Saltar al contenido

Previaje 4 2023 ¿Como Anotarse?: FORMULARIO

previaje 4 como anotarse

PreViaje 2023 es un programa de turismo implementado por el gobierno de Argentina, específicamente por el Ministerio de Turismo y Deportes. Su objetivo principal es fomentar y estimular el turismo nacional, tanto en la temporada de vacaciones como fuera de ella.

El programa ofrece incentivos y beneficios a los turistas argentinos que compren paquetes turísticos, alojamientos, pasajes de transporte, y otros servicios turísticos dentro del país.

¿Qué es PreViaje?

PreViaje es un programa de incentivo al turismo interno en Argentina, que consiste en un sistema de devolución del 50% de los gastos realizados en servicios turísticos, como alojamiento, transporte, excursiones y actividades recreativas, entre otros. Esta devolución se otorga en forma de crédito para ser utilizado en futuros viajes dentro del territorio nacional.

¿Cuándo puedo anotarme en PreViaje 4?

El proceso de inscripción en el programa PreViaje suele abrirse antes del inicio de cada temporada turística en Argentina. Las fechas exactas pueden variar, por lo que es importante estar atento a las comunicaciones oficiales del Ministerio de Turismo y Deportes. Puedes consultar las fechas de inscripción en el sitio web oficial del programa

¿Cómo inscribirse en PreViaje 4 2023?

Para inscribirte en el programa PreViaje 2023, sigue estos sencillos pasos:

  1. Ingresa al sitio web oficial del programa: https://www.previaje.gob.ar
  2. Haz clic en «Registrarse» si no tienes una cuenta en el sitio, o en «Iniciar sesión» si ya tienes una.
  3. Completa tus datos personales y de contacto en el formulario de registro.
  4. Una vez registrado, podrás cargar tus comprobantes de compra de servicios turísticos en el sitio web. Es importante asegurarse de que los prestadores de servicios estén inscritos en el programa y emitan facturas con los datos requeridos.
  5. El sistema validará tus comprobantes y, si cumplen con los requisitos, se te otorgará el crédito correspondiente al 50% de los gastos realizados.

¿Qué beneficios ofrece PreViaje?

PreViaje ofrece una serie de beneficios para los turistas que deciden anotarse en el programa, entre los que se incluyen:

  • Devolución del 50% de los gastos realizados en servicios turísticos, en forma de crédito para ser utilizado en futuros viajes dentro del país.
  • Promociones y descuentos exclusivos en alojamiento, transporte, excursiones y actividades recreativas, entre otros servicios turísticos.
  • Fomento del turismo nacional, contribuyendo al crecimiento económico y al desarrollo de las comunidades locales.
  • Descubrimiento de nuevos destinos turísticos y experiencias únicas en Argentina.

¿Cómo utilizar los créditos de PreViaje 4?

Una vez que hayas recibido los créditos de devolución del programa PreViaje 2023, podrás utilizarlos de la siguiente manera:

  • Ingresa al sitio web oficial del programa
  • Inicia sesión con tu cuenta registrada.
  • Busca los prestadores de servicios turísticos inscritos en el programa y selecciona aquellos que acepten los créditos PreViaje.
  • Al momento de realizar la compra, indica que deseas utilizar
  • tus créditos PreViaje y proporciona los datos de tu cuenta. 5. Los créditos se aplicarán automáticamente al monto total de tu compra, reduciendo así el costo que debes pagar.
  • Ten en cuenta que los créditos tienen una fecha de vencimiento, por lo que es importante utilizarlos antes de que expiren.

Consejos para aprovechar al máximo PreViaje

A continuación, te ofrecemos algunos consejos para que puedas sacar el máximo provecho del programa PreViaje:

  • Planifica tus viajes con anticipación: Aprovecha las fechas de inscripción para planificar tus vacaciones y asegurarte de obtener los créditos que te corresponden.
  • Investiga los prestadores de servicios turísticos: Antes de realizar tus compras, asegúrate de que los prestadores estén inscritos en el programa y acepten los créditos PreViaje.
  • Compara precios y promociones: Algunos prestadores de servicios turísticos pueden ofrecer promociones y descuentos adicionales a los créditos PreViaje, lo que te permitirá ahorrar aún más en tus viajes.
  • Explora nuevos destinos: PreViaje es una excelente oportunidad para descubrir nuevos destinos turísticos y vivir experiencias únicas en Argentina. No dudes en aventurarte fuera de los destinos más conocidos y apoyar a las comunidades locales.

¿Cómo cargar los comprobantes en PreViaje?

Cargar los comprobantes en el sistema de PreViaje es un proceso sencillo que consta de varios pasos. A continuación, te explicamos paso a paso cómo hacerlo:

Paso 1: Registrarse en PreViaje

El primer paso para cargar los comprobantes en el sistema de PreViaje es registrarse como usuario en la plataforma. Para ello, deberás ingresar a la página web de PreViaje y completar el formulario de registro con tus datos personales.

Paso 2: Crear un viaje

Una vez que te hayas registrado en PreViaje, deberás crear un viaje. Para ello, deberás ingresar a la sección “Mis viajes” y hacer clic en el botón “Agregar nuevo viaje”. En este paso, deberás ingresar la fecha de inicio y fin de tu viaje, así como el destino y el tipo de viaje (turismo, negocios, etc.).

Paso 3: Cargar los comprobantes

Una vez que hayas creado el viaje, deberás cargar los comprobantes correspondientes a tus compras de bienes y servicios turísticos. Para hacerlo, deberás ingresar a la sección “Mis comprobantes” y hacer clic en el botón “Agregar comprobante”. En este paso, deberás seleccionar el tipo de comprobante (factura, ticket, boleto, etc.) y completar los datos correspondientes (número de comprobante, fecha, monto, etc.).

Es importante tener en cuenta que los comprobantes deben ser emitidos por prestadores turísticos habilitados y que la fecha de emisión debe estar dentro del período de tu viaje. Además, los comprobantes deben estar a tu nombre y debes conservar los originales en caso de que sean requeridos en el futuro.

Paso 4: Verificar y confirmar la carga de los comprobantes

Una vez que hayas cargado los comprobantes en el sistema, deberás verificar que la información sea correcta y confirmar la carga. Para ello, deberás hacer clic en el botón “Verificar carga” y revisar los datos de los comprobantes. Si todo está correcto, deberás hacer clic en el botón “Confirmar carga”.

Paso 5: Esperar la aprobación de los comprobantes

Una vez que hayas confirmado la carga de los comprobantes, deberás esperar a que los mismos sean aprobados por el sistema. Este proceso puede tardar algunos días, pero una vez que los comprobantes sean aprobados, podrás acceder a la devolución del IVA correspondiente a tus compras turísticas en Argentina.

Es importante tener en cuenta que, en caso de que los comprobantes sean rechazados por el sistema, deberás volver a cargarlos o presentarlos de forma física en alguna de las oficinas habilitadas por PreViaje. Por lo tanto, es recomendable verificar que la información de los comprobantes sea correcta antes de cargarlos en el sistema.

Recomendaciones para cargar comprobantes en PreViaje

A continuación, te brindamos algunas recomendaciones para cargar correctamente tus comprobantes en el sistema de PreViaje:

  • Verifica que los comprobantes sean emitidos por prestadores turísticos habilitados y que la fecha de emisión esté dentro del período de tu viaje.
  • Conserva los originales de los comprobantes en caso de que sean requeridos en el futuro.
  • Verifica que los datos de los comprobantes sean correctos antes de cargarlos en el sistema.
  • En caso de que los comprobantes sean rechazados por el sistema, vuelve a cargarlos o preséntalos físicamente en alguna de las oficinas habilitadas por PreViaje.
  • Realiza la carga de los comprobantes lo antes posible para evitar inconvenientes en caso de que necesites la devolución del IVA en un plazo determinado.
  • Consulta la sección de preguntas frecuentes en la página web de PreViaje para obtener más información acerca del programa y del proceso de carga de comprobantes.

Preguntas Frecuentes

¿Puedo anotarme en PreViaje si no soy ciudadano argentino?

Sí, los extranjeros residentes en Argentina también pueden participar en el programa PreViaje, siempre y cuando cuenten con un CUIL (Código Único de Identificación Laboral) o un CDI (Clave de Identificación). Es importante verificar los requisitos y condiciones específicos en el sitio web oficial del programa.

¿Puedo utilizar los créditos PreViaje para viajar al exterior?

No, los créditos PreViaje son exclusivamente para ser utilizados en servicios turísticos dentro del territorio nacional de Argentina. El objetivo del programa es incentivar el turismo interno y apoyar a los prestadores de servicios turísticos locales.

¿Qué sucede si no utilizo todos mis créditos antes de que expiren?

Si no utilizas todos tus créditos antes de la fecha de vencimiento, lamentablemente perderás el saldo restante. Por eso, es importante planificar tus viajes y aprovechar al máximo los créditos antes de que expiren.

¿Los créditos PreViaje son transferibles?

No, los créditos PreViaje son personales e intransferibles. Solo pueden ser utilizados por la persona que se inscribió en el programa y realizó las compras correspondientes.

¿Puedo acumular créditos PreViaje con otras promociones y descuentos?

Sí, en algunos casos, podrás combinar los créditos PreViaje con otras promociones y descuentos ofrecidos por los prestadores de servicios turísticos. Sin embargo, esto dependerá de las políticas y condiciones específicas de cada prestador, por lo que es importante consultar previamente.

¿Puedo inscribirme en PreViaje si ya he realizado compras de servicios turísticos?

Sí, siempre y cuando las compras hayan sido realizadas dentro de las fechas establecidas por el programa y cumplas con los requisitos de inscripción. Asegúrate de guardar todos tus comprobantes de compra y cargarlos en el sitio web oficial del programa para obtener los créditos correspondientes.

¿Cómo puedo verificar si un prestador de servicios turísticos está inscrito en el programa PreViaje?

En el sitio web oficial del programa PreViaje, podrás encontrar un listado de los prestadores de servicios turísticos inscritos. También puedes consultar directamente con el prestador antes de realizar una compra o contratar un servicio.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies