El anuncio del refuerzo de $94.000 que se pagará en dos cuotas iguales y consecutivas a partir del próximo mes ha generado expectativas en muchas personas que se encuentran en una situación económica delicada. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la ANSES realiza un análisis exhaustivo de cada solicitante, y existen varias razones por las que pueden denegar la solicitud, incluso si no tienes un plan social.
En este artículo, te explicaremos por qué la ANSES podría negarte el bono y qué puedes hacer al respecto.
No podés acceder al refuerzo de $94.000
- Tener obra social o cobertura de salud: Una de las razones que pueden llevar a la denegación del refuerzo es tener obra social o cualquier otra cobertura de salud. Incluso si esta cobertura la tienes gracias a otra persona con ingresos bajos, como un jubilado de la mínima, quedarás excluido.
- Ingresos registrados: Si tienes ingresos registrados, como un trabajo formal, ser monotributista, autónomo, o cualquier forma de ingreso que esté legalmente registrado, la ANSES podría negarte el bono.
- Edad superior a 64 años: Las personas mayores de 64 años no son elegibles para este beneficio, ya que se espera que tramiten una jubilación.
- Ser titular de alguna asistencia del Estado: Si eres titular de la Asignación Universal por Hija e Hijo (AUH), Asignación por Embarazo, Progresar, Prestación por Desempleo, o programas sociales como Potenciar Trabajo, entre otros, no podrás acceder al refuerzo.
- Tener un automóvil con menos de 10 años de antigüedad: Si tienes un automóvil a tu nombre que tiene menos de 10 años de antigüedad, no serás elegible para el beneficio. Esta restricción no aplica a motocicletas.
- Gastos con tarjeta de débito o billetera virtual: Si tus gastos con tarjeta de débito o alguna billetera virtual muestran que has gastado igual o más de $90.000 entre junio y julio, la ANSES podría considerar que no necesitas el refuerzo.
- Consumos acumulados con tarjeta de crédito: Si tienes una tarjeta de crédito con consumos acumulados por $120.000 (suma de junio y julio), podrías quedar excluido.
- Compra de moneda extranjera o activos financieros: Si has comprado moneda extranjera o cualquier otro activo financiero en los últimos 6 meses, la ANSES podría negarte el beneficio.
- Tener un plazo fijo durante junio o julio: Si tenías un plazo fijo durante junio o julio, es posible que no seas elegible para el refuerzo.
- Edad entre 18 y 24 años y grupo familiar con ingresos altos: Si tienes entre 18 y 24 años y tus padres o tu grupo familiar reúnen más de 3 salarios mínimos ($354.000), podrías quedar fuera del beneficio.
Horario de inscripción para el nuevo IFE 2023
Si cumples con los requisitos mencionados y deseas inscribirte para recibir el bono de $94.000, debes tener en cuenta que la inscripción estará disponible durante septiembre y octubre, a partir de las 14 horas de cada día. Puedes realizar este trámite en la página web de la ANSES o utilizando la aplicación móvil «Mi ANSES».
¿Qué es Mi ANSES?
Mi ANSES es un canal de atención digital que te permite realizar trámites y consultas de forma autogestionada, sin necesidad de visitar una oficina de la ANSES. Para acceder, solo necesitas tu CUIL y Clave de la Seguridad Social, la cual puedes obtener de manera rápida y sencilla.
Cómo tramitar la Clave de Seguridad Social de Mi ANSES
Si aún no tienes la Clave de Seguridad Social, aquí te explicamos cómo obtenerla:
- Crea tu clave: Ingresa a la opción «Creá tu Clave». Si ya tienes una clave pero no la recuerdas, puedes cambiarla ingresando a Mi ANSES y seleccionando la opción «Olvidé mi Clave».
- Acredita tu identidad: Inicia sesión con tu CUIL y el número de trámite de tu DNI. Responde las preguntas de seguridad. Ten en cuenta que si no puedes responder estas preguntas después de tres intentos, deberás esperar cuatro horas para intentarlo nuevamente.
- Elige una clave: Ingresa una clave segura y fácil de recordar. Una vez que hayas creado tu clave, podrás realizar trámites y consultas desde tu computadora o celular.
Cómo abrir una cuenta bancaria para Cobrar IFE 2023
Uno de los requisitos finales para poder cobrar el IFE es contar con una CBU (Clave Bancaria Uniforme) a tu nombre. Esto significa que necesitas tener una cuenta bancaria en tu nombre, y no son válidas las cuentas en billeteras virtuales como Mercado Pago u otras plataformas similares.
Aquí te explicamos cómo abrir una cuenta bancaria para obtener la CBU requerida por la ANSES:
- Banco Nación: Puedes descargar la app BNA+ o visitar una sucursal del Banco Nación con tu DNI para gestionar la apertura de una cuenta bancaria.
- Supervielle: Puedes solicitar una cuenta desde su sitio web oficial.
- Galicia: También puedes abrir una cuenta en el Banco Galicia siguiendo los procedimientos indicados en su sitio web.
- BBVA: Ofrece una «cuenta gratuita universal» que te permite depositar y extraer dinero sin cargo en cajeros automáticos, realizar pagos y transferencias, y tener una tarjeta de débito. Los requisitos incluyen ser mayor de 18 años y no tener cuentas monetarias en el sistema financiero.
Recuerda que tener una cuenta bancaria a tu nombre es esencial para recibir el refuerzo del IFE.
Requisitos para cobrar el bono de refuerzo «IFE» de $94.000 para trabajadores informales
La ANSES ha establecido una serie de requisitos para acceder al bono de refuerzo de $94.000:
- Edad entre 18 y 64 años: Debes tener entre 18 y 64 años al 30 de septiembre de 2023.
- Residencia permanente en Argentina: Debes contar con al menos 2 años de residencia permanente en Argentina.
- Ingresos no registrados: No debes tener ingresos registrados, lo que significa que no puedes tener trabajo formal, ser monotributista, autónomo o trabajar en casas particulares.
- Sin asistencia económica del Estado: No debes ser titular de la Asignación Universal por Hija e Hijo (AUH), Asignación por Embarazo, Progresar, Prestación por Desempleo ni de programas sociales como Potenciar Trabajo, entre otros.
- No ser jubilado o pensionado: Si eres jubilado, jubilada, pensionado o pensionada, no podrás acceder al beneficio.
- Sin cobertura de salud: Debes carecer de cobertura de salud.
- Sin automóviles recientes: No puedes tener automóviles a tu nombre con menos de 10 años de antigüedad (excluyendo motocicletas).
- Sin propiedades, aeronaves o embarcaciones a tu nombre: No debes tener inmuebles, aeronaves o embarcaciones registrados a tu nombre.
- Gastos limitados con tarjeta de débito o billetera virtual: Tus gastos con tarjeta de débito o billetera virtual no deben superar los $90.000 en los meses de junio y julio de 2023.
- Consumos limitados con tarjeta de crédito: Los consumos acumulados con tarjeta de crédito no deben superar los $120.000 (suma de junio y julio de 2023).
- Acreditaciones limitadas en cuentas bancarias o billeteras virtuales: Las acreditaciones en cuentas bancarias o billeteras virtuales no deben ser iguales o superiores a $90.000 en los meses de junio y julio de 2023.
- Sin operaciones financieras ni moneda extranjera recientes: No debes haber realizado operaciones financieras ni adquirido moneda extranjera en los últimos 6 meses.
- Sin plazos fijos durante junio o julio de 2023: No debes tener plazos fijos durante los meses de junio o julio de 2023.
- Grupo familiar con ingresos bajos: Si tienes entre 18 y 24 años y no tienes hijos a cargo ni cónyuge, se evaluará el nivel de ingresos de tu grupo familiar. Tus padres no deben contar con ingresos iguales o superiores a 3 Salarios Mínimos Vitales y Móviles ni haber realizado inversiones en activos financieros o moneda extranjera ni tener plazos fijos. Además, no pueden poseer embarcaciones ni aeronaves ni haber declarado bienes personales.
- Cuenta bancaria a tu nombre: Es imprescindible tener una cuenta bancaria a tu nombre para recibir el refuerzo. Las cuentas de billeteras virtuales o CVU no son válidas.
Ten en cuenta que cumplir con estos requisitos es fundamental para poder acceder al beneficio del refuerzo de $94.000 para trabajadores informales.
Recuerda que la ANSES realiza un análisis exhaustivo de cada solicitud, por lo que es importante verificar que cumples con todos los requisitos antes de inscribirte. Si consideras que tu solicitud fue denegada de manera injusta, puedes contactar a la ANSES para obtener información adicional y buscar una solución.