El Impuesto al Valor Agregado (IVA) es un gravamen que se aplica a la mayoría de los bienes y servicios en Argentina. Sin embargo, en algunos casos, los consumidores tienen derecho a recibir un reintegro del IVA que han pagado en sus compras, especialmente cuando utilizan tarjetas de débito.
Si te encuentras en la situación en la que no te han devuelto el IVA de tus compras, este artículo te guiará a través del proceso de reclamo en la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) de Argentina.
¿Dónde reclamar si no me llega de devolución del IVA?
- Verifica bien tus datos en el sistema de la AFIP: Antes de reclamar, lo primero que debes hacer es ingresar a tu cuenta tributaria en la página web de la AFIP con tu CUIT/CUIL y clave fiscal. Allí podés verificar que tus datos estén correctos y completos, especialmente tu domicilio y datos bancarios registrados. A veces ocurre que por errores en la carga de esta información, la devolución no llega a destinatarios.
- También es importante cerciorarte de que la solicitud de devolución del IVA por exportaciones esté correctamente presentada y aceptada por el organismo. Revisá las fechas de presentación y estado.
- Completa el formulario de reclamos en línea: Si todo está en orden de tu lado, lo que sigue es ingresar al formulario de reclamos y sugerencias de la AFIP para detallar puntualmente cuál es el inconveniente.
- Complete todos los campos solicitados con tus datos personales y fiscales. En la sección de tipo de presentación, seleccione «Reclamos por Trámites Impositivos» y luego «IVA».
- Luego, en el campo de detalle, explique claramente cuál es la devolución que no ha sido acreditada con el número de solicitud y fecha de presentación para que la AFIP pueda identificar tu caso. No olvides adjuntar comprobantes como respaldos.
- Llama a la línea de atención al usuario: Si después de presentar el reclamo en línea no obtenés respuesta, otra instancia es comunicarte vía telefónica a la línea 0800 999 2347 de la AFIP. Allí podrás conversar directamente con un agente para dar seguimiento a tu solicitud.
¿Por qué no me han devuelto el IVA en mis compras con tarjeta de débito?
El proceso de devolución del IVA en compras con tarjeta de débito es automatizado, pero en ocasiones puede presentar errores o retrasos en el sistema. Esto puede deberse a diversas razones, como problemas técnicos, errores en la información proporcionada, o demoras en la validación de la solicitud por parte de la AFIP. Si no has recibido el reintegro del IVA en tus compras con tarjeta de débito, no te preocupes, hay pasos que puedes seguir para reclamarlo.
Ingresar a la página oficial de AFIP
El primer paso para reclamar el reintegro del IVA en tus compras con tarjeta de débito es acceder a la página oficial de la AFIP. Asegúrate de tener tu Clave Fiscal a mano, ya que la necesitarás para realizar el reclamo en línea. La Clave Fiscal es un sistema de identificación y autenticación que te permite acceder a los servicios en línea de la AFIP.
Buscar la opción «Reclamos y sugerencias»
Una vez que te hayas registrado en la página de la AFIP con tu Clave Fiscal, debes buscar la opción «Reclamos y sugerencias». Esta opción te permitirá presentar un reclamo relacionado con el reintegro del IVA en tus compras con tarjeta de débito.
Seleccionar la opción «Programa de asistencia al ciudadano» y llenar el formulario
Dentro de la sección de «Reclamos y sugerencias», busca la opción «Programa de asistencia al ciudadano». Esta es la sección que te permitirá presentar tu reclamo de reintegro del IVA. Una vez que hayas seleccionado esta opción, deberás completar un formulario con la información necesaria.
Asegúrate de proporcionar la siguiente información en el formulario:
- Datos personales: Nombre, número de documento, dirección, correo electrónico y número de teléfono de contacto.
- Detalles de la tarjeta de débito: Indica el banco emisor de tu tarjeta de débito y el número de la tarjeta.
- Detalles de las compras: Especifica las compras en las que no se te ha devuelto el IVA, incluyendo la fecha de compra, el monto y el comercio donde realizaste la transacción.
- Adjunta comprobantes: Si tienes comprobantes de las compras, adjúntalos en formato digital al formulario. Esto puede ayudar a acelerar el proceso de verificación.
Una vez que hayas completado el formulario de reclamo, asegúrate de revisar y verificar toda la información antes de enviarlo.
¿Dónde y cómo reclamar el reintegro del IVA?
El proceso de reclamo del reintegro del IVA se realiza en línea a través del sitio web de la AFIP. Esto significa que no es necesario acudir de forma presencial a una oficina de la AFIP para presentar tu reclamo.
El sistema en línea agiliza el proceso y te permite realizar el trámite desde la comodidad de tu hogar.
- Reúne tus documentos Antes de comenzar el proceso de reclamo, asegúrate de tener todos los documentos necesarios. Estos documentos pueden incluir tus comprobantes de compra (facturas o tickets) y la información de tu tarjeta de débito. Tener estos documentos a la mano facilitará el proceso.
- Accede a la página web de la AFIP Para iniciar el proceso de reclamo, debes acceder al sitio web oficial de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) de Argentina. Abre tu navegador web y dirígete a https://www.afip.gob.ar/.
- Ingresa con tu Clave Fiscal Para realizar trámites en línea en el sitio web de la AFIP, debes iniciar sesión con tu Clave Fiscal. Si aún no tienes una Clave Fiscal, puedes obtenerla siguiendo el procedimiento en la misma página web.
- Encuentra la sección de «Reclamos y sugerencias» Una vez que hayas iniciado sesión, busca en el sitio web la sección de «Reclamos y sugerencias». Puedes utilizar la barra de búsqueda o navegar a través de las opciones del menú principal.
- Selecciona «Programa de asistencia al ciudadano» Dentro de la sección de «Reclamos y sugerencias», busca la opción que se refiere al «Programa de asistencia al ciudadano». Esta es la sección específica para presentar reclamos relacionados con el reintegro del IVA en compras con tarjeta de débito.
- Completa el formulario de reclamo Una vez que hayas seleccionado «Programa de asistencia al ciudadano», se te presentará un formulario para completar.
- Revisa y verifica la información Antes de enviar el formulario, verifica cuidadosamente que toda la información proporcionada sea correcta y esté completa. Errores u omisiones pueden retrasar el proceso.
- Envía el formulario de reclamo Una vez que hayas revisado y confirmado la información, haz clic en el botón de envío o submit para enviar el formulario de reclamo a la AFIP. El sistema te proporcionará una confirmación de que el formulario ha sido enviado.
- Espera la respuesta de la AFIP Después de enviar tu reclamo, la AFIP realizará una revisión de tu solicitud. Esto puede llevar algún tiempo, y el plazo máximo para recibir una respuesta es de 60 días hábiles. Durante este período, se verificarán los datos y se evaluará si cumples con los requisitos para recibir el reintegro del IVA.
- Comprueba la acreditación en tu cuenta bancaria Si la AFIP aprueba tu solicitud de reintegro del IVA, el próximo paso es verificar si el dinero ha sido acreditado en tu cuenta bancaria. La AFIP generalmente realiza los reintegros a través de transferencias bancarias.
¿Qué tiempo demora la devolución del IVA?
Una vez que hayas presentado tu reclamo en la AFIP, el proceso de devolución del IVA pasa por varias etapas de verificación.
El Servicio de Recaudación e Ingresos (SRI) revisará la solicitud, verificará la información proporcionada y emitirá una resolución con los valores reconocidos.
Es importante tener en cuenta que el plazo para recibir una respuesta por parte de la AFIP puede variar. Sin embargo, de acuerdo con la normativa vigente, la AFIP tiene un plazo máximo de 60 días hábiles para notificar al contribuyente sobre la resolución de su reclamo.
Durante este período, se llevarán a cabo las verificaciones necesarias, y se evaluará si el solicitante cumple con los requisitos para recibir el reintegro del IVA.
Comprobar la acreditación del Reintegro del IVA
Una vez que la AFIP haya emitido una resolución favorable y aprobado el reintegro del IVA, el siguiente paso es comprobar si el dinero ha sido acreditado en tu cuenta bancaria. La AFIP generalmente realiza los reintegros a través de transferencias bancarias, por lo que es importante que tengas acceso a tu cuenta bancaria para verificar la acreditación.
Es importante recordar que, en algunos casos, la AFIP podría solicitar información adicional o documentación de respaldo para completar el proceso de reintegro. Si te contactan para solicitar información adicional, asegúrate de proporcionarla de manera oportuna para evitar retrasos en la acreditación del IVA.
¿Quiénes acceden a Compre sin IVA?
- Jubiladas y jubilados
- Monotributistas
- Beneficiarios de pensiones por fallecimiento y no contributivas nacionales.
- Beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por embarazo (AUE)
- Trabajadores en relación de dependencia
- Personal de Casas Particulares