Saltar al contenido

¿Fomentar Empleo es compatible con Becas Progresar?

Fomentar Empleo es compatible con Becas Progresar

La búsqueda de empleo puede ser una tarea difícil, especialmente para aquellos que enfrentan barreras para ingresar al mercado laboral formal. En Argentina, el gobierno ha implementado una serie de programas diseñados para ayudar a los trabajadores a superar estos obstáculos, uno de los cuales es el Programa Fomentar Empleo.

El Programa Fomentar Empleo, establecido en la Resolución 647/2021 del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, tiene como objetivo principal asistir a trabajadoras y trabajadores que enfrentan dificultades para ingresar al empleo formal.

Este programa es parte de un esfuerzo más amplio por parte del gobierno para fomentar el empleo y la seguridad laboral.

¿Quiénes pueden beneficiarse del Programa Fomentar Empleo?

Este programa está destinado a ayudar a las personas que están buscando activamente empleo y que no han estado registrados en el sistema de seguridad social en los últimos tres meses. Se excluyen de esta condición aquellos que están bajo el Monotributo Social y el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.

Entre los posibles beneficiarios se encuentran:

  • Trabajadoras y trabajadores de 18 años de edad o más.
  • Jóvenes de 18 a 24 años inclusive, con estudios secundarios completos como último nivel alcanzado.
  • Mujeres de 25 a 59 años inclusive, sin título terciario o universitario y con menores de edad a cargo.

Se enfatiza especialmente el apoyo a estos grupos porque a menudo enfrentan barreras adicionales para ingresar al empleo formal. Al ofrecer asistencia específica a estos grupos, el Programa Fomentar Empleo espera promover una mayor inclusión y diversidad en el mercado labora​l.

Tratamiento Especial

El Programa Fomentar Empleo también proporciona un tratamiento especial a ciertos grupos. Entre ellos se encuentran los jóvenes de 18 a 24 años inclusive, que hayan completado sus estudios secundarios y aquellos que formen parte del Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo que deseen unirse al Programa Fomentar Empleo.

Asimismo, el programa ofrece un apoyo específico a las mujeres de 25 a 59 años inclusive, que no posean título terciario o universitario y tengan menores a cargo.

Este enfoque de apoyo especializado tiene como objetivo garantizar que estos grupos, que a menudo se enfrentan a barreras adicionales en el mercado laboral, reciban la ayuda necesaria para superar estos obstáculos y lograr un empleo formal.

¿Si cobro Progresar se puede Cobrar Fomentar Empleo?

Para acceder al Programa Fomentar, los trabajadores deben registrar sus datos personales y su historial laboral en el Portal Empleo, y expresar su deseo de unirse al programa. Además, pueden buscar ayuda y asesoramiento en una agencia territorial del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social o en una oficina de la Red de Servicios de Empleo para completar su solicitud.

Una vez que se completa el proceso de solicitud, los candidatos recibirán información sobre su asignación a una vacante en el programa a través de correo electrónico y número de teléfono celular proporcionados en el Portal Empleo, por esta razon si tenes la beca progresar vas a poder anotarte en Fomentar Empleo.

El Programa Fomentar Empleo otorga un trato especial a los siguientes grupos:

  • Jóvenes de 18 a 24 años, que hayan completado la educación secundaria como su último nivel de estudios.
  • Jóvenes que formaban parte del Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo y se trasladan al Programa Fomentar Empleo.
  • Mujeres de 25 a 59 años sin título universitario o terciario y con hijos a su cargo.
  • Hombres de 45 a 64 años sin título universitario o terciario y con hijos a su cargo.
  • Personas de 25 a 64 años de diversidad sexual, sin título universitario o terciario y con hijos a su cargo.
  • Personas beneficiarias del Programa Nacional de Inclusión Socio Productiva y Desarrollo Local «Potenciar Trabajo».
  • Jóvenes incluidos en el Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos – PROGRESAR.
  • Personas incluidas en el Programa de Apoyo y Acompañamiento a Personas en Situación de Riesgo por Violencia de Género – ACOMPAÑAR y aquellas que hayan finalizado su participación en el programa.
  • Personas con discapacidad que posean un Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente, que no estén incluidas en el Programa Promover la Igualdad de Oportunidades de Empleo.

¿Es compatible el Programa Fomentar Empleo con Progresar?

Sí. Si se realiza un curso de formación profesional o taller de orientación laboral, se recibirá únicamente la asignación dineraria de PROGRESAR. Si se participa en un entrenamiento para el trabajo o el Programa de Inserción Laboral, también se recibirá la asignación dineraria correspondiente a estos programas.

Si estoy en el Programa Acompañar, ¿debo dejar de cobrar para inscribirme en el programa Fomentar Empleo?

No. Es posible estar en ambos programas. Mientras se reciba el beneficio del Acompañar, se tendrá prioridad para acceder a una vacante en un curso de formación profesional o taller de orientación laboral, pero solo se recibirá el pago por el programa Acompañar.

¿El programa Fomentar Empleo está destinado a personas con discapacidad? ¿Qué tipo de certificado debo presentar o adjuntar?

Sí. Las personas con discapacidad tienen prioridad en la asignación de vacantes para los cursos de formación. Para ello, se debe contar con el Certificado Único de Discapacidad (CUD).

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies