya sea usando la programación automática o manual.
En el control remoto, encontrarás dos botones de volumen:
- El botón con el símbolo «+» sube el volumen de la televisión.
- El botón con el símbolo «-» baja el volumen de la televisión.
Para subir el volumen:
- Pulsa el botón «+» de volumen una o más veces para aumentar el nivel de volumen de tu televisor gradualmente.
- Manténlo presionado para subir el volumen de forma continua a un ritmo más rápido.
- Suelta el botón cuando hayas alcanzado el nivel de volumen deseado.
- Confirma que el indicador de volumen en la pantalla de la televisión cambia a medida que presionas el botón de volumen del control remoto.
Para bajar el volumen, sigue el mismo procedimiento usando el botón «-» de volumen.
¿Cómo programar el control remoto de DIRECTV para que funcione como control universal con otros dispositivos?
Para programar el control remoto de DIRECTV y que funcione con otros dispositivos además de tu receptor y televisor, necesitarás los códigos de control remoto correspondientes a cada dispositivo.
Los pasos para configurar tu control remoto de DIRECTV como control universal son:
- Encuentra los códigos de control remoto para tu dispositivo como: reproductor de DVD, decodificador de cable, VCR, etc. Puedes buscarlos en Internet o en las instrucciones del dispositivo.
- En el control remoto, mantén presionados los botones de «Select» y «Power» al mismo tiempo durante 5 segundos hasta que el indicador comience a parpadear. Esto activa el modo de programación.
- Suelta ambos botones y presiona el botón de función que deseas programar. Por ejemplo, para un DVD precionarías el botón «DVD».
- Inmediatamente después presiona el primer dígito del código de control remoto para ese dispositivo.
- Continúa presionando los dígitos restantes del código de control remoto.
- Presiona el botón de función nuevamente para almacenar el código. El indicador dejará de parpadear, indicando que se ha programado correctamente.
- Prueba las funciones básicas del control remoto con tu dispositivo. Si funcionan, está programado. Si no, repite los pasos anteriores.
- Repite este proceso para programar más dispositivos presionando los botones de función correspondientes («DVD», «AUX», etc) y sus códigos de control remoto.
¿Cuáles son las posibles causas y soluciones cuando el control remoto de DIRECTV no funciona correctamente?
Existen varias causas por las que el control remoto de DIRECTV puede dejar de funcionar correctamente, así como diferentes formas de solucionarlo:
- Pilas gastas: Este es el problema más común. Reemplaza las pilas del control remoto con pilas alcalinas frescas y prueba de nuevo.
- Interferencia de señal: Comprueba que no hay objetos obstruyendo la línea de visión entre el control remoto y el receptor DIRECTV. Acércate más al receptor al operar el control remoto.
- Bloqueo de teclas: Apaga el control remoto presionando el botón de encendido durante 10 segundos, luego enciéndelo nuevamente.
- Falla electrónica: Si el problema persiste a pesar de cambiar las pilas y descartar interferencias, es posible que haya una falla electrónica en el control remoto. Prueba con un control remoto de repuesto.
- Mala programación: Si el control remoto sigue funcionando con el receptor DIRECTV pero no con la televisión, es posible que la programación sea incorrecta. Vuelve a programar manual o automáticamente el control remoto.
- Reset de fábrica: Como último recurso, realiza un «reset de fábrica» manteniendo presionados los botones de «Power» y «Select» durante 10 segundos. Luego vuelve a programarlo desde cero.
Espero que este artículo te haya sido útil para programar correctamente tu control remoto DIRECTV.
¡No dudes en hacerme saber si tienes cualquier otra duda!