Saltar al contenido

Fomentar Empleo ¿Como saber si soy beneficiario?

Fomentar Empleo

En Argentina, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación ha implementado el programa «Fomentar Empleo» con el objetivo de brindar oportunidades laborales a personas que se encuentren en situación de desempleo.

Este programa ofrece diferentes prestaciones, como cursos de formación profesional, prácticas laborales en empresas y acceso a ofertas de empleo disponibles.

En este artículo, te explicaremos cómo saber si eres beneficiario de este programa y cómo acceder a sus prestaciones.

¿Qué es el programa Fomentar Empleo?

El programa Fomentar Empleo es una iniciativa del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEySS) de Argentina. Está dirigido a personas que tengan entre 18 y 64 años y que no hayan tenido un empleo registrado en los últimos 3 meses. El objetivo principal de este programa es promover la inserción laboral de aquellas personas que se encuentren en situación de desempleo.

Una de las características principales del programa Fomentar Empleo es que brinda diferentes oportunidades para mejorar las habilidades laborales de los beneficiarios. Esto se logra a través de la participación en cursos de formación profesional y la realización de prácticas laborales en empresas.

Además, se facilita el acceso a ofertas de empleo disponibles en diferentes sectores.

Registro en el Portal Empleo

Para poder acceder a las prestaciones del programa Fomentar Empleo, es necesario estar registrado en el Portal Empleo. Este portal es una plataforma pública y gratuita proporcionada por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación. Su objetivo es conectar a todas las personas que buscan empleo, desean capacitarse o mejorar sus competencias laborales.

A continuación, te explicaremos cómo realizar el registro en el Portal Empleo:

  1. Ingresa a la dirección https://www.portalempleo.gob.ar utilizando un navegador de Internet (preferentemente Chrome).
  2. Una vez en el portal, selecciona la opción «Ciudadanos/as» y luego haz clic en «Registrate».
  3. Completa los datos solicitados en el formulario de registro, como nombre, apellido, documento de identidad, fecha de nacimiento, etc.
  4. Asegúrate de proporcionar una dirección de correo electrónico válida, ya que se utilizará para la comunicación con el programa.
  5. Una vez completado el formulario, selecciona la opción para finalizar el registro.

Una vez que te hayas registrado en el Portal Empleo, podrás acceder a diferentes secciones y servicios, como Mi perfil Laboral, donde podrás cargar tu currículum vitae y postularte a los programas de empleo disponibles.

Cómo postularse al programa Fomentar Empleo

Una vez que te hayas registrado en el Portal Empleo, podrás postularte al programa Fomentar Empleo. A continuación, te explicamos cómo hacerlo:

  1. Ingresa al Portal Empleo utilizando tus credenciales de acceso (correo electrónico y contraseña).
  2. Accede a la sección «Mi perfil Laboral» para completar tu currículum vitae. Asegúrate de proporcionar la información más actualizada y relevante sobre tu experiencia laboral, habilidades y formación.
  3. Describir adecuadamente tus tareas y responsabilidades laborales anteriores, ya que esto permitirá a las empresas conocer mejor tus habilidades y experiencia.
  4. Recuerda que no debes ingresar palabras con acentos ni abreviaturas en tu currículum.
  5. Una vez completada la carga de tu currículum vitae, podrás postularte a los programas de empleo disponibles en el portal.

No es posible adjuntar un currículum vitae al portal, ya que el sistema generará automáticamente tu currículum a partir de los datos proporcionados en Mi perfil Laboral. Una vez finalizado el proceso de registro, podrás descargar tu currículum haciendo clic en la opción «Obtener mi CV» dentro de la sección «Ciudadanos».

¿Qué es el programa Fomentar Empleo?

Está dirigido a personas de 18 a 64 años sin empleo registrado en los últimos 3 meses. Brinda:

  • Cursos de formación profesional.
  • Prácticas en empresas
  • Ofertas de empleo.

Para acceder a sus prestaciones hay que registrarse en el Portal Empleo.

¿Qué es el Portal Empleo?

Es una plataforma pública en la que personas que buscan empleo, capacitación o mejorar sus competencias laborales pueden:

  • Registrarse.
  • Conocer programas de empleo y sus beneficios.
  • Postularse a capacitaciones y ofertas.

¿Cómo inscribirse en el Portal Empleo?

Una vez registrado, ir a «Mi perfil Laboral» y cargar el CV completo. Luego postularse a Programas de Empleo.

  • El programa es personal, no importa la situación laboral de la pareja.
  • Se pueden tener hijos a cargo aún si no viven con uno.
  • Se puede cobrar AUH/Tarjeta Alimentar y Fomentar Empleo al mismo tiempo.
  • Es compatible con Potenciar Trabajo, PROGRESAR y Acompañar.
  •  Las personas con discapacidad tienen prioridad.

El programa Fomentar Empleo busca dar capacitación y asistencia económica temporal a personas sin empleo, mejorando sus oportunidades laborales. Su principal requisito es estar desocupado, siendo independiente de la situación de su grupo familiar.

FAQ

¿La situación laboral de mi pareja afecta mi elegibilidad para el programa?

No, la adhesión al programa Fomentar Empleo es personal y no se ve afectada por la situación laboral de tu pareja, ex pareja o conviviente. Cada persona debe realizar su propia inscripción y cumplir con los requisitos establecidos.

¿Puedo acceder al programa si mis hijos no viven conmigo?

Sí, puedes acceder al programa Fomentar Empleo incluso si tus hijos menores de 18 años no viven contigo. Para registrar a tus hijos, simplemente debes ingresar sus datos, como el número de DNI y el número de trámite, en la sección de Datos familiares dentro de Mi perfil Laboral.

¿Puedo participar en el programa si mi pareja cobra asignaciones familiares?

Sí, puedes inscribirte en el programa Fomentar Empleo sin que esto afecte la situación laboral ni las asignaciones familiares que percibe tu pareja, ex pareja o conviviente.

¿Cómo sé si fui aceptado en el programa Fomentar Empleo?

Si has sido aceptado en el programa, recibirás una notificación que te informará sobre tu admisión. Esta notificación puede ser enviada por correo electrónico o a través de la plataforma del Portal Empleo.

¿Dónde puedo ver la oferta de cursos y cuándo comienzan?

Para ver la oferta de cursos disponibles, debes ingresar al Portal Empleo y dirigirte a la sección Capacitate. Allí encontrarás una lista de cursos de formación profesional tanto presenciales como a distancia (virtuales) en todo el país. Si no encuentras cursos disponibles en tu localidad, puedes postularte a cursos a distancia de otras localidades.

¿Dónde puedo solicitar asistencia si tengo dificultades para anotarme?

Si tienes dificultades para realizar tu inscripción o necesitas asistencia, puedes comunicarte con la Oficina de Empleo más cercana a tu domicilio. También puedes acercarte a la Agencia Territorial más cercana para solicitar ayuda y recibir orientación sobre el programa Fomentar Empleo.

¿Es compatible el programa Fomentar Empleo con el programa Potenciar?

Sí, el programa Fomentar Empleo es compatible con el programa Potenciar. Sin embargo, en caso de cumplir con los requisitos para ambos programas, solo recibirás la asignación económica correspondiente al programa Potenciar.

¿Es compatible el programa Fomentar Empleo con el programa Progresar?

Sí, el programa Fomentar Empleo es compatible con el programa Progresar. Si te inscribes en un curso de formación profesional o un taller de orientación laboral a través del programa Progresar, solo recibirás la asignación económica correspondiente a este programa. Sin embargo, si participas en un entrenamiento para el trabajo o en el Programa de Inserción Laboral, también recibirás la asignación económica correspondiente a esos programas.

Si estoy en el programa Acompañar, ¿debo dejar de cobrar para anotarme en el programa Fomentar Empleo?

No es necesario que dejes de cobrar el programa Acompañar para anotarte en el programa Fomentar Empleo. Mientras continúes recibiendo la asignación económica del programa Acompañar, tendrás prioridad para acceder a una vacante en un curso de formación profesional o un taller de orientación laboral. Sin embargo, solo cobrarás la asignación económica del programa Acompañar.

¿El programa Fomentar Empleo está dirigido a personas con discapacidad? ¿Qué certificado debo presentar?

Sí, el programa Fomentar Empleo también está dirigido a personas con discapacidad, quienes tienen prioridad en la asignación de vacantes para los cursos de formación profesional. Para acceder a esta prioridad, debes contar con el Certificado Único de Discapacidad (CUD) emitido por las autoridades competentes.

¿Cómo puedo acceder al Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo?

El Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo ya no está vigente. Actualmente, los jóvenes pueden registrarse en el programa Fomentar Empleo a través del Portal Empleo para acceder a las prestaciones y oportunidades laborales que ofrece.

¿El Seguro de Capacitación y Empleo sigue vigente?

No, el Seguro de Capacitación y Empleo ya no está vigente. A partir de una nueva resolución, las personas que participaban en este programa ahora forman parte de la población del programa Fomentar Empleo y pueden acceder a las prestaciones ofrecidas por este último. Aquellos que se adhieran al programa Fomentar Empleo recibirán mayores prestaciones económicas por parte de los programas de Orientación Laboral y Formación Profesional.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies