Saltar al contenido

EPEC Factura por Número de Contrato o DNI: Bajar

epec factura con dni

EPEC, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba, provee el servicio de electricidad a hogares y negocios en la provincia. Para acceder a tus facturas, realizar pagos y mantener actualizados tus datos, es importante conocer algunos aspectos básicos como tu número de cliente y cómo utilizar la sucursal virtual de EPEC.

EPEC factura por número de contrato en simples pasos

Acceder a tus facturas de EPEC es sencillo siguiendo unos pasos:

  • Primero debés tener a mano tu número de cliente. Este número lo encontrás en el encabezado de cualquier factura que EPEC te haya enviado por correo.
  • Ingresá a la web de EPEC www.epec.com.ar y hacé click en la opción «Mi EPEC».
  • En «Mi EPEC» debés registrarte. Para eso te solicitarán tu número de cliente, mail, fecha de nacimiento y crear una contraseña.
  • Una vez registrado, ingresando con tu número de cliente y contraseña, tenés acceso a la sección «Mis facturas». Allí encontrás el detalle completo de todas las facturas emitidas a tu nombre, tanto las pagadas como las pendientes.
  • En cada factura individual, además del detalle del consumo y los montos, encontrás datos importantes como el número de contrato, que luego vas a necesitar para realizar pagos sin necesidad de factura física.
  • Para realizar pagos sin factura, tenés varias opciones: rapipagos y pago fácil (en las casas recaudadoras), débito automático de tu cuenta bancaria, débito de tu tarjeta de crédito, transferencia bancaria, billeteras virtuales y aplicaciones móviles. En todos los casos vas a necesitar tu número de cliente y número de contrato.

Si no encontrás tu número de cliente luego de recibir varias facturas por correo, comunicate con EPEC al 0800-444-0255 para verificar tus datos. De forma presencial también podés concurrir a las oficinas comerciales de EPEC en Córdoba Capital.

¿Cómo puedo pagar EPEC con una billetera virtual?

Aquí te explico cómo pagar tus facturas de EPEC usando una billetera virtual:

  • Necesitás tener una cuenta en una billetera virtual como MercadoPago, Ualá, MODO o una banca digital como Brubank u Olive.
  • Ingresá a tu cuenta de la billetera virtual que elijas y buscá la opción de «Pagos de servicios».
  • Seleccioná la empresa EPEC como proveedor de servicio.
  • Te va a pedir tu número de cliente y número de contrato que figuran en tus facturas de EPEC.
  • Elegí el monto que querés pagar. Puede ser el total de la factura o un monto parcial.
  • Verificá toda la información y confirmá el pago.
  • La billetera virtual va a realizar la transferencia de fondos de tu cuenta hacia EPEC.
  • Generalmente el pago a EPEC se acredita dentro de las 24/48 horas hábiles, aunque algunas billeteras prometen acreditación inmediata.
  • Vas a poder ver el comprobante del pago realizado dentro de los movimientos de tu cuenta en la billetera virtual. También podés solicitar el CMR del comprobante por cualquier vía (mail, chatting, redes sociales, etc).

¿Cuánto tiempo tarda en acreditarse el pago de factura EPEC con MercadoPago?

La acreditación de pagos con MercadoPago a empresas como EPEC suele demorar entre 24 y 48 horas hábiles. Es importante tener en cuenta lo siguiente:

  • Los pagos que se realizan entre semana suelen acreditarse más rápido, en el plazo más corto de 24 horas.
  • Los pagos que se realizan los viernes o víspera de feriado suelen demorar más, hasta las 48 horas hábiles.
  • A veces MercadoPago promete acreditación inmediata, especialmente si se paga con dinero disponible en la cuenta. Pero para empresas como EPEC siempre se requiere que la transferencia bancaria sea aprobada, por lo que puede llevar hasta las 48 horas.
  • Es posible que la acreditación se demore más si hay algún problema con los datos ingresados (número de cliente o contrato equivocados) o si la compañía tiene demoras administrativas.
  • Una vez acreditado el pago, MercadoPago te enviará una notificación a tu cuenta y podrás verlo reflejado en el resumen de movimientos.
  • Para mayor seguridad, se recomienda siempre guardar el comprobante de pago (CMR) que MercadoPago emite.

¿Cómo puedo saber si el pago de boleta EPEC fue aprobado?

Para saber si el pago que realizaste desde MercadoPago a EPEC fue aprobado por tu banco, hay algunas cosas que podés revisar:

  • En tu cuenta de MercadoPago, revisá en el resumen de movimientos del mes. Si aparece acreditado allí significa que MercadoPago ya recibió los fondos de tu banco y los transfirió a EPEC.
  • En tu homebanking o aplicación del banco, revisá el detalle de movimientos de tu cuenta. Debería figurar un débito por el monto que pagaste a EPEC. Eso confirma que el banco aprobó el pago y le transfirió los fondos a MercadoPago.
  • Otra opción es comunicarte con el Área de Atención al Cliente de tu banco, ya sea por chat, llamada telefónica o mail. Puede que te confirmen allí mismo que efectivamente se realizó el pago a la orden que diste desde MercadoPago.
  • Si pasado el plazo estimado (entre 24 y 48 horas hábiles) el pago aún no figura acreditado en tu cuenta de MercadoPago, esto puede indicar que hubo un problema con la transferencia bancaria. En ese caso, lo mejor es comunicarte directamente con el Área de Atención al Cliente de MercadoPago para que revisen lo sucedido.
  • Como última instancia, podés concurrir a una sucursal de tu banco para verificar la información de forma presencial.

EPEC Imprimí tu factura ingresando en la Oficina Virtual

Estimado cliente, para imprimir tu factura de EPEC siguiendo el procedimiento que mencionás, de ingresar a la Oficina Virtual de EPEC, te sugiero los siguientes pasos:

  • Ingresá a www.epec.com.ar y fijate en la parte superior derecha que dice «Ingresar a Mi EPEC». Hacé click ahí.
  • Aparecerá un cuadro donde debés ingresar tu número de cliente y contraseña. Si aún no estás registrado, hacé click en «Crear cuenta».
  • Luego de loguearte, en la pantalla principal de Mi EPEC vas a ver un resumen de tus facturas. Hacé click en «Ver todas mis facturas».
  • Aparecerá una línea con todas tus facturas. Busca la factura que querés imprimir y hacé click en el ícono de impresora que está en la misma línea.
  • Se abrirá una nueva pestaña o ventana con la factura en formato PDF. Desde ahí podés:
  • Hacer click en el ícono de impresora de tu navegador para imprimir directamente.
    Guardar el PDF haciendo click derecho y eligiendo «Guardar como PDF». Luego lo podés imprimir desde cualquier PDF viewer de escritorio.
    Compartir el PDF por mail.
  • Una vez impresa la factura, asegurate de guardar también el PDF original por si necesitás volver a imprimirla o compartirla

EPEC facturas vencidas actualización de deuda

Si tienes facturas vencidas de EPEC, es importante que actualices el pago lo antes posible para evitar posibles cortes de servicios o mayores recargos. Te sugiero lo siguiente:

  • Revisa con precisión el monto total que debes teniendo en cuenta todos los recargos por mora y vencimiento de tus facturas. Esto lo podrás ver con detalle ingresando a la Oficina Virtual de EPEC en su sitio web.
  • Calcula la forma en que pagarás esa deuda, ya sea de contado o en cuotas. Habla con EPEC para conocer las opciones disponibles.
  • Realiza el pago lo antes posible ya sea en las ventanillas habilitadas, a través de tu banco, aplicaciones o sitio web de EPEC.
  • Una vez realizado el pago, solicita un comprobante que certifique la cancelación de la deuda. Este puede ser un comprobante de movimiento, una constancia o el volante de pago. Guarda este comprobante.
  • Verifica en la Oficina Virtual de EPEC que el pago haya sido efectivamente acreditado y tus facturas marcadas como «Pagadas». Si hubiera algún error, reclama de inmediato a EPEC.
  • En el caso de que hayas pactado un plan de pagos, asegúrate de cancelar cada cuota en la fecha acordada para evitar moras y posibles desconexiones.
  • Mantente atento a tus próximas facturaciones para pagar en término y al día. Esto te ayudará a evitar la acumulación de deudas en el futuro.

¿Cómo puedo acceder a la Oficina Virtual de EPEC?

Para acceder a la Oficina Virtual de EPEC debes seguir estos pasos:

  • Ve a la página web de EPEC: www.epec.com.ar
  • En la parte superior derecha encontrarás el botón «Ingresar a Mi EPEC». Dale click ahí.
  • Se abrirá una ventana para que ingreses tu número de cliente y crear una contraseña.
  • Si ya tienes cuenta, ingresa directamente tu número de cliente y contraseña creada.

Luego de eso, debes validar el acceso mediante el código de seguridad que te llega al mail registrado.

Una vez dentro de la Oficina Virtual de EPEC, en el menú lateral encontrarás las siguientes opciones:

  • Mis facturas: Aquí está el detalle de tus facturas emitidas, tanto pagadas como pendientes.
  • Modificar datos personales: Para actualizar tus datos de contacto.
  • Estado de cuenta: Donde puedes ver el desglose de tus pagos y consumos.
  • Servicios adicionales: Contratación de otros servicios de EPEC.
  • Imprimir factura: Para descargar las facturas en PDF e imprimirlas.

¿Cómo puedo pagar mis facturas en la Oficina Virtual de EPEC?

Para pagar tus facturas de EPEC a través de la Oficina Virtual, debes seguir estos pasos:

Ingresa a la Oficina Virtual como te indicué anteriormente.

Ve a la opción «Mis facturas» en el menú lateral.

Se desplegará una lista con todas tus facturas, con opciones como:

  • Ver detalle: Para ver el consumo y montos de la factura.
  • Imprimir: Para descargar el PDF e imprimir la factura.
  • Pagar factura: El botón para realizar el pago online.

Dale click al botón «Pagar factura» de la factura que quieras cancelar.

Se abrirá una pantalla con distintas opciones de pago:

  • Tarjeta de crédito o débito Visa o Mastercard.
  • Transferencia bancaria (debes ingresar los datos de la cuenta de EPEC).
  • Billetera virtual: Mercado Pago, Ualá, etc.

Selecciona tu medio de pago preferido.

  • Ingresa los datos requeridos (número de tarjeta, CBU, CVU, etc). dependiendo del medio de pago seleccionado.
  • Confirma el pago. En algunos casos te pedirá ingresar un código de verificación (OTP).
  • Una vez realizado el pago, la factura que pagaste se marcará como «Pagada».
  • Conserva el comprobante del pago generado por la Oficina Virtual por si lo requieres en el futuro.
  • Pasos para saber mi número de cliente de Epec
  • Si por algún motivo no tenés a mano tu número de cliente de EPEC (Empresa Provincial de Energía de Córdoba), hay dos formas de poder averiguarlo fácilmente:

Llamando a la línea gratuita de EPEC

Lo primero que podés hacer es llamar al 0800 777 0000 de EPEC, el número gratuito de atención al cliente. Al comunicarte, te van a solicitar algunos datos personales como:

  • Tu nombre y apellido
  • El DNI
  • La dirección a la que llega el servicio de EPEC

Con esa información, el representante de EPEC que atienda tu llamado va a poder verificar tu número de cliente y brindártelo. Procure tener a mano la dirección exacta y datos coincidentes con lo que figura en tus facturas de EPEC.

Concurriendo a un Centro de Atención Comercial de EPEC

Otra opción es concurrir personalmente a alguno de los Centros de Atención Comercial de EPEC ubicados en diferentes puntos de la ciudad de Córdoba. Allí, presentando tu DNI y aportando datos como la dirección del servicio, también van a poder verificar tu número de cliente.

¿Cómo actualizar mi boleta de Epec?

Para actualizar tu boleta de EPEC, lo que se conoce como factura de la luz, y generar un nuevo documento con los montos actualizados, puedes hacerlo de forma online a través de la sucursal virtual de EPEC en su sitio web.

  • Ingresá a www.epec.com.ar y hacé click en la opción «Ingresar a Mi EPEC» en la parte superior derecha.
  • Allí deberás completar tu número de cliente y contraseña.
  • Una vez logueado, en el menú lateral de la cuenta encontrarás la opción «Mis Pagos».
  • Dentro de «Mis Pagos» se detallarán todas tus facturas emitidas, tanto pagadas como adeudadas.
  • Deberás buscar la factura a actualizar y hacer click en «Cambiar forma de pago».
  • Selecciona pagar el monto actualizado de tu cuenta, que debería figurar actualizado con recargos o intereses correspondientes.
  • Luego, completa tu forma de pago y generá el nuevo comprobante con el monto actualizado.
  • Una vez realizado el pago, la nueva factura quedará marcada como pagada y la anterior será anulada.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies