Saltar al contenido

¿Qué estudiar para Trabajar en el Aeropuerto?

estudiar para Trabajar en el Aeropuerto?

Trabajar en un aeropuerto puede ser una experiencia emocionante y desafiante. Los aeropuertos son lugares vibrantes llenos de actividad, y hay una amplia variedad de trabajos disponibles para aquellos interesados ​​en la aviación, los viajes o simplemente buscan un ambiente dinámico. Sin embargo, trabajar en un aeropuerto también viene con requisitos específicos, especialmente para ciertos roles de seguridad críticos.

Veamos los requisitos típicos que se deben cumplir para conseguir un trabajo en un aeropuerto.

¿Qué tener en cuenta para trabajar en el aeropuerto?

Verificación de antecedentes

Dado el enfoque de la seguridad en los aeropuertos, la mayoría de los empleadores requerirán una verificación exhaustiva de antecedentes antes de contratar. Esto probablemente incluirá:

  • Verificación de antecedentes penales: se requerirá un certificado de antecedentes penales limpio, sin condenas relevantes.
  • Historial crediticio: se realizará una verificación para asegurarse de que no tengas problemas financieros que podrían hacerte susceptible a el soborno.
  • Historial de empleo y referencias: los empleadores verificarán tu historial laboral y hablarán con tus referencias para confirmar que eres confiable.
  • Verificación de la educación: es posible que se verifiquen tus credenciales educativas.
  • Verificación de la ciudadanía / derecho a trabajar: se requerirá comprobante de ciudadanía o permiso de trabajo.

Pasar estas verificaciones exhaustivas es esencial para la mayoría de los trabajos en el aeropuerto, especialmente los que requieren una insignia de seguridad. La honestidad en tu solicitud también será importante.

Capacitación en seguridad

Muchos roles en el aeropuerto requerirán que completes cursos de capacitación en seguridad antes de comenzar a trabajar. Por ejemplo:

  • Capacitación de conciencia de seguridad de aeropuertos: cubre procedimientos y protocolos de seguridad esenciales para mantener el aeropuerto protegido. Se requiere para la mayoría de los roles.
  • Manejo de objetos peligrosos: capacita sobre cómo manejar y transportar artículos peligrosos permitidos en los aeropuertos. Requerido para el personal de tierra.
  • Curso AVSEC para la seguridad de la aviación: capacita al personal para ayudar a prevenir actos de interferencia ilícita. Requerido para algunos roles de seguridad.
  • Primeros auxilios, RCP y DEA: muchos roles requieren certificación vigente en primeros auxilios, resucitación cardiopulmonar (RCP) y uso de desfibriladores externos automáticos (DEA).

Completar esta capacitación con éxito hará que seas un candidato más deseable y también es esencial para algunos trabajos que involucran la seguridad del aeropuerto. La capacitación debe mantenerse actualizada también.

Licencias y permisos

Algunos roles específicos requerirán licencias o permisos, que incluyen:

  • Licencia de conductor: muchos roles requieren una licencia de conductor vigente apropiada para el vehículo operado. Esto es esencial para conductores en el lado aéreo.
  • Permiso de operador de radio: necesario para cualquier persona que necesite comunicarse por radio en el aeropuerto. Requiere una capacitación y examen separados.
  • Permiso de armas de fuego: si tu trabajo requiere que lleves un arma, como la policía del aeropuerto, necesitarás un permiso vigente.
  • Credencial de seguridad de aeropuerto: muchos roles requieren una credencial de seguridad emitida después de pasar una verificación de antecedentes. Otorga acceso a áreas seguras.
  • Licencia de control de tráfico aéreo: controladores aéreos y otros roles ATC requieren esta licencia especializada.

Asegúrate de investigar y obtener cualquier licencia o permiso necesario antes de solicitar un trabajo que lo requiera. Deben mantenerse actualizados también.

Calificaciones profesionales

Dependiendo del trabajo específico, se pueden requerir ciertas calificaciones profesionales relevantes. Por ejemplo:

  • Títulos de aviación para pilotos, técnicos de mantenimiento, controladores aéreos, etc.
  • Calificaciones en gestión aeroportuaria para roles administrativos y gerenciales.
  • Calificaciones en atención al cliente para trabajos de atención al cliente.
  • Calificaciones en seguridad e investigación para roles de seguridad e investigación.
  • Calificaciones en informática y redes para roles de TI.
  • Títulos de ingeniería para ingenieros eléctricos, mecánicos, etc.

Tener las calificaciones relacionadas con el trabajo hará que seas un candidato más fuerte y también puede ser un requisito mínimo. Por ejemplo, los controladores aéreos deben tener una licenciatura en aviación en la mayoría de los casos. Investiga qué se requiere para el trabajo que te interesa.

Requisitos físicos

Algunos trabajos en el aeropuerto tienen requisitos físicos específicos, como:

  • Buenos estándares de visión y audición: fundamental para los controladores aéreos y pilotos, pero también importante para el personal de seguridad.
  • Capacidad física para permanecer de pie durante períodos prolongados: requerido para roles de seguridad como guardias de seguridad.
  • Capacidad para levantar objetos pesados: necesario para el personal de tierra que maneja equipaje y carga.
  • Capacidad para trabajar en condiciones climáticas variadas: el personal que trabaja en el lado aéreo debe ser capaz de trabajar al aire libre en todas las condiciones.
  • Capacidad para trabajar en turnos: muchos roles en el aeropuerto requieren turnos de 24 horas y horas inusuales.

Dependiendo del trabajo, es posible que se requiera un examen físico o evaluación médica antes de la contratación para garantizar que puedas cumplir con estos requisitos.

Trabajo en equipo y habilidades interpersonales

Debido a la naturaleza del trabajo en un aeropuerto ocupado, las habilidades de trabajo en equipo y las habilidades interpersonales sólidas son muy valoradas y a menudo requeridas. Esto incluye:

  • Habilidades de comunicación: fundamental para comunicarse de manera clara y profesional con los compañeros de trabajo y los pasajeros.
  • Orientación al servicio: los roles de atención al cliente requieren un enfoque amable y servicial.
  • Pensamiento rápido: la capacidad de pensar y reaccionar rápidamente es crucial en el entorno de ritmo rápido de un aeropuerto.
  • Trabajo bajo presión: mantener la calma bajo presión es una habilidad esencial en la mayoría de los roles del aeropuerto.
  • Trabajo en equipo: poder colaborar y trabajar bien con los demás es clave.

Estas «habilidades blandas» son tan importantes como las calificaciones técnicas para muchos trabajos y los empleadores buscarán evidencia de ellas durante el proceso de contratación.

Idiomas

Si bien el inglés es el idioma de la aviación mundial, muchos aeropuertos atienden a pasajeros que hablan múltiples idiomas. Por lo tanto, los idiomas adicionales pueden ser una gran ventaja para los trabajos de atención al cliente. Por ejemplo, el español, francés, árabe y chino mandarín son útiles en muchos aeropuertos importantes. Los requisitos lingüísticos específicos variarán según la ubicación del aeropuerto.

¿Cuáles son los puestos de trabajo en un aeropuerto?

Hay una gran variedad de puestos de trabajo en un aeropuerto. Algunos de los más comunes son:

  • Personal de tierra – Encargados de tareas como el manejo de equipaje, catering, limpieza de aviones,Push back de aviones, etc.
  • Seguridad – Personal de control de seguridad de pasajeros y equipaje. Policía aeroportuaria.
    Check-in y atención al cliente – Agents de las aerolíneas que atienden a los pasajeros en el check-in y puertas de embarque.
  • Personal de vuelo – Pilotos, copilotos, sobrecargos.
  • Controladores aéreos – Personal que coordina y controla el tráfico aéreo desde la torre de control.
  • Mantenimiento técnico – Mecánicos, técnicos e ingenieros que se encargan del mantenimiento de las aeronaves.
  • Operaciones aeroportuarias – Coordinación de la operativa del aeropuerto. Gestión de pistas, calles de rodaje, instalaciones, etc.
  • Comercial – Personal de tiendas, restaurantes, servicios del aeropuerto.
  • Administración – Personal de oficinas, finanzas, recursos humanos, etc.

¿Qué carrera puedo estudiar para trabajar en un aeropuerto?

Los aeropuertos son complejos centros de operaciones que requieren una gran variedad de perfiles profesionales para funcionar correctamente. Existen diversas carreras que permiten ingresar a trabajar en un aeropuerto, dependiendo del área de interés.

Carreras técnicas aeronáuticas

Si tu interés está en el área técnica de la aviación, algunas carreras a considerar son:

  • Ingeniería aeronáutica: es una carrera que prepara para diseñar, operar y dar mantenimiento a las aeronaves. Con esta carrera se puede trabajar en el mantenimiento de aviones en hangares del aeropuerto.
  • Mecánica aeronáutica: forma profesionales capacitados para realizar el mantenimiento preventivo y correctivo de las aeronaves. Permite trabajar como mecánico en el área de mantenimiento.
  • Electrónica aeronáutica: prepara para la instalación, revisión y reparación de los sistemas eléctricos y electrónicos de las aeronaves. Habilita para trabajar en mantenimiento eléctrico y electrónico.
  • Técnico en tránsito aéreo: permite operar la torre de control, seguir el movimiento de las aeronaves en tierra y aire, y coordinar las operaciones para garantizar la seguridad.

Carreras en aeropuertos y aerolíneas

Si te interesa trabajar en otras áreas del aeropuerto o las aerolíneas, puedes estudiar:

  • Administración aeroportuaria / aeronáutica: para trabajar en la gestión de operaciones del aeropuerto y las aerolíneas.
  • Logistica aeroportuaria: enfocada en la coordinación logística de carga, descarga y traslado de mercancías en el aeropuerto.
  • Marketing aeronáutico: para desempeñarse en áreas comerciales y de ventas de aerolíneas.
  • Turismo aeronáutico: orientada a la gestión turística de compañías aéreas y agencias de viajes.
  • Hotelería y gastronomía aeroportuaria: para trabajar en hoteles, restaurantes y locales comerciales del aeropuerto.

Carreras en seguridad aeroportuaria

La seguridad es vital en un aeropuerto. Algunas carreras relacionadas son:

  • Ingeniería en seguridad aeroportuaria: para implementar sistemas de seguridad en el aeropuerto.
  • Tecnicatura en seguridad aeroportuaria: enfocada en procedimientos de control y seguridad operativa.
  • Bombero aeronáutico: prepara para actuar en situaciones de emergencia y siniestros aéreos.
  • Policía aeroportuaria: para ejercer funciones de policía en la terminal, aduanas, migraciones y seguridad operativa.

Otras carreras

Otros perfiles que se necesitan en un aeropuerto:

  • Contabilidad aeronáutica: para sector financiero y contable del aeropuerto.
  • Recursos humanos aeronáuticos: enfocada en la gestión del personal aeronáutico.
  • Abogacía aeronáutica: asesoramiento legal especializado en legislación aeronáutica.
  • Relaciones públicas aeroportuarias: comunicación entre el aeropuerto y los usuarios.
  • Informática aeroportuaria: desarrollo y gestión de sistemas informáticos aeroportuarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies