Saltar al contenido

Plan más Cultura 2023: Inscripciones, Requisitos

plan mas cultura

El Ministerio de Cultura, en conjunto con ANSES y el Banco Nación, ha diseñado un ambicioso programa de política pública llamado «Más Cultura ANSES», el cual busca promover el acceso a la cultura y las actividades artísticas para todos los ciudadanos.

Este programa ofrece una tarjeta virtual a través de BNA+ que brinda descuentos y beneficios exclusivos en diversos espacios y comercios culturales. Además, otorga un crédito de $5.000 para ser utilizado en una amplia gama de opciones culturales como cine, teatro, eventos musicales, museos, compra de libros, instrumentos, artesanías, así como para el pago de cuotas de cursos y talleres.

¿Quiénes pueden acceder a Más Cultura ANSES?

El programa está dirigido a dos grupos principales:

  1. Titulares de Progresar: Si eres titular de Progresar, estás automáticamente habilitado para acceder a los beneficios del programa.
  2. Jóvenes entre 18 y 24 años: También pueden participar jóvenes que perciban una Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo o Pensión no Contributiva por Invalidez.

Si cumples con los requisitos mencionados anteriormente y aún no te has inscrito, no pierdas tiempo y sigue los siguientes pasos para obtener tu tarjeta virtual y disfrutar de todos los beneficios culturales que Más Cultura ANSES tiene para ofrecer:

Plan Cultura Joven ¿como inscribirse?

Paso 1: Ingresar a mas.cultura.gob.ar

Ingresa al sitio web oficial del programa en mas.cultura.gob.ar y busca la opción «Inscribirme».

Paso 2: Completa tus datos personales y de contacto

Una vez dentro del formulario de inscripción, deberás ingresar tu CUIL (Código Único de Identificación Laboral) y tu Clave de la Seguridad Social. Es fundamental que verifiques que los datos proporcionados sean correctos y estén actualizados, ya que esto facilitará el proceso de inscripción y te mantendrá informado sobre el estado de tu solicitud.

Paso 3: Selecciona la sucursal del Banco Nación más cercana

El siguiente paso consiste en elegir la sucursal del Banco Nación que te resulte más conveniente. Es importante seleccionar la sucursal más cercana a tu lugar de residencia, ya que será el lugar donde podrás retirar la tarjeta virtual cargada con $5.000 de crédito cultural.

Paso 4: Descarga la aplicación BNA+ en tu celular

Para utilizar la tarjeta virtual con el crédito de $5.000, necesitarás descargar la aplicación BNA+ en tu celular. Esta app te permitirá gestionar y utilizar el crédito de manera fácil y rápida.

¡Listo! Una vez que hayas completado estos pasos, habrás realizado tu solicitud de inscripción a Más Cultura ANSES. Ahora solo queda esperar a que se procese tu solicitud y, en caso de ser aprobada, recibirás una notificación con todos los detalles necesarios para comenzar a disfrutar de los beneficios del programa.

¿Cómo consultar el estado de tu inscripción?

Si ya has realizado la inscripción al programa y estás ansioso por saber si tu solicitud fue aprobada, no te preocupes, hay una manera sencilla de hacerlo. Solo debes seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresa a mi ANSES, el portal de la Administración Nacional de la Seguridad Social.
  2. Dentro del portal, busca la sección «Programas y beneficios» y selecciona «Más Cultura«.
  3. Luego, ingresa tu CUIL y Clave de la Seguridad Social en los campos indicados.
  4. Una vez dentro de la sección de «Más Cultura», encontrarás toda la información relacionada con tu inscripción, incluyendo si ha sido aprobada y el estado actual de tu crédito cultural.

Beneficios de Más Cultura ANSES

Más Cultura ANSES es un programa que busca incentivar y facilitar el acceso a la cultura, entendiendo que el arte y las actividades culturales son fundamentales para el desarrollo personal y social de las personas. Algunos de los principales beneficios que ofrece este programa son:

1. Acceso a la cultura

El acceso a actividades culturales se ve potenciado gracias al crédito de $5.000 que otorga el programa. Con este monto, los beneficiarios pueden asistir al cine, teatro, conciertos, museos, y participar en diversos cursos y talleres, entre otras opciones culturales. Esto no solo enriquece el conocimiento y las experiencias de los ciudadanos, sino que también fomenta la participación en la vida cultural de la comunidad.

2. Estímulo a la industria cultural

Más Cultura ANSES también contribuye al desarrollo y fortalecimiento de la industria cultural. Al otorgar un crédito a los beneficiarios, se genera un estímulo económico que se traduce en un aumento de la demanda en espacios culturales y comercios relacionados. Esto, a su vez, impulsa la creación artística y la producción cultural, generando un círculo virtuoso que beneficia a toda la comunidad cultural.

3. Inclusión y equidad cultural

El programa busca promover la inclusión y la equidad cultural, permitiendo que un mayor número de personas, especialmente jóvenes y titulares de Progresar, puedan acceder a eventos y actividades culturales que antes podrían haber sido inaccesibles para ellos debido a limitaciones económicas. De esta manera, se fomenta la democratización de la cultura y se busca construir una sociedad más inclusiva y participativa.

4. Potenciar el patrimonio cultural

Al apoyar la asistencia a museos y la compra de libros, artesanías e instrumentos musicales, Más Cultura ANSES también contribuye a la preservación y promoción del patrimonio cultural del país. Esto es esencial para fortalecer la identidad y el sentido de pertenencia de los ciudadanos hacia su cultura y tradiciones.

5. Estímulo a la creatividad y la formación artística

El acceso a cursos y talleres culturales permite estimular la creatividad y fomentar la formación artística en diversas disciplinas. Muchos jóvenes y adultos podrán descubrir y desarrollar sus talentos y habilidades, lo que no solo impactará en sus vidas personales sino que también contribuirá al enriquecimiento cultural y artístico de la sociedad en su conjunto.

Plan Cultura Joven ¿Como me anoto?

Más Cultura ANSES es un programa que ha demostrado ser un acierto en términos de política pública y promoción cultural. Al facilitar el acceso a la cultura y las actividades artísticas, se fomenta el desarrollo personal y social de los ciudadanos, se estimula la industria cultural y se promueve la inclusión y equidad cultural.

Si eres titular de Progresar o un joven entre 18 y 24 años que percibe una Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo o Pensión no Contributiva por Invalidez, no dudes en inscribirte en Más Cultura ANSES y disfrutar de todos sus beneficios. ¡La cultura está al alcance de todos y esta es una oportunidad que no puedes dejar pasar!

La cultura es el corazón de una sociedad, y con iniciativas como Más Cultura ANSES, estamos construyendo un país más rico en identidad, creatividad e inclusión.

¡Inscríbete hoy mismo y sé parte del cambio cultural en Argentina!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies