Saltar al contenido

la Pagina de PAMI No Funciona: SOLUCION

no funciona pagina PAMI

El sitio web de PAMI es básico para millones de jubilados y pensionados en Argentina que necesitan gestionar sus trámites y consultas de manera remota. Sin embargo, son frecuentes las caídas del sitio que impiden el acceso normal a la plataforma Mi PAMI.

Ante estos problemas, existen algunas alternativas y soluciones para poder acceder de todos modos a la información y realizar tus trámites pese a la caída del sitio.

Alternativas para ingresar a Mi PAMI cuando la web no funciona

  • Descargar la APP de Mi PAMI: Está disponible tanto para Android como iOS y te permite acceder a toda la información de tu cuenta de PAMI y gestionar los trámites de manera remota desde tu celular. La ventaja es que la APP suele seguir funcionando aunque la web esté caída.
  • Llamar al 138 o 0800-222-7264: Este número de teléfono es el oficial de PAMI para realizar consultas y trámites. Cuando el sitio web presenta problemas, siempre puedes comunicarte llamando a este número y ser atendido por un operador que podrá brindarte la información requerida.
  • Ir a una Sede de PAMI: En caso de que necesites realizar algún trámite de manera presencial, siempre puedes ir directamente a tu sede de PAMI más cercana. Allí te podrán asistir con las consultas y gestiones, aunque no puedas ingresar a la plataforma web de Mi PAMI.
  • Esperar a que la web se recupere: A veces las caídas del sitio de Mi PAMI son temporales y luego de unas horas vuelve a estar disponible. Si no tienes urgencia con el trámite, siempre es una opción esperar a que la web se normalice para realizarlo de manera remota.

¿Cómo ingresar a Mi PAMI cuando la página web no funciona?

1. Verificar la conexión a Internet

Antes de entrar en pánico, es esencial asegurarse de que el problema no se deba a tu conexión a Internet. A veces, la falta de acceso a la página de PAMI puede ser el resultado de una conexión débil o interrumpida. Para comprobar si este es el caso, intenta acceder a otros sitios web y verifica si experimentas problemas similares. Si otros sitios cargan sin problemas, entonces es probable que el problema no esté en tu conexión a Internet.

2. Borrar caché y cookies del navegador

El caché y las cookies son datos almacenados en tu navegador para mejorar la velocidad de carga de las páginas web y facilitar la experiencia del usuario. Sin embargo, en ocasiones, estos datos pueden corromperse y afectar el funcionamiento de ciertos sitios web, incluido el de PAMI.

Para solucionar esto, sigue estos pasos según el navegador que estés utilizando:

  • Google Chrome:
    1. Haz clic en los tres puntos verticales en la esquina superior derecha y selecciona «Más herramientas».
    2. Luego, elige «Borrar datos de navegación».
    3. Marca las casillas «Caché» y «Cookies y otros datos del sitio».
    4. Selecciona el intervalo de tiempo «Desde siempre» para asegurarte de eliminar todos los datos almacenados.
    5. Finalmente, haz clic en «Borrar datos».
  • Mozilla Firefox:
    1. Haz clic en el ícono de tres líneas horizontales en la esquina superior derecha y selecciona «Opciones».
    2. Ve a la pestaña «Privacidad y seguridad».
    3. En la sección «Cookies y datos del sitio», haz clic en «Borrar datos».
    4. Asegúrate de marcar las casillas «Cookies» y «Caché».
    5. Haz clic en «Borrar».

Una vez que hayas limpiado el caché y las cookies, intenta acceder nuevamente a la página de PAMI para ver si el problema se ha solucionado.

3. Actualizar el navegador

Los navegadores web reciben actualizaciones periódicas que incluyen correcciones de errores y mejoras de rendimiento. Si estás utilizando una versión obsoleta de tu navegador, es posible que encuentres problemas al intentar cargar ciertos sitios web, incluido el de PAMI.

Para asegurarte de que estás utilizando la versión más reciente de tu navegador, sigue estos pasos:

  • Google Chrome:
    1. Haz clic en los tres puntos verticales en la esquina superior derecha y selecciona «Ayuda».
    2. Luego, elige «Información de Google Chrome».
    3. El navegador se actualizará automáticamente si hay una versión más reciente disponible.
  • Mozilla Firefox:
    1. Haz clic en el ícono de tres líneas horizontales en la esquina superior derecha y selecciona «Ayuda».
    2. Luego, elige «Acerca de Firefox».
    3. El navegador buscará y descargará automáticamente las actualizaciones disponibles.

Una vez que hayas actualizado tu navegador, intenta nuevamente acceder a la página de PAMI para verificar si el problema se ha solucionado.

4. Verificar el bloqueo del sitio web

Es posible que tu proveedor de servicios de Internet (ISP) o tu red local hayan bloqueado el acceso a la página de PAMI. Para descartar esta posibilidad, intenta acceder al sitio web utilizando una conexión a Internet diferente, como una red móvil o una red Wi-Fi en otro lugar.

Si puedes acceder al sitio web desde una conexión diferente, es probable que el problema se deba a restricciones impuestas por tu ISP o red local. En este caso, comunícate con el servicio de atención al cliente de tu ISP o con el administrador de la red para obtener asistencia y resolver el bloqueo.

5. Intentar en un navegador diferente

Si has seguido todos los pasos anteriores y aún no puedes acceder a la página de PAMI, es posible que el problema esté relacionado con el navegador que estás utilizando. Algunos navegadores pueden tener conflictos con ciertos sitios web debido a diferencias en la interpretación de los estándares web.

Para descartar esta posibilidad, intenta acceder a la página de PAMI utilizando un navegador diferente al que estás acostumbrado. Por ejemplo, si normalmente utilizas Google Chrome, intenta acceder al sitio web desde Mozilla Firefox o Microsoft Edge.

Si logras acceder a la página de PAMI en un navegador diferente, esto sugiere que el problema está relacionado con el navegador original que estabas utilizando. En este caso, puedes optar por seguir utilizando el nuevo navegador o intentar reinstalar el navegador original para corregir posibles problemas de configuración.

SOLUCION

La página de PAMI es una herramienta fundamental para los adultos mayores de Argentina que buscan acceder a información sobre coberturas médicas y servicios. Si te encuentras con la frustrante situación de que la página de PAMI no funcione correctamente, es importante no entrar en pánico y probar diferentes soluciones para resolver el problema.

En este artículo, hemos presentado cinco soluciones efectivas para abordar el problema de la página de PAMI que no funciona:

  1. Verificar la conexión a Internet.
  2. Borrar caché y cookies del navegador.
  3. Actualizar el navegador.
  4. Verificar el bloqueo del sitio web por parte del ISP o red local.
  5. Intentar acceder al sitio web desde un navegador diferente.

Consejos para evitar las caídas del sitio

  • Ingresar en horarios **no pico**: Intentar acceder a Mi PAMI fuera de las 8 a 11hs y de las 17 a 20hs, que son los momentos de mayor tránsito en la web. Así disminuyes las probabilidades de encontrarte con el sitio caído.
  • Usar un navegador actualizado con una **buena conexión**: Evita navegadores antiguos y usa uno reciente como Chrome o Firefox. Además, una buena velocidad de Internet te permitirá cargar antes la web y acceder pese a los problemas.

Ciberataque PAMI

Ante un posible ciberataque a la página web de PAMI, las recomendaciones principales son:

  • Mantener la calma. No entrar en pánico. Un ciberataque es grave, pero se pueden tomar medidas.
  • No ingresar datos personales ni realizar trámites en la web de PAMI hasta estar seguros de que el problema fue resuelto y la página web es segura nuevamente.
  • Utilizar las alternativas mencionadas anteriormente como ir a una sede de PAMI, llamar al centro de atención telefónica o descargar la app móvil (si sigue funcionando correctamente).
  • PAMI deberá activar sus protocolos de seguridad, comunicar a los usuarios qué está sucediendo, dar instrucciones claras y trabajar para resolver el incidente lo antes posible.
  • Estar atentos a los canales oficiales de PAMI para estar informados sobre la evolución de la situación. Evitar información de fuentes no confiables.
  • Cambiar la contraseña de la cuenta de Mi PAMI tan pronto como la página vuelva a estar disponible. Esto ayudará a proteger tus datos en caso de que hayan sido comprometidos.
  • En casos graves, PAMI puede ver la necesidad de inhabilitar la plataforma digital por unos días, mientras resuelve el incidente, para evitar más daños.

Pami Sin Sistema ¿Como ver la Cartilla?

Si el sistema de PAMI está caído y no puedes acceder a tu cartilla médica de forma digital, tienes las siguientes opciones:

  • Solicitar que te envíen tu cartilla médica por correo postal a tu domicilio. Puedes llamar a la línea telefónica de PAMI para pedir que te la envíen. Esto demorará algunos días pero es una opción válida.
  • Concurrir presencialmente a una sede de PAMI. Allí los empleados pueden imprimirte una copia de tu cartilla médica y entregártela. Esta es una opción rápida si necesitas acceder a tus datos con urgencia.
  • Comunicarte telefónicamente con el área de socios de PAMI y solicitar que te informen sobre tus coberturas médicas, prestadores y demás datos importantes de tu cartilla. Te lo podrán brindar aunque no tengas la cartilla en ese momento.
  • Esperar a que el sistema de PAMI se restablezca y vuelva a estar disponible en línea. Una vez normalizado, podrás ingresar nuevamente a Mi PAMI y acceder a tu cartilla.

¿Que pasa con la pagina de pami que no anda?

  • Fallos técnicos. A veces la plataforma puede presentar problemas por temas de mantenimiento, actualizaciones o fallas en la infraestructura. Estos problemas suelen solucionarse en pocas horas.
  • Sobrecarga. Si la página está muy congestionada, con demasiados usuarios intentando acceder al mismo tiempo, puede colapsar y no cargar correctamente. Suele ocurrir en momentos pico como al inicio del mes.
  •  Problemas de conectividad. Tanto a nivel de la red de PAMI como de los proveedores de internet, pueden darse inconvenientes que impiden que la página funcione con normalidad.
  • Ciberataques. Aunque son menos frecuentes, también pueden ocurrir ataques maliciosos que comprometen la seguridad de la plataforma y generan que no funcione por un tiempo.
  • Errores de programación. Algunos bugs o fallos en el código de la página pueden generar que no se muestre correctamente en ciertos navegadores o dispositivos.

FAQ

¿Quiénes pueden ser afiliados al PAMI?

Pueden ser afiliados al PAMI todas las personas mayores de 60 años que residan en Argentina, así como personas con discapacidad, independientemente de su edad. Los afiliados pueden ser jubilados, pensionados o personas que reciben pensiones no contributivas.

¿Por qué la página de PAMI muestra el mensaje Sin sistema?

El mensaje Sin sistema en la página de PAMI indica que el sistema está experimentando algún tipo de problema o falla técnica que impide su correcto funcionamiento. Esto puede deberse a problemas de servidores, mantenimiento en curso, o cualquier otra situación que afecte la disponibilidad del servicio.

¿Es normal que la página de PAMI presente fallas temporales?

Sí, es normal que cualquier sitio web, incluida la página de PAMI, pueda experimentar fallas temporales. Los problemas técnicos son comunes en plataformas en línea debido a diversas razones, como actualizaciones, mantenimientos, picos de tráfico o problemas en los servidores. Estas interrupciones suelen resolverse en poco tiempo, y la página vuelve a funcionar con normalidad.

¿Cuánto tiempo debe pasar para que la página de PAMI vuelva a funcionar?

El tiempo que tomará resolver un problema en la página de PAMI puede variar según la naturaleza de la falla. En muchos casos, las fallas temporales se resuelven en cuestión de minutos u horas, pero en situaciones más complejas, puede llevar más tiempo. Si la página sigue sin funcionar después de varias horas, te recomendamos verificar las redes sociales oficiales de PAMI o comunicarte con su servicio de atención al cliente para obtener información actualizada sobre la situación.

¿Cómo puedo saber si la página de PAMI está en mantenimiento?

El mantenimiento programado de la página de PAMI suele ser anunciado previamente en el sitio web o a través de las redes sociales oficiales del programa. Los avisos sobre mantenimientos o interrupciones planificadas generalmente incluyen la fecha, la hora de inicio y duración estimada. Si estás al tanto de un mantenimiento programado, es recomendable esperar hasta que el mismo haya finalizado para acceder nuevamente a la página.

¿El problema con la página de PAMI afecta la atención médica de los afiliados?

En la mayoría de los casos, los problemas con la página de PAMI no afectan directamente la atención médica de los afiliados en centros de atención presenciales. Sin embargo, si necesitas acceder a información específica o realizar trámites en línea, es posible que debas esperar a que la página vuelva a estar en funcionamiento normal para hacerlo.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies