El Programa Hogar es un esfuerzo significativo del gobierno argentino para garantizar que los hogares con ingresos bajos y sin acceso a la red de gas natural puedan acceder a las garrafas de gas a un precio subsidiado.
En este artículo, desglosaremos la información más importante sobre este programa, incluyendo cómo y cuándo se realizan los pagos, cómo se puede solicitar el subsidio y a quién está destinado.
Un vistazo al relanzamiento del Programa Hogar
El Programa Hogar ha sido renovado para expandir su alcance. Desde el 8 de junio, el pago del beneficio del Programa Hogar ha comenzado a ser otorgado a más de 2.4 millones de hogares. El monto se asigna de acuerdo a la terminación del DNI de cada beneficiario.
Para conocer la fecha y el medio de cobro, es necesario ingresar a la plataforma «Mi ANSES», utilizando tu CUIL y tu Clave de la Seguridad Social. Si no dispones de una clave, puedes crear una fácilmente en el sitio web de ANSES.
Programa Hogar ¿Cuando y Dónde Cobro desde MI ANSES?
Para consultar cuándo y dónde cobras el subsidio del Programa Hogar desde «Mi ANSES», debes seguir los siguientes pasos:
Paso 1: Iniciar sesión en «Mi ANSES»
Primero, debes ingresar al sitio web de ANSES. Una vez en la página principal, debes hacer clic en el botón «Mi ANSES» que se encuentra en el menú superior. Luego, debes introducir tu CUIL y tu Clave de la Seguridad Social para iniciar sesión. Si aún no cuentas con una clave, puedes crearla desde el mismo portal.
Paso 2: Revisar la sección de pagos
Una vez que hayas iniciado sesión, debes ir a la sección «Consultas» y luego hacer clic en «Fecha y Lugar de Cobro». Aquí podrás ver la fecha y el lugar de cobro de tus próximos pagos.
Paso 3: Consultar el calendario de pagos
ANSES publica un calendario de pagos que indica cuándo se realizarán los pagos según la terminación del DNI. Este calendario se actualiza regularmente y puedes consultarlo en la sección «Calendario de pagos» del sitio web de ANSES.
¿Quiénes son los destinatarios del Programa Hogar?
El Programa Hogar se dirige a personas que residen en zonas que no cuentan con servicio de gas natural o que no están conectadas a la red de distribución de gas domiciliario. Es importante aclarar que este programa está diseñado únicamente para hogares y no para empresas o negocios.
Requisitos Programa Hogar
Para ser elegible para el Programa Hogar y tener acceso a garrafas de 10, 12 y 15 kilos con subsidio, debes cumplir con las siguientes condiciones:
- Ningún miembro del grupo familiar debe tener un servicio de gas natural registrado a su nombre, ni haber solicitado previamente la Tarifa Social de Gas.
- Los ingresos totales del grupo familiar no deben exceder los 2 salarios mínimos vitales y móviles. En el caso de monotributistas, deben pertenecer hasta la categoría C como máximo. Si alguna persona del grupo familiar tiene discapacidad y cuenta con el CUD vigente, los ingresos mensuales del grupo familiar pueden ser hasta 3 salarios mínimos vitales y móviles, o hasta la categoría D para monotributistas.
- En los hogares de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y el partido de Patagones (provincia de Buenos Aires), los ingresos mensuales del grupo familiar pueden ser de hasta 2,8 salarios mínimos vitales y móviles, o hasta la categoría D para monotributistas. Si hay un familiar con discapacidad, los ingresos pueden ser de hasta 4,2 salarios mínimos vitales y móviles, o hasta la categoría E para monotributistas.
Si eres representante de una organización de bien público, puedes solicitar el acceso al Programa Hogar para tu organización.
¿Cuanto Cobro por el Gas Social?
La Secretaría de Energía determina el monto del subsidio, que puede variar según el tamaño del grupo familiar, la ubicación geográfica de la vivienda y la estación del año. A la cantidad básica del subsidio se le puede agregar un monto adicional durante los meses de invierno o si en el hogar viven más de 5 personas.
Si resides en las provincias de Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Rio Negro, Neuquén, La Pampa, Partido de Patagones, La Puna y las zonas frías determinadas por la Ley 27.637 en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, La Rioja, Mendoza, San Juan, Santa Fe, Salta y Tucumán, puedes solicitar garrafas adicionales. En este enlace puedes verificar las localidades incluidas.
Pasos para solicitar el subsidio del Programa Hogar
- Ingresar a Mi ANSES: Debes entrar al sistema con tu Clave de la Seguridad Social. Si no tienes una clave, puedes crear una en ese momento.
- Revisar y actualizar tus datos: Es esencial que tus datos personales y las relaciones familiares estén actualizados en el sistema.
- Solicitar la Tarifa Social para el Programa Hogar: En el menú, selecciona «Programas y Beneficios», luego «Solicitar Tarifa Social». Elige la opción «Programa Hogar» y sigue las instrucciones.
- ¡Ya está!: Una vez que hayas terminado la solicitud, descarga el comprobante. ANSES se comunicará contigo para informarte sobre el estado de tu solicitud.
Recuerda que también puedes realizar este trámite a través de la aplicación Mi ANSES desde tu teléfono móvil.
Calendario de PAGO Garrafa Social por DNI
ara verificar el calendario de pagos del Programa Hogar (o garrafa social) de acuerdo con la terminación de tu DNI, puedes seguir los siguientes pasos:
- Accede al sitio web de ANSES: Visita el sitio web oficial de ANSES: www.anses.gob.ar.
- Ve a la sección de Calendarios de Pagos: En la página principal del sitio, encontrarás un menú en la parte superior. Allí, debes seleccionar la opción «Calendarios de pagos».
- Selecciona Programa Hogar: En la página de «Calendarios de pagos», verás diferentes opciones para los distintos programas y beneficios que administra ANSES. Aquí debes seleccionar «Programa Hogar».
- Verifica el calendario de pagos: Finalmente, en la página del Programa Hogar, encontrarás un calendario de pagos que indica las fechas de cobro según la terminación del DNI. Debes buscar la fila que corresponde a la terminación de tu DNI para saber cuándo te corresponde cobrar el beneficio.
¿Como saber si cobro el Programa Hogar 2023?
Para verificar si tienes algo para cobrar del Programa Hogar a través de la página web de Mi ANSES, puedes seguir estos pasos:
- Ve a la página oficial de Mi ANSES: https://www.anses.gob.ar/
- En la esquina superior derecha, haz clic en «Mi ANSES» o «Iniciar sesión».
- Ingresa tu número de CUIL y tu Clave de la Seguridad Social. Si no tienes una clave o la has olvidado, puedes seguir las indicaciones en la página para obtenerla o recuperarla.
- Una vez que hayas iniciado sesión, busca la sección de «Consultas» o «Mis Trámites».
- Busca la opción «Hogar» o «Programa Hogar». Si tienes pagos pendientes, deberían aparecer aquí.
Por favor ten en cuenta que las instrucciones exactas pueden variar dependiendo de cómo esté estructurada la página web de Mi ANSES. Estos pasos generales deberían ayudarte a encontrar la información que necesitas.
¿Como me anoto en la Garrafa Social?
Paso a paso para inscribirse al Programa Hogar ANSES:
- Ingresar a mi ANSES, el sitio web de la ANSES.
- Acceder con la Clave de la Seguridad Social (o crear una si aún no tiene).
- Verificar y actualizar sus datos personales y de su grupo familiar.
- En el menú, seleccionar Programas y Beneficios.
- Hacer click en Solicitar Tarifa Social.
- Elegir la opción Programa Hogar.
- Completar el formulario de inscripción siguiendo los pasos que se indican.
- Una vez finalizado el trámite, descargar el comprobante de la solicitud.
- En las próximas horas o días, recibirá información del ANSES sobre el estado de su solicitud.
FAQ
¿Qué es el Programa Hogar de ANSES?
El Programa Hogar es una iniciativa de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) en Argentina. Su objetivo principal es brindar asistencia económica a hogares de bajos recursos para afrontar el costo de la garrafa de gas, un insumo esencial para la calefacción y la cocción de alimentos.
¿Cómo me inscribo en el Programa Hogar?
La inscripción al Programa Hogar se realiza a través de ANSES. Puedes ingresar a la página web oficial de ANSES o acercarte a una oficina de atención para solicitar la inscripción y completar los formularios correspondientes.
¿Cuándo y dónde cobro la Garrafa Social?
El cobro de la Garrafa Social se realiza de manera mensual. El día y lugar de cobro dependen del último número de tu Documento Nacional de Identidad (DNI) y de la modalidad de pago que hayas seleccionado (bancarización o Correo Argentino). Para conocer la fecha exacta y el lugar de cobro, puedes consultar el calendario de pagos de ANSES en su sitio web o a través de la línea telefónica gratuita 130.
¿Cómo puedo cambiar el lugar de cobro o la modalidad de pago?
Puedes cambiar el lugar de cobro o la modalidad de pago de la Garrafa Social a través de la página web de ANSES, ingresando a tu cuenta personal. También puedes hacer este trámite en una oficina de atención de ANSES.
¿Qué debo hacer si no he recibido el pago de la Garrafa Social?
Si no has recibido el pago de la Garrafa Social en la fecha indicada, es recomendable que esperes unos días, ya que a veces puede haber demoras en el sistema. Si el problema persiste, te sugerimos que te comuniques con ANSES a través del número 130 para obtener asistencia y verificar el estado de tu pago.
¿Puedo acumular los pagos no cobrados de la Garrafa Social?
No, los pagos de la Garrafa Social no son acumulativos. Si no cobras un pago en el período correspondiente, no podrás reclamarlo en el siguiente mes. Es importante estar atento a las fechas de cobro para no perder ningún beneficio.