Saltar al contenido

Progresar Trabajo 2023 ¿Como saber si me aceptaron?

Progresar Trabajo 2023 ¿Como saber si me aceptaron?

El progreso es un concepto que nos acompaña a lo largo de toda nuestra vida. Todos anhelamos avanzar en nuestra carrera, relaciones y en todos los aspectos importantes de nuestra existencia. Sin embargo, a veces no es fácil saber si estamos avanzando en la dirección correcta y si somos aceptados en nuestro entorno.

Por eso, en este artículo vamos a hablar sobre cómo saber si hemos progresado y si hemos sido aceptados en el programa de la Beca Progresar Trabajo, que puede ayudarnos a alcanzar nuestras metas educativas y profesionales. Si estás interesado en saber más sobre cómo saber si has progresado y cómo obtener esta beca, sigue leyendo.

¿Cómo saber si cobro el Progresar Trabajo 2023 desde MI ARGENTINA?

Para saber si te aceptaron en el Programa Progresar Trabajo, hay unos pasos que puedes seguir:

  • Ingresá a la página oficial del programa: www.argentina.gob.ar/educacion/progresar. Allí vas a encontrar información sobre los postulantes aprobados.
  • Fijate en la lista de titulares e ingresá tu CUIL o DNI para verificar si estás incluido en la nómina de postulantes aprobados.
  • Si aparecés en la lista como aprobado, significa que ya cumpliste con los requisitos y que el programa financiará tu capacitación laboral y/o estudios educativos superiores.
  • Una vez aprobado, vas a tener que registrarte en la plataforma del programa y completar algunos trámites más para acceder al beneficio económico. Desde la plataforma podés consultar el estado de tu solicitud y el cronograma de pagos.
  • Si no aparecés en la lista de aprobados, significa que tu postulación fue rechazada. En ese caso, tenés que revisar que cumplas con todos los requisitos del programa y, si es necesario, volver a postularte en la próxima convocatoria.

Plan Progresar Trabajo

El Plan Progresar Trabajo es un programa social implementado por el Gobierno Argentino para ayudar a jóvenes de entre 18 y 24 años que desean continuar con su educación y formación laboral. El objetivo del programa es brindar a los jóvenes una oportunidad para que puedan desarrollar habilidades y conocimientos que les permitan acceder a un trabajo de calidad en el futuro.

El Plan Progresar Trabajo ofrece una ayuda económica mensual a los jóvenes que cumplan con ciertos requisitos y se encuentren en situación de vulnerabilidad social. El monto de la ayuda económica varía dependiendo de si el joven está estudiando o trabajando, pero puede alcanzar hasta los $6300 por mes.

Requisitos para acceder al Plan Progresar Trabajo

Para acceder al Plan Progresar, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener entre 18 y 24 años al momento de la inscripción.
  • Ser argentino nativo o naturalizado, o extranjero con residencia legal en el país de al menos dos años.
  • No tener un trabajo formal registrado en la AFIP.
  • No poseer un título universitario o terciario.
  • Estar cursando o haber terminado la educación primaria o secundaria, o estar inscripto en una carrera de educación superior.
  • Cumplir con los requisitos de progresión académica del programa.

Progresión académica del Plan Progresar Trabajo

La progresión académica es un requisito fundamental para seguir recibiendo la ayuda económica del Plan Progresar. Los jóvenes deben demostrar que están progresando en sus estudios y cumplir con los siguientes requisitos:

  • Los estudiantes de nivel secundario deben acreditar la asistencia al 80% de las clases y aprobar al menos dos materias por año.
  • Los estudiantes de nivel superior deben acreditar la asistencia al 80% de las clases y aprobar al menos el 50% de las materias por año.
  • Los jóvenes que estén trabajando y estudiando deberán demostrar que se encuentran cumpliendo con los requisitos académicos y laborales.

En caso de no cumplir con los requisitos de progresión académica, el joven puede perder el derecho a recibir la ayuda económica del Plan Progresar.

Inscripción al Plan Progresar Trabajo

La inscripción al Plan Progresar se realiza de forma online a través de la página web del programa. Para inscribirse, es necesario completar un formulario con los datos personales y académicos del joven y presentar la documentación requerida.

La inscripción al Plan Progresar Trabajo se realiza en fechas específicas, por lo que es necesario estar atento a los plazos y fechas de inscripción establecidos por el programa.

Pasos para saber si fuiste aceptado para un trabajo

¿Estás en busca de un trabajo? ¿Has enviado tu currículum y esperas una respuesta? Si es así, seguramente te estarás preguntando cómo saber si te aceptaron para el trabajo.
A continuación, te presentamos los pasos que debes seguir para saber si te aceptaron para un trabajo:

1. Realiza un seguimiento

Es importante que hagas un seguimiento de tu solicitud de trabajo. Después de enviar tu currículum, envía un correo electrónico al departamento de recursos humanos o al responsable de la contratación para preguntar sobre el estado de tu solicitud. Esto te ayudará a tener una idea de cuándo puedes esperar una respuesta.

2. Verifica el estado de tu solicitud en línea

Muchas empresas tienen un portal en línea donde los solicitantes pueden verificar el estado de su solicitud. Si la empresa donde solicitaste trabajo cuenta con este tipo de sistema, accede a él y verifica si tu solicitud ha sido revisada y si han tomado una decisión sobre tu contratación.

3. Mantén tus opciones abiertas

Mientras esperas una respuesta, no te detengas en una sola empresa. Sigue enviando currículums y solicitudes de trabajo a otras empresas. Esto te ayudará a ampliar tus opciones y a aumentar tus posibilidades de conseguir un trabajo.

4. Prepárate para la entrevista

Si te llaman para una entrevista, asegúrate de estar preparado. Investiga sobre la empresa y sobre el puesto para el que estás solicitando. También es importante que te prepares para responder preguntas sobre tus habilidades y experiencia laboral.

5. Espera una respuesta

Después de la entrevista, espera una respuesta. Si la empresa no te contacta en unos días, envía un correo electrónico de seguimiento para preguntar sobre el estado de tu solicitud. Si te ofrecen el trabajo, asegúrate de revisar los términos y condiciones de la oferta antes de aceptarla.

Consejos para mejorar tus posibilidades de conseguir un trabajo

Además de seguir los pasos anteriores, hay algunas cosas que puedes hacer para mejorar tus posibilidades de conseguir un trabajo:

1. Personaliza tu currículum y carta de presentación

No envíes el mismo currículum y carta de presentación a todas las empresas. Asegúrate de personalizarlos para cada puesto y empresa. Esto demuestra que has investigado sobre la empresa y que estás realmente interesado en el trabajo.

2. Actualiza tus habilidades

Aprende nuevas habilidades o mejora las que ya tienes. Esto te ayudará a destacarte entre otros candidatos y a mejorar tus posibilidades de conseguir un trabajo.

3. Haz contactos

Haz contactos con personas que trabajen en la empresa donde deseas trabajar. Esto puede ayudarte a conseguir una entrevista y a mejorar tus posibilidades de conseguir el trabajo.

4. Sé perseverante

No te desanimes si no consigues un trabajo inmediatamente. Sigue enviando currículums y solicitando trabajo. Sé perseverante y no te rindas.

 

Preguntas Frecuentes

¿Qué es la Beca Progresar Trabajo y quiénes pueden solicitarla?

La Beca Progresar Trabajo es un programa de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) y el Ministerio de Educación que está destinado a ayudar a solventar los gastos de cursos de formación profesional reconocidos previamente por el Instituto Nacional de Enseñanza Tecnológica (INET). Pueden solicitarla jóvenes argentinos nativos, naturalizados o extranjeros con residencia legal de dos años en el país y DNI, que tengan entre 18 y 24 años. También pueden solicitarla personas con hijos menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales, personas que no poseen trabajo formal registrado y personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar la Beca Progresar Trabajo?

Los requisitos son ser argentino nativo, naturalizado o extranjero con residencia legal de dos años en el país y DNI, tener entre 18 y 24 años (o hasta 35 años en el caso de personas con hijos menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales y hasta 40 años para personas que no poseen trabajo formal registrado), no tener ingresos superiores a tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM) y estar inscripto en un curso de formación profesional reconocido por el INET.

¿Cómo puedo solicitar la Beca Progresar Trabajo?

Puedes solicitarla ingresando a la página web, ingresando con usuario y contraseña, completando la información requerida en el apartado de datos personales y luego completando la encuesta y el formulario del curso al que te inscribiste previamente.

¿Cómo es el proceso de evaluación de la postulación a Progresar Trabajo?

La evaluación de los requisitos exigidos por el programa estará conformada por dos etapas simultáneas: la evaluación socioeconómica y la evaluación académica. La evaluación socioeconómica se realizará a través de la Anses en función de tus ingresos, registrados en las bases de datos de dicho organismo al momento de la inscripción. La evaluación académica se realizará de acuerdo a la información brindada por las instituciones educativas correspondientes.

¿Cómo puedo saber si fui aceptado para recibir la Beca Progresar Trabajo?

Para conocer el estado de solicitud de las Becas Progresar, debes ingresar a la web https://becasprogresar.educacion.gob.ar/, allí sabrás si fuiste aprobado o no para recibir el beneficio que depende del Ministerio de Educación.

¿Qué causas pueden llevar a la exclusión de la obtención de la Beca Progresar Trabajo?

Queda excluido de la posibilidad de obtención de una beca progresar el solicitante que se encontrare incurso en alguna de las siguientes situaciones: haber finalizado una carrera de grado, profesorado o tecnicatura, encontrarse suspendido o haberse declarado

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies