Saltar al contenido

¿Como y Dónde Descargar el Formulario 1.47 ANSES?

Descargar el Formulario 1.47 ANSES

La Asignación Universal por Hijo (AUH) es un beneficio económico que otorga la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) a las personas desempleadas o que trabajen en la economía informal y tengan hijos menores de 18 años.

Para cobrar este beneficio, es necesario presentar anualmente el formulario de Libreta AUH 1.47. En este artículo, te explicaremos en detalle cómo descargar y completar este formulario, así como otros aspectos importantes a tener en cuenta.

El nuevo formulario de la Asignación Universal por Hijo (AUH) 2023

El formulario de Libreta AUH 2023, también conocido como PS 1.47, es el documento que los titulares de la AUH deben presentar anualmente para seguir cobrando la asignación y recibir el 20% que se retiene durante el año anterior. Este formulario se puede descargar de manera gratuita desde el sitio oficial de ANSES y se debe presentar antes del 31 de diciembre de cada año.

Datos requeridos para completar el formulario PS 1.47

Para completar el formulario PS 1.47, se te solicitarán los siguientes datos:

  • CUIL del menor: Es el Código Único de Identificación Laboral del niño o adolescente, que se obtiene al momento de realizar su inscripción en el Registro Nacional de las Personas (Renaper).
  • Nombre del menor: Debe ser el mismo que figura en su Documento Nacional de Identidad (DNI).

Además, el formulario también requerirá datos sobre la asistencia del menor a la escuela y su estado de salud, los cuales deben ser completados y firmados por las autoridades educativas y de salud correspondientes.

¿Cómo sé si tengo que presentar la libreta en ANSES?

Como mencionamos anteriormente, todos los titulares de la AUH deben presentar la Libreta cada año para seguir cobrando la asignación y recibir el 20% retenido durante el año anterior. El plazo para realizar este trámite y presentarla en forma es hasta el 31 de diciembre de cada año.

Si no has recibido una notificación para presentar la libreta, puedes verificarlo ingresando a la sección «Mi ANSES» en el sitio oficial de ANSES. Allí, deberás ingresar con tu Clave de la Seguridad Social y podrás verificar si debes presentar la libreta.

¿Donde bajar la libreta AUH?

Para descargar el Formulario de Libreta AUH (PS. 1.47), debes seguir los siguientes pasos:

  • Ingresa al sitio oficial de ANSES, que puedes encontrar en la dirección web: www.anses.gob.ar
  • Una vez en la página principal, dirígete a la sección «Mi ANSES», la cual se encuentra en la parte superior del sitio.
  • Haz clic en «Mi ANSES» y se abrirá una nueva ventana donde deberás ingresar con tu Clave de la Seguridad Social. Si aún no tienes una, deberás crearla.
  • Dentro de «Mi ANSES», busca y selecciona la opción «Asignación Universal por Hijo». Allí encontrarás la opción para descargar el formulario.
  • Haz clic en «Descargar Formulario de Libreta AUH (PS. 1.47)» y el archivo se descargará automáticamente a tu dispositivo.
  • Finalmente, imprime el formulario descargado para completarlo.

¿Cómo descargo el formulario de ANSES?

Para descargar el formulario de Libreta AUH (PS. 1.47), sigue estos pasos:

  1. Ingresa al sitio oficial de ANSES (www.anses.gob.ar).
  2. Haz clic en la sección «Mi ANSES».
  3. Ingresa con tu Clave de la Seguridad Social. Si aún no tienes una, deberás crearla.
  4. Dentro de «Mi ANSES», selecciona la opción «Asignación Universal por Hijo».
  5. Haz clic en «Descargar Formulario de Libreta AUH (PS. 1.47)».
  6. Una vez descargado, imprímelo.

Si no puedes descargarlo, también puedes retirarlo en la oficina de ANSES más cercana a tu domicilio.

¿Cuándo se deja de cobrar la Asignación Universal por Hijo?

El cobro de la AUH se interrumpe en los siguientes casos:

  • Se venció el plazo de cobro.
  • No tienes tus datos personales y de vínculos familiares actualizados en ANSES.
  • Necesitas cambiar el lugar o la forma de cobro.
  • Tienes suspendido algún mes porque no presentaste la Libreta de Salud y Educación.

En caso de que se suspenda el cobro de la AUH, deberás comunicarte con ANSES para regularizar tu situación.

¿Qué pasa si no se entrega la Libreta AUH?

Si no presentas la Libreta AUH, no recibirás el 20% de la asignación que se retiene durante el año. Este monto se acumula mes a mes y se paga una vez que presentas la libreta correctamente completada y firmada.

¿Qué debo llevar para presentar la libreta AUH PDF?

Para presentar la libreta, necesitarás lo siguiente:

  • El Formulario de Libreta AUH (PS. 1.47) completo y firmado.
  • Tu Documento Nacional de Identidad (DNI).

Una vez que tengas el formulario de Libreta completo y con las firmas correspondientes, preséntate sin turno en una oficina de ANSES.

Formulario de Libreta AUH: ¿Qué datos piden para completar?

El formulario de Libreta AUH (PS 1.47) es necesario para continuar recibiendo los beneficios de la Asignación Universal por Hijo. Para completarlo correctamente, te pedirán los siguientes datos:

  • Datos del titular de la asignación: Esto incluye tu nombre, apellido, CUIL y firma. En caso de que el titular sea menor de edad, estos datos serán los del adulto responsable.
  • Datos del niño o adolescente: Deberás proporcionar el nombre completo, CUIL y fecha de nacimiento del menor.
  • Certificación escolar: Este apartado debe ser completado por la institución educativa donde asiste el menor. Requiere información sobre el nivel y grado cursado, cantidad de días asistidos y la firma y sello de la autoridad escolar.
  • Certificación de salud: Esta sección debe ser completada por el centro de salud al que acude el menor. Se solicita información sobre los controles de salud realizados, vacunas aplicadas de acuerdo a la edad, y la firma y sello de la autoridad sanitaria.
  • Declaración jurada de trabajo: En esta sección, deberás indicar si durante el año has realizado algún tipo de trabajo, ya sea en relación de dependencia, como autónomo, trabajador de temporada o eventual, o sin relación de dependencia.

¿Como se completa el formulario 1.47 anses?

El Formulario PS 1.47 de la ANSES, también conocido como la Libreta de Asignación Universal, consta de tres secciones principales que deben ser completadas. A continuación, te explicaré paso a paso cómo completar cada una de estas secciones:

  • Datos del niño o adolescente: Aquí debes completar con el nombre del menor, su CUIL (Código Único de Identificación Laboral) y su fecha de nacimiento.
  • Declaración Jurada: En esta sección, el titular de la AUH debe declarar si ha trabajado en el año. Se debe marcar «Sí» o «No» en las casillas correspondientes, y en caso de haber trabajado, se debe especificar si fue en relación de dependencia o no.
  • Escolaridad: Esta sección debe ser completada por la escuela donde asiste el niño o adolescente. Deberá contener la cantidad de días que el menor asistió a clases y la firma y sello del director o representante de la institución educativa.
  • Vacunación y controles de salud: Esta parte del formulario debe ser completada por un profesional de la salud. Debe indicar si el menor ha cumplido con los controles de salud y el plan de vacunación correspondiente a su edad.

FAQ

¿Qué es el Formulario de Libreta AUH (PS. 1.47)?

Es el documento que los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) deben presentar anualmente para seguir cobrando la asignación y recibir el 20% que se retiene durante el año anterior.

¿Dónde puedo descargar el Formulario de Libreta AUH (PS. 1.47)?

Puedes descargar el Formulario de Libreta AUH (PS. 1.47) desde el sitio oficial de ANSES, ingresando a la sección Mi ANSES con tu Clave de la Seguridad Social.

¿Qué datos se necesitan para completar el Formulario de Libreta AUH (PS. 1.47)?

Para completar el formulario PS 1.47, se te solicitarán los siguientes datos: CUIL del menor, nombre del menor, datos sobre la asistencia del menor a la escuela y su estado de salud.

¿Cómo sé si tengo que presentar la Libreta en ANSES?

Todos los titulares de la AUH deben presentar la Libreta cada año para seguir cobrando la asignación y recibir el 20% retenido durante el año anterior. Puedes verificar si debes presentar la libreta ingresando a la sección Mi ANSES en el sitio oficial de ANSES.

¿Qué ocurre si no presento el Formulario de Libreta AUH (PS. 1.47)?

Si no presentas la Libreta AUH, no recibirás el 20% de la asignación que se retiene durante el año. Este monto se acumula mes a mes y se paga una vez que presentas la libreta correctamente completada y firmada.

¿Qué debo llevar para presentar la Libreta AUH?

Para presentar la Libreta AUH, necesitarás el Formulario de Libreta AUH (PS. 1.47) completo y firmado, y tu Documento Nacional de Identidad (DNI).

¿Hasta cuándo puedo presentar la Libreta AUH?

El plazo para presentar la Libreta AUH es hasta el 31 de diciembre de cada año.

¿Cuándo se deja de cobrar la Asignación Universal por Hijo?

El cobro de la AUH se interrumpe en los siguientes casos: se venció el plazo de cobro, no tienes tus datos personales y de vínculos familiares actualizados en ANSES, necesitas cambiar el lugar o la forma de cobro, o tienes suspendido algún mes porque no presentaste la Libreta de Salud y Educación.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies