La entrevista de trabajo para Havanna puede enfocarse a evaluar aspectos como proactividad, orientación al cliente, facilidad para trabajar en equipo, iniciativa, comunicación asertiva, flexibilidad, entre otros.
Investigar sobre la historia y valores de la empresa para poder mencionarlos de manera natural durante la conversación.
Algunos de los beneficios de trabajar en Havanna son: descuentos en sus productos, ambiente laboral informal y dinámico, oportunidad de crecimiento profesional en una empresa en expansión, horarios flexibles según el puesto, posibilidad de viajar para cursos y capacitaciones, entre otros.
Enviar un CV a Havanna
- A través de su sitio web. Havanna cuenta con una sección «Trabaja con nosotros» donde se puede subir el CV directamente. Esto tiene la ventaja de que llega directamente a las manos de los reclutadores de la empresa.
- Enviar por correo electrónico a la dirección de recursos humanos de Havanna. Pueden encontrarse estas direcciones en la sección de contacto de su página web. Al enviar el CV por email es importante cierta formalidad en la redacción del mensaje ya que será la primera impresión para la empresa.
- A través de portales de empleo como Bumeran, Computrabajo o LinkedIn. Havanna suele publicar ofertas laborales en estas plataformas, por lo que es posible postular aplicando directamente al puesto de interés. Esto también deja constancia de que el CV llegó a la empresa.
Al armar el CV para Havanna es importante enfocarlo a la cultura y valores de la marca. Havanna busca personas que compartan la pasión por la moda, la juventud y la creatividad.
Incluir palabras clave como estas y resaltar experiencias laborales o educativas afines será positivo.
¿Cuáles son las habilidades más valoradas por Havanna en sus empleados?
Algunas de las habilidades más valoradas por Havanna en sus empleados son:
- Orientación al cliente: la capacidad de comprender las necesidades de los clientes y ofrecerles un servicio personalizado y atención excelente. Havanna busca empleados que pongan al cliente en el centro de todo lo que hacen.
- Trabajo en equipo: los empleados de Havanna deben saber trabajar de manera colaborativa y contributiva en equipos interdepartamentales. La comunicación efectiva y el apoyo mutuo son valorados.
- Comunicación: tanto la comunicación escrita como oral son importantes para la mayoría de los trabajos en Havanna. Se buscan empleados con habilidades para expresarse con claridad y de manera asertiva.
- Adaptabilidad: dado que Havanna es una empresa en constante crecimiento y expansión, se valora la capacidad de los empleados para adaptarse rápidamente a cambios, nuevos proyectos y prioridades.
- Iniciativa: especialmente para roles más juniores, Havanna busca personas proactivas que no necesiten mucha supervisión y que tomen la iniciativa para proponer ideas y soluciones.
- Creatividad:dada la naturaleza de la industria de la moda y el estilo juvenil de Havanna, se valora mucho la creatividad y la capacidad de pensar «fuera de la caja» para proponer nuevas ideas de diseño, marketing y experiencia de cliente.
¿Cómo fomenta Havanna la creatividad y la iniciativa en sus empleados?
Havanna fomenta la creatividad y la iniciativa en sus empleados de diversas maneras:
- Da libertad y autonomía a sus equipos: los empleados tienen espacio para proponer nuevas ideas y tomar decisiones dentro de sus roles. No hay estructuras muy rígidas de jerarquías.
- Promueve una culturacolaborativa: los equipos trabajan de forma transversal e integrada, lo que genera sinergia y más ideas creativas.
- Organiza actividades «fuera de la caja»: eventos, dinámicas y retiros que buscan sacar a los empleados de su zona de confort y romper con la rutina para generar perspectivas nuevas.
- Apoya la capacitación continua:cursos, talleres y seminarios sobre temas como diseño, tendencias, marketing, etc. ayudan a los empleados a mantenerse actualizados e inspirados.
- Confiere reconocimientos y premios a nuevas ideas: Havanna suele dar recompensas a empleados y equipos que proponen nuevos procesos, mejoras, productos o proyectos que son implementados.
- Celebrar los errores como oportunidades de aprendizaje: En vez de enfoque punitivo, Havanna fomenta que de los errores y riesgos se aprenda y mejoren las estrategias futuras. Esto da más libertad para ser creativos.
- Brinda mentorías y «buddy programs»: empleados senior comparten su conocimiento y experiencia con los nuevos o juniors, lo que los impulsa a pensar de manera más crítica y proponer ideas nuevas.
Cómo armar tu CV para Havanna
Antes de enviar tu CV a Havanna, es importante que lo prepares adecuadamente. Aquí hay algunos pasos a seguir para armar un CV que resalte tus habilidades y experiencia:
- Datos personales: Comienza tu CV incluyendo tus datos personales completos, como nombre, dirección, número de teléfono y dirección de correo electrónico. Asegúrate de que esta información sea precisa y esté actualizada.
- Objetivo profesional: En esta sección, debes indicar el cargo o posición específica a la que estás aplicando en Havanna. Destaca tus metas y aspiraciones profesionales relacionadas con la empresa.
- Resumen de habilidades: Enfatiza tus habilidades y competencias relevantes para el puesto al que estás aplicando. Menciona tanto habilidades técnicas como habilidades interpersonales.
- Experiencia laboral: Enumera tu experiencia laboral en orden cronológico inverso, comenzando por el trabajo más reciente. Proporciona detalles sobre las responsabilidades que tenías en cada puesto y destaca los logros relevantes.
- Formación académica: Menciona tu educación formal, incluyendo instituciones, títulos obtenidos y años de estudio. Si tienes certificaciones o cursos adicionales relacionados con el puesto, también es recomendable mencionarlos.
- Idiomas: Si tienes habilidades en otros idiomas además del español, menciónalos aquí. Havanna es una empresa internacional, por lo que el conocimiento de otros idiomas puede ser un punto a tu favor.
- Referencias: Si lo deseas, puedes incluir referencias profesionales al final de tu CV. Asegúrate de obtener el consentimiento previo de las personas que mencionarás como referencias y proporciona su nombre, cargo, empresa y datos de contacto.
Recuerda que tu CV debe ser claro, conciso y fácil de leer. Utiliza un formato limpio y profesional, y evita errores ortográficos o gramaticales. Una vez que hayas armado tu CV, estará listo para ser enviado a Havanna.
Cómo enviar CV desde diferentes plataformas
Havanna puede recibir CVs de diferentes fuentes, incluyendo plataformas de búsqueda de empleo como Bumeran, Computrabajo y LinkedIn. A continuación, te explicaré cómo enviar tu CV desde cada una de estas plataformas.
Bumeran
Bumeran es una reconocida plataforma de empleo que conecta a los candidatos con oportunidades laborales en diversas empresas. Si deseas enviar tu CV a Havanna a través de Bumeran, sigue estos pasos:
- Regístrate y crea tu perfil: Accede al sitio web de Bumeran y regístrate con una cuenta. Luego, completa tu perfil con información relevante sobre tu experiencia y habilidades.
- Busca el puesto en Havanna: Utiliza la función de búsqueda de empleo en Bumeran para encontrar las vacantes disponibles en Havanna. Puedes filtrar los resultados según tu ubicación y área de interés.
- Postúlate al empleo: Una vez que encuentres una oferta de trabajo adecuada, haz clic en el botón de «Postular» o «Enviar CV». Podrías tener que adjuntar tu CV en formato PDF o Word.
- Completa el formulario: Bumeran puede requerir que completes un formulario adicional con preguntas relacionadas con tus antecedentes y habilidades. Asegúrate de responder con precisión y de manera completa.
- Revisa y envía: Antes de enviar tu solicitud, revisa cuidadosamente toda la información proporcionada. Asegúrate de que tu CV esté adjunto correctamente y de que no haya errores en tu formulario. Luego, envía tu solicitud.
Computrabajo
Computrabajo es otra plataforma popular para buscar empleo en América Latina. Si deseas enviar tu CV a Havanna a través de Computrabajo, sigue estos pasos:
- Regístrate y completa tu perfil: Ingresa al sitio web de Computrabajo y crea una cuenta. Luego, completa tu perfil con detalles relevantes sobre tu experiencia laboral y habilidades.
- Busca empleo en Havanna: Utiliza la función de búsqueda de empleo en Computrabajo para encontrar las oportunidades laborales disponibles en Havanna. Puedes utilizar palabras clave como «Havanna» o el nombre del puesto que te interesa.
- Postúlate al empleo: Una vez que encuentres una oferta de trabajo adecuada, haz clic en el botón de «Postular» o «Enviar CV». Puede que te pidan que adjuntes tu CV en formato PDF o Word.
- Revisa y envía: Antes de enviar tu solicitud, asegúrate de que toda la información proporcionada sea precisa y completa. Verifica que tu CV esté adjunto correctamente y haz clic en el botón de envío.
LinkedIn es una red social profesional ampliamente utilizada en el ámbito laboral. Si deseas enviar tu CV a Havanna a través de LinkedIn, sigue estos pasos:
- Crea un perfil en LinkedIn: Si aún no tienes una cuenta en LinkedIn, regístrate y crea un perfil completo con detalles sobre tu experiencia, educación y habilidades.
- Busca empleo en Havanna: Utiliza la función de búsqueda de empleo en LinkedIn para encontrar las oportunidades laborales disponibles en Havanna. Puedes filtrar los resultados según tu ubicación y área de interés.
- Postúlate al empleo: Haz clic en la oferta de trabajo de Havanna que te interese y revisa los requisitos y descripción del puesto. Si cumples con los criterios, haz clic en el botón de «Solicitar ahora» o «Enviar solicitud».
- Adjunta tu CV: LinkedIn te brindará la opción de adjuntar tu CV en formato PDF o Word. Selecciona el archivo correspondiente y asegúrate de que se cargue correctamente.
- Personaliza tu mensaje: LinkedIn te permite enviar un mensaje personalizado junto con tu solicitud. Escribe un breve mensaje donde expreses tu interés en la empresa y el puesto al que estás aplicando.
- Revisa y envía: Antes de enviar tu solicitud, revisa toda la información proporcionada, incluyendo tu CV adjunto y el mensaje personalizado. Luego, haz clic en el botón de envío.
Cómo hacer la entrevista de trabajo y posibles preguntas
Una vez que hayas enviado tu CV a Havanna y si tu perfil es seleccionado, es probable que te llamen para una entrevista de trabajo. Aquí hay algunas sugerencias y posibles preguntas que podrían surgir durante la entrevista:
- Investiga sobre Havanna: Antes de la entrevista, investiga a fondo sobre la empresa. Familiarízate con su historia, productos, valores y cultura organizacional. Esto te permitirá demostrar tu interés y compromiso durante la entrevista.
- Prepárate para preguntas comunes: Espera preguntas relacionadas con tu experiencia laboral, fortalezas, debilidades, logros y motivaciones. Practica tus respuestas de antemano para sentirte más seguro y preparado.
- Destaca tus habilidades: Durante la entrevista, enfatiza tus habilidades relevantes para el puesto al que estás aplicando. Demuestra cómo puedes contribuir al éxito de Havanna y cómo tus fortalezas pueden beneficiar a la empresa.
- Comunica tu pasión: Expresa tu entusiasmo por trabajar en Havanna y cómo te identificas con su marca y productos. Muestra tu motivación para crecer profesionalmente y contribuir al crecimiento de la empresa.
- Pregunta sobre el proceso de trabajo: Aprovecha la oportunidad para hacer preguntas sobre el entorno de trabajo, las responsabilidades del puesto y las oportunidades de desarrollo profesional en Havanna. Esto demostrará tu interés genuino y tu deseo de involucrarte en la empresa.
Recuerda vestirte adecuadamente, mantener una postura profesional y ser cortés durante la entrevista. Prepárate con anticipación y demuestra confianza en ti mismo y en tus habilidades.
Beneficios de trabajar en Havanna
Trabajar en Havanna ofrece una serie de beneficios y oportunidades interesantes. Algunos de los beneficios comunes que los empleados pueden disfrutar en Havanna incluyen:
- Ambiente de trabajo agradable: Havanna es conocida por crear un entorno de trabajo cálido y amigable. Puedes esperar trabajar en un ambiente colaborativo donde se fomenta el trabajo en equipo.
- Oportunidades de crecimiento: Havanna valora el desarrollo y crecimiento profesional de sus empleados. Puedes tener la oportunidad de adquirir nuevas habilidades, recibir capacitación y avanzar en tu carrera dentro de la empresa.
- Descuentos en productos: Como empleado de Havanna, es posible que recibas descuentos especiales en los productos de la marca. Esto te permitirá disfrutar de los deliciosos productos de Havanna a un precio más accesible.
- Cultura de empresa sólida: Havanna tiene una rica historia y una sólida cultura corporativa. Ser parte de esta empresa te brindará la oportunidad de formar parte de una marca reconocida y valorada en el mercado.
- Beneficios adicionales: Además de los beneficios mencionados anteriormente, Havanna puede ofrecer beneficios adicionales como seguro médico, planes de j