Saltar al contenido

Plan Volvé a Estudiar para AUH ¿Como Anotarse?

Plan Volvé a Estudiar para AUH

El Ministerio de Desarrollo Social ha lanzado un nuevo programa de capacitación laboral destinado a jóvenes en situación de vulnerabilidad. El objetivo del programa es ayudar a los jóvenes a adquirir las habilidades y conocimientos necesarios para encontrar un trabajo estable y bien remunerado.

El programa está dirigido a jóvenes de entre 18 y 25 años que se encuentran en situación de vulnerabilidad, incluyendo aquellos que están desempleados o tienen trabajos precarios. Los participantes del programa recibirán capacitación en habilidades laborales clave, como la comunicación efectiva, la resolución de problemas y la gestión del tiempo.

Además de la capacitación laboral, el programa también ofrecerá apoyo financiero a los participantes. Los jóvenes que completen con éxito el programa recibirán una subvención para ayudarles a establecerse en un nuevo trabajo.

Para inscribirse en el programa, los jóvenes deben presentar una solicitud en la Unidad de Gestión de Desarrollo Social más cercana a su hogar. Los solicitantes serán evaluados en función de sus necesidades y su capacidad para beneficiarse del programa.

El programa de capacitación laboral para jóvenes en situación de vulnerabilidad es una iniciativa clave del gobierno para reducir la pobreza y promover la inclusión social. Si desea obtener más información sobre el programa o inscribirse, comuníquese con su Unidad de Gestión local o visite la página web del Ministerio de Desarrollo Social.

Requisitos para anotarse en el Plan Volvé a Estudiar

  • Ser titular del Programa Potenciar Trabajo.
  • Tener la cobertura de la Asignación Universal por Hijo (AUH).
  • Tener el deseo de terminar los estudios primarios o secundarios.
  • Comprometerse a seguir estudiando para continuar recibiendo el beneficio de Potenciar Trabajo.
  • Presentar una solicitud en la Unidad de Gestión de Desarrollo Social más cercana al hogar.
  • Ser evaluado en función de las necesidades y la capacidad para beneficiarse del programa.

Estos requisitos son solo una guía general y que pueden variar según la región y el país en el que se implemente el programa. Por lo tanto, es recomendable verificar los requisitos específicos en la Unidad de Gestión de Desarrollo Social local o en la página web del Ministerio de Desarrollo Social.

Formulario para Anotarse Plan Volvé a Estudiar

El formulario para inscribirse en el Plan Volvé a Estudiar se puede obtener en la Unidad de Gestión de Desarrollo Social más cercana a tu hogar o en la página web del Ministerio de Desarrollo Social.

Antes de completar el formulario, asegúrate de leer las instrucciones cuidadosamente para comprender los requisitos y los documentos necesarios para la inscripción.

Completa el formulario con toda la información solicitada, como tu nombre completo, dirección, fecha de nacimiento, nivel de educación actual y el nivel de educación que deseas alcanzar.

Adjunta los documentos necesarios, como una copia de tu DNI, certificado de nacimiento, certificado de estudios previos, entre otros.

Una vez que hayas completado el formulario y adjuntado los documentos necesarios, presenta el formulario en la Unidad de Gestión de Desarrollo Social más cercana a tu hogar. Allí se verificará la información proporcionada y se evaluará tu capacidad para beneficiarte del programa.

Después de presentar el formulario, deberás esperar una respuesta por parte del Ministerio de Desarrollo Social. Si cumples con los requisitos y eres seleccionado para el programa, se te notificará por correo electrónico o por teléfono.

¿Cuanto Cobro por el Plan Volvé a Estudiar

El monto que cobrarás dependerá del programa en el que te hayas inscripto. Si te inscribiste en el Plan Volvé a Estudiar, el beneficio que recibirás será el derecho a seguir cobrando el Programa Potenciar Trabajo mientras estés estudiando. Como titular de Potenciar Trabajo, recibirás la mitad del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), que en marzo de 2023 es de $34.750.

Si te inscribiste en otro programa de ayuda social, el monto que cobrarás dependerá del programa específico y de tus circunstancias personales, como tu nivel de ingresos, tu situación familiar y el lugar donde vives.

Estos montos son solo una guía general y que pueden variar según la región y el país en el que se implemente el programa. Por lo tanto, es recomendable verificar los montos específicos en la Unidad de Gestión de Desarrollo Social local o en la página web del Ministerio de Desarrollo Social.

Inscripcion al Plan Volvé a Estudiar

  • Verificar si cumples con los requisitos: Antes de comenzar la inscripción, asegúrate de verificar que cumples con los requisitos para participar en el programa. Si eres titular del Programa Potenciar Trabajo y recibes la cobertura de la Asignación Universal por Hijo (AUH), y deseas terminar tus estudios primarios o secundarios, entonces cumples con los requisitos para inscribirte en el Plan Volvé a Estudiar.
  • Buscar la Unidad de Gestión más cercana: Busca la Unidad de Gestión de Desarrollo Social más cercana a tu hogar. Puedes encontrar la dirección y los horarios de atención en la página web del Ministerio de Desarrollo Social o en el Centro de Atención Telefónica.
  • Obtener el formulario de inscripción: Obtén el formulario de inscripción en la Unidad de Gestión de Desarrollo Social o en la página web del Ministerio de Desarrollo Social.
  • Completar el formulario de inscripción: Completa el formulario de inscripción con toda la información solicitada, como tu nombre completo, dirección, fecha de nacimiento, nivel de educación actual y el nivel de educación que deseas alcanzar. Asegúrate de proporcionar información precisa y verificable.
  • Adjuntar los documentos necesarios: Adjunta los documentos necesarios, como una copia de tu DNI, certificado de nacimiento, certificado de estudios previos, entre otros. Verifica que los documentos estén completos y legibles.
  • Presentar el formulario de inscripción: Una vez que hayas completado el formulario y adjuntado los documentos necesarios, presenta el formulario en la Unidad de Gestión de Desarrollo Social más cercana a tu hogar. Allí se verificará la información proporcionada y se evaluará tu capacidad para beneficiarte del programa.
  • Esperar la respuesta: Después de presentar el formulario, deberás esperar una respuesta por parte del Ministerio de Desarrollo Social. Si cumples con los requisitos y eres seleccionado para el programa, se te notificará por correo electrónico o por teléfono.

Preguntas Frecuentes

¿Quiénes son los beneficiarios del Plan Volvé a Estudiar?

Los beneficiarios del Plan Volvé a Estudiar son los titulares de Potenciar Trabajo, muchos de los cuales tienen la cobertura de la Asignación Universal por Hijo (AUH).

¿Cuál es el objetivo del Plan Volvé a Estudiar?

El objetivo del Plan Volvé a Estudiar es fomentar la formación y la educación de los beneficiarios del Programa Potenciar Trabajo para mejorar sus oportunidades de inserción laboral.

¿Qué deben hacer las personas que quieran terminar sus estudios primarios o secundarios?

Las personas que quieran terminar sus estudios primarios o secundarios deben pedir un cambio en su contraprestación y comprometerse a seguir estudiando para continuar recibiendo el beneficio de Potenciar Trabajo.

¿Qué sucede si una Unidad de Gestión no cuenta con cupos para la línea de estudio?

Si una Unidad de Gestión no cuenta con cupos para la línea de estudio, los beneficiarios pueden cambiar a otra línea que tenga cupos disponibles

¿Qué sucede si los beneficiarios de Potenciar Trabajo no realizan la validación de datos a tiempo?

Si los beneficiarios de Potenciar Trabajo no realizan la validación de datos a tiempo, serán dados de baja y ya no podrán volver a cobrar el beneficio.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies