En la actualidad, el mercado laboral está experimentando cambios significativos, y las plataformas de delivery y servicios a domicilio han ganado una prominente relevancia.
En este contexto, PedidosYa se posiciona como una de las opciones más atractivas para aquellos que buscan oportunidades de trabajo flexibles en Argentina.
En este artículo, exploraremos cómo registrarse para trabajar en PedidosYa, los requisitos necesarios, las opiniones de quienes ya han trabajado en la plataforma y los aspectos a considerar antes de sumarse a este mundo de entregas a domicilio.
Registrarse en PedidosYa: Requisitos
Para comenzar a trabajar como repartidor en PedidosYa, es importante cumplir con ciertos requisitos establecidos por la plataforma. Estos requisitos son esenciales para garantizar la seguridad tanto del repartidor como del cliente, así como para mantener los estándares de calidad del servicio. Los requisitos incluyen:
- Edad: Ser mayor de 18 años es un requisito fundamental para trabajar en PedidosYa. Esta restricción se debe a la naturaleza del trabajo y a la necesidad de cumplir con las leyes laborales y de tránsito.
- Documentación: Contar con documentación argentina válida es esencial. Se acepta el DNI argentino, pasaporte o certificado de residencia precaria como documentos válidos para registrarse en la plataforma.
- Medio de Transporte: Dependiendo de la zona y las preferencias personales, se puede trabajar con moto, auto o bicicleta. En el caso de utilizar un vehículo motorizado, es necesario contar con un seguro al día para garantizar la seguridad del repartidor y terceros.
- Teléfono Móvil: Contar con un dispositivo móvil es crucial para trabajar en PedidosYa. Se requiere un iPhone 4s o superior, o un teléfono Android con versión 6 o superior y cámara frontal. Esta herramienta permite acceder a la aplicación y mantener comunicación con la plataforma y los clientes.
Pedidos ya registrarse para trabajar
Registrarse en PedidosYa es un proceso relativamente sencillo y se puede realizar en pocos pasos. A continuación, detallamos cómo proceder:
- Descargar la Aplicación: El primer paso es descargar la aplicación «PedidosYa Rider» desde la App Store en el caso de iPhone, o desde la tienda de aplicaciones Android. Esta aplicación será la herramienta principal para recibir pedidos, navegar a los destinos y gestionar las entregas.
- Registro y Datos Personales: Una vez instalada la aplicación, deberás completar un registro proporcionando tus datos personales y la documentación requerida. Asegúrate de ingresar la información de manera precisa y veraz para evitar problemas en el proceso.
- Selección de Medio de Transporte: Deberás indicar si trabajarás en moto, auto o bicicleta. Además, es posible que te soliciten información adicional sobre tu vehículo, como su marca y modelo, en el caso de motorizados.
- Verificación y Aprobación: Una vez completado el registro, el equipo de PedidosYa revisará la información proporcionada y realizará una verificación. Una vez aprobado, recibirás una notificación confirmando tu activación como repartidor en la plataforma.
Horario y Flexibilidad en PedidosYa
Una de las ventajas más destacadas de trabajar en PedidosYa es la flexibilidad horaria que ofrece a sus repartidores. La plataforma permite que los trabajadores elijan cuándo desean conectarse y realizar entregas, lo que resulta ideal para aquellos que buscan combinar el trabajo con otras responsabilidades o actividades.
Según información proporcionada por Pedidos Ya, muchos repartidores que consideran esta actividad como su principal fuente de ingresos suelen trabajar en promedio alrededor de 30 horas semanales. Esta cifra puede variar dependiendo de la disponibilidad y los objetivos personales de cada repartidor.
Beneficios y Desafíos de Trabajar en PedidosYa
Beneficios de Trabajar en PedidosYa
- Flexibilidad Horaria: Como se mencionó anteriormente, la posibilidad de elegir cuándo trabajar es uno de los principales beneficios de unirse a PedidosYa. Esto permite adaptar la actividad a las necesidades personales y familiares.
- Ingresos Variables: Trabajar en PedidosYa ofrece la oportunidad de generar ingresos variables, ya que los repartidores suelen recibir un pago por cada entrega realizada, además de propinas que pueden aumentar sus ganancias.
- Experiencia Laboral: Para aquellos que disfrutan de la interacción con clientes y el trabajo al aire libre, ser repartidor en PedidosYa puede ser una experiencia gratificante.
Desafíos de Trabajar en PedidosYa
- Condiciones Climáticas: Los repartidores deben estar preparados para enfrentar diversas condiciones climáticas, lo que puede resultar incómodo en ciertas ocasiones.
- Inseguridad Vial: Trabajar en la vía pública conlleva ciertos riesgos, especialmente para quienes realizan las entregas en moto o bicicleta. Es fundamental respetar las normas de tránsito y utilizar medidas de seguridad adecuadas.
- Ingresos Variables: Si bien la variabilidad de ingresos puede ser un beneficio, también puede ser un desafío para quienes buscan una estabilidad económica constante.
Monotributo para Repartidores de PedidosYa
Los repartidores que trabajan en PedidosYa son considerados trabajadores independientes y, como tal, deben inscribirse en el monotributo para cumplir con sus obligaciones fiscales. El monotributo es un régimen simplificado que permite a los trabajadores autónomos cumplir con sus impuestos de manera más sencilla.
Pasos para Inscribirse en el Monotributo para PedidosYa
- Seleccionar el Tipo de Monotributo: Deberás elegir el tipo de monotributo que se ajuste a tu situación. En este caso, seleccionarás «como trabajador independiente».
- Elegir Actividad: Selecciona la actividad que desarrollarás, que en el caso de PedidosYa será «Servicios de Mensajería».
- Finalizar el Alta en Monotributo: Completa los formularios y pasos requeridos para finalizar el proceso de inscripción en el monotributo. Esto te permitirá cumplir con tus obligaciones fiscales de manera adecuada.
Opiniones de Trabajadores en PedidosYa Argentina
La experiencia de trabajar en PedidosYa puede variar según las expectativas y circunstancias de cada repartidor. Algunos repartidores valoran la flexibilidad horaria y la posibilidad de ganar dinero de manera independiente.
Sin embargo, también es importante considerar las opiniones críticas que han surgido en relación con esta plataforma.
Aspectos Positivos
- Flexibilidad: Muchos repartidores destacan la flexibilidad horaria como uno de los aspectos más positivos de trabajar en PedidosYa. Esto les permite organizar su tiempo de acuerdo a sus necesidades.
- Ingresos Adicionales: Para aquellos que buscan ingresos adicionales o un empleo a tiempo parcial, trabajar en PedidosYa puede ser una opción conveniente.
- Independencia: La posibilidad de trabajar de manera independiente y tomar decisiones propias mientras realizan las entregas es apreciada por varios repartidores.
Aspectos a Mejorar
- Ingresos Inestables: Algunos repartidores mencionan que los ingresos pueden ser inestables y dependen en gran medida de la demanda de pedidos en su zona.
- Condiciones Laborales: Se ha señalado que, en ciertas ocasiones, las condiciones laborales pueden ser desafiantes, especialmente durante condiciones climáticas adversas.
- Costos Asociados: Los repartidores deben tener en cuenta los costos de combustible, mantenimiento de vehículos y otros gastos relacionados con la actividad.
Obra Social para Monotributistas de Pedidos Ya
Uno de los aspectos cruciales a considerar al trabajar como monotributista, incluidos los repartidores de PedidosYa, es la cobertura de salud. Contar con una obra social adecuada es esencial para acceder a atención médica y servicios de salud de calidad.
Opciones de Obra Social para Monotributistas
De acuerdo con el portal Mi Obra Social, algunas de las opciones de obras sociales recomendadas para monotributistas en Argentina son:
- OSECAC: Obra Social de Empleados de Comercio y Actividades Civiles.
- OSPOCE: Obra Social de la Asociación de Personal de Organismos de Control.
Requisitos para ser repartidor de PedidosYa
Los requisitos básicos para trabajar repartiendo pedidos a través de la aplicación de PedidosYa son los siguientes:
- Ser mayor de 18 años. Debes tener la mayoría de edad cumplida para poder registrarte.
- Tener DNI argentino, pasaporte o certificado de residencia precaria. PedidosYa solo acepta repartidores argentinos o extranjeros con residencia en el país.
- Contar con un vehículo como moto, auto, bicicleta o triciclo. El vehículo debe estar a tu nombre o ser de tu propiedad y contar con el seguro al día.
- Teléfono inteligente con sistema operativo iOS o Android de última generación. Se requiere tener un iPhone 4s o superior, o un teléfono Android con sistema operativo 6.0 o superior, y cámara frontal.
Cómo registrarte como repartidor de PedidosYa
Sigue estos pasos para registrarte como repartidor en PedidosYa:
- Descarga e instala la aplicación PedidosYa Rider desde App Store o Google Play Store.
- Registrate con tu nombre, apellido, DNI, email y crea una contraseña.
- Validá tu identidad subiendo una foto de tu DNI.
- Carga los datos de tu vehículo y adjunta una foto.
- Completa tus datos personales y de contacto.
- Ingresa tu CBU (si ya tenés cuenta bancaria) o CUIL para facturar.
- Elegí tuobra social y plan de monotributo (más adelante explico este paso).
- Descargá y completá el manual del repartidor y los términos y condiciones.
- Esperá la validación de tu cuenta, que suele demorar de 24 a 48 horas hábiles.
Una vez aprobado el alta, ya podrás generar ingresos trabajando como repartidor autónomo a través de la app de PedidosYa.
¿Cómo funciona el trabajo en PedidosYa?
Una vez habilitada tu cuenta como repartidor independiente, estarás listo para recibir pedidos cercanos a tu ubicación a través de la app.
Cuando haya pedidos disponibles en tu zona verás una notificación en la pantalla principal.Haz clic en «Aceptar» para concretar la entrega y recibir las indicaciones para retirar el pedido en el local.
Una vez con el pedido, la app te guiará mediante GPS para realizar la entrega en el domicilio indicado. Al llegar, toca el timbre o llamá al cliente. Hazle entrega del pedido, tomá la firma digital y listo.
El pago por cada entrega lo recibirás vía CBU en un plazo de 7 días desde la finalización del servicio. Tu comisión puede variar entre $50 y $150 dependiendo la distancia y valor del pedido.
Trabajando unas 5 horas por día podés facturar entre $8.000 y $12.000 semanales. Además, contás con promociones, recompensas y otros incentivos.
Monotributo para trabajar en PedidosYa
Para trabajar como repartidor independiente en PedidosYa es obligatorio darte de alta en el monotributo social o régimen simplificado.
Los pasos son:
- Ingresar a la página de la AFIP con tu clave fiscal.
- Seleccionar la opción “Monotributo” e «Inscrpción».
- Elegir la categoría «Servicios personales» con la actividad «Servicio de mensajería».
- Seleccionar la escala mínima A o B, que son las más bajas en términos de pago mensual.
- Completar el alta con tus datos personales.
- Imprimir el formulario de inscripción.
Una vez hecho el monotributo, debes informar el número a PedidosYa para que puedan facturarte tus pagos. Te recomiendo darte de alta en una obra social para trabajadores independientes como OSECAC u OSPOCE.
Así podrás hacer tus aportes jubilatorios y de seguridad social, y gozar de cobertura médica plena. Tendrás el beneficio de realizar consultas, estudios y hasta internaciones sin costo alguno.
Cuánto se gana y cuánto se trabaja en PedidosYa
Como repartidor independiente en PedidosYa podrás elegir con libertad tus horarios y días de trabajo. No hay límites, pero en promedio los repartidores trabajan entre:
- 20 y 30 horas semanales. Unas 3 o 4 horas diarias de lunes a domingos.
- Los ingresos varían mucho, entre $100.000 y $150.000 semanales en mano. Por mes el sueldo promedio es ed $240.000 Depende tu rendimiento, zona y horarios.
- En temporada alta como verano o fin de año se puede llegar a facturar hasta $190.000 semanales.
- En bicicleta los ingresos son algo menores, unos $90.000 – $130.000.
- Con auto tus ganancias pueden duplicarse pues haces más entregas.
¿Cuáles son los requisitos para trabajar en PedidosYa en Argentina?
Para trabajar como repartidor en PedidosYa en Argentina, debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 18 años.
- Contar con documentación argentina válida: DNI, pasaporte o certificado de residencia precaria.
- Tener moto, auto (con seguro al día) o bicicleta para realizar las entregas.
- Poseer un teléfono iPhone 4s (o superior) o un teléfono Android (versión 6 o superior) con cámara frontal.
¿Cómo me registro para trabajar en PedidosYa?
El proceso de registro en PedidosYa es simple:
- Descarga la aplicación «PedidosYa Rider» desde la App Store (iPhone) o la tienda de aplicaciones Android.
- Completa el registro proporcionando tus datos personales y documentación requerida.
- Selecciona el medio de transporte que utilizarás (moto, auto o bicicleta).
- Una vez aprobado, recibirás una notificación de activación como repartidor.
FAQ
¿Cuántas horas debo trabajar en PedidosYa?
PedidosYa ofrece flexibilidad en cuanto a las horas de trabajo. Según la plataforma, muchos repartidores que hacen del delivery su actividad principal trabajan en promedio alrededor de 30 horas semanales. Sin embargo, la cantidad de horas que decidas trabajar depende de tu disponibilidad y objetivos personales.
¿Qué tipo de Monotributo necesito para trabajar en PedidosYa?
Debes inscribirte en el Monotributo como trabajador independiente y seleccionar la actividad específica de Servicios de Mensajería para cumplir con tus obligaciones fiscales como repartidor de PedidosYa.
¿Cómo me conecto con la aplicación PedidosYa Rider?
Una vez que te hayas registrado y activado como repartidor, puedes iniciar sesión en la aplicación PedidosYa Rider con las credenciales proporcionadas durante el registro. La aplicación te permitirá recibir pedidos, navegar a los destinos y gestionar las entregas.
¿Cómo son los ingresos trabajando en PedidosYa?
Los ingresos como repartidor en PedidosYa varían según la cantidad de entregas que realices y las propinas que recibas. Es importante tener en cuenta que los ingresos pueden ser variables y dependen de la demanda de pedidos en tu zona.
¿Dónde puedo obtener más información sobre trabajar en PedidosYa?
Puedes obtener más información y detalles actualizados visitando el sitio web oficial de PedidosYa o contactando directamente con su equipo de soporte a través de la aplicación PedidosYa Rider.