Querido amigo, los oficiales de policía aeroportuaria son los encargados de garantizar la seguridad de los pasajeros y el personal que trabaja en aeropuertos y terminales aéreas. Algunas de sus tareas principales incluyen:
¿Qué hace un policía de seguridad aeroportuaria?
La PSA es una fuerza de seguridad federal que tiene como principal función la protección de los aeropuertos y los vuelos que operan desde ellos. Los policías de seguridad aeroportuaria se encargan de detectar y prevenir cualquier acto que pueda poner en riesgo la seguridad de los viajeros, la tripulación, el personal aeroportuario y los bienes que se transportan.
Entre las tareas específicas que realiza un policía de seguridad aeroportuaria, se pueden mencionar:
- Control de acceso: los policías de seguridad aeroportuaria son responsables de garantizar que solo las personas autorizadas tengan acceso a las áreas restringidas de los aeropuertos, como las pistas y las zonas de carga.
- Inspección de equipajes y carga: los policías de seguridad aeroportuaria inspeccionan los equipajes y la carga que se transporta en los aviones para detectar cualquier objeto que pueda representar un riesgo para la seguridad.
- Verificación de documentos: los policías de seguridad aeroportuaria comprueban la autenticidad de los documentos de identificación de los viajeros, como pasaportes y visas, para prevenir la entrada de personas no autorizadas en el país.
- Vigilancia de los vuelos: los policías de seguridad aeroportuaria supervisan los vuelos que operan desde los aeropuertos para detectar cualquier actividad sospechosa, como la presencia de personas que no tienen autorización para estar en la zona.
- Intervención en situaciones de emergencia: los policías de seguridad aeroportuaria están preparados para actuar en caso de emergencias como incendios, accidentes y situaciones de violencia.
¿Cómo completar el formulario de registro desde MI ARGENTINA?
Para inscribirse en la PSA, es necesario completar el formulario de registro en línea desde MI ARGENTINA, el sistema de gestión de trámites y servicios del Gobierno de Argentina. El proceso es muy sencillo y se puede hacer desde cualquier lugar con conexión a internet. Aquí te explicamos paso a paso cómo hacerlo:
- Accede a MI ARGENTINA: Lo primero que debes hacer es ingresar al sitio web de MI ARGENTINA (https://www.argentina.gob.ar/miargentina) y crear una cuenta con tu correo electrónico y una contraseña.
- Busca el trámite: Una vez que hayas creado tu cuenta en MI ARGENTINA, debes buscar el trámite de inscripción a la PSA. Puedes hacerlo ingresando en el buscador la palabra clave «Policía de Seguridad Aeroportuaria».
- Completa el formulario: Una vez que hayas encontrado el trámite de inscripción a la PSA, debes completar el formulario con tus datos personales y responder a todas las preguntas que se te soliciten. Es importante que verifiques que todos los datos que ingreses sean correctos, ya que esto puede afectar tu proceso de inscripción.
- Adjunta la documentación requerida: En el formulario de registro, se te solicitará que adjuntes algunos documentos, como tu DNI, título secundario y antecedentes penales. Es importante que los documentos estén en formato digital y que su tamaño no supere los límites establecidos por el sistema.
- Envia el formulario: Una vez que hayas completado el formulario y adjuntado los documentos requeridos, debes enviarlo a través del sistema de MI ARGENTINA. Recuerda que una vez enviado, no podrás modificar la información que proporcionaste.
- Espera la respuesta: Luego de haber enviado el formulario, debes esperar a recibir la respuesta de la PSA. Si tu solicitud es aceptada, se te convocará a una entrevista personal y a realizar las pruebas de aptitud física y psicológica. Si por el contrario, tu solicitud es rechazada, se te notificará por correo electrónico y podrás presentar una apelación.
¿Qué se estudia en el Instituto Superior de Seguridad Aeroportuaria?
Una vez que se completa el proceso de inscripción y se es aceptado para formar parte de la PSA, se debe asistir al Instituto Superior de Seguridad Aeroportuaria (ISSA), donde se recibirá una formación integral y especializada en temas de seguridad aeroportuaria.
El ISSA es una institución educativa dependiente de la PSA, y su objetivo es formar a los policías de seguridad aeroportuaria para que estén capacitados para desempeñar sus funciones de manera eficiente y efectiva.
Entre las materias que se estudian en el ISSA, se pueden mencionar:
- Legislación aeronáutica: se estudian las leyes, normas y reglamentos relacionados con la aviación civil y la seguridad aeroportuaria.
- Seguridad operacional: se abordan temas como la prevención de accidentes aéreos, la gestión de riesgos y la seguridad en la operación de los vuelos.
- Protección de la aviación civil: se estudian los procedimientos y técnicas para proteger la aviación civil de actos de interferencia ilícita, como el terrorismo.
- Primeros auxilios: se enseña cómo actuar en caso de emergencias médicas en el ámbito aeroportuario.
- Idiomas: se imparten clases de inglés y portugués, ya que son los idiomas más utilizados en la aviación civil.
- Defensa personal: se enseñan técnicas de defensa personal para que los policías de seguridad aeroportuaria puedan actuar en situaciones de violencia.
Funciones básicas de un policía aeroportuaria
Control y registro de pasajeros: Los oficiales de policía aeroportuaria realizan inspecciones y registros a los pasajeros y su equipaje antes de abordar los vuelos. Esto involucra revisiones físicas y con escáneres, máquinas de rayos X y detectores de metales. Estas verificaciones buscan armas, explosivos, drogas y otros objetos prohibidos.
- Seguridad perimetral: Estos oficiales patrullan áreas dentro y alrededor de aeropuertos para detectar y detener intrusos no autorizados. Revisan cámaras de seguridad, vigilan aeropuertos en vehículos y a pie para mantener una presencia disuasiva y prevenir actividades sospechosas.
- Respuestas ante emergencias: Los agentes de seguridad aeroportuaria están capacitados para responder rápidamente ante incidentes como disturbios, peleas, accidentes y amenazas terroristas en terminales aéreas.Trabajan en coordinación con policía local y federal en la contención y resolución de estos sucesos.
- Aplicación de leyes: Cuando se cometen delitos aeroportuarios como allanamientos de morada, robo, desórdenes públicos y otras violaciones, los agentes aeroportuarios detienen e interrogan a los sospechosos, realizan arrestos y redactan informes policiales.
📝 Requisitos para ser policía aeroportuaria en Argentina
- 1) Ser ciudadano argentino o residir legalmente en el país.
- 2) Tener entre 18 y 30 años al momento de la inscripción.
- 3) Poseer el nivel educativo secundario completo.
- 4)Aprobar exámenes médicos, psicológicos y físicos.
- 5) Completar formulario de inscripción en mi.argentina.gob.ar y presentar documentación requerida.
- 6)Asistir al curso de ingreso y capacitación en el Instituto Superior de Seguridad Aeroportuaria (ISSA) en la ciudad de Ezeiza.
Este instituto brinda una formación de dos años en diversas áreas relacionadas a la seguridad aeroportuaria como patrullaje, controles de seguridad, normativas aeroportuarias, derecho aeronáutico, primeros auxilios, manejo de armas, entre otros.
Espero que esta información te sea útil, amigo mío.
Por favor, no dudes en contactarme si requieres más detalles sobre cómo convertirte en policía aeroportuaria. ¡Buena suerte en tu búsqueda!