La tarjeta alimentaria Visa es una herramienta financiera fundamental de ANSES y Desarrollo Social emitida por el Banco Nacion o Banco Provincia para apoyar a las familias en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
En este artículo, aprenderás todo lo que necesitas saber sobre cómo consultar el saldo de tu tarjeta alimentaria Visa, así como su funcionamiento y beneficios.
¿Qué es la tarjeta alimentaria Visa?
La tarjeta alimentaria Visa es una iniciativa gubernamental que tiene como objetivo proporcionar apoyo económico a las familias en situación de vulnerabilidad. Esta tarjeta permite a los beneficiarios comprar productos alimenticios y de primera necesidad en comercios adheridos al programa. La tarjeta funciona como una tarjeta de débito, pero está destinada exclusivamente para la compra de alimentos y productos básicos.
Beneficios de la tarjeta alimentar Visa de ANSES
Algunos de los beneficios que ofrece la tarjeta alimentaria Visa incluyen:
- Ayuda económica para la adquisición de alimentos y productos básicos.
- Facilita el acceso a una alimentación adecuada y saludable.
- Promueve el consumo de productos locales y apoya a los comercios de la comunidad.
- Estimula el crecimiento económico y la generación de empleo en el sector de alimentos y bebidas.
- Acceso a promociones y descuentos exclusivos en comercios adheridos.
¿Cómo obtener la tarjeta alimentaria Visa?
Para obtener la tarjeta alimentaria Visa, es necesario cumplir con ciertos requisitos establecidos por el gobierno de cada país. Generalmente, se requiere estar registrado en programas sociales y demostrar una situación de vulnerabilidad económica. La asignación de la tarjeta se realiza
Existen varias formas de averiguar el saldo en tu tarjeta de alimentación, a continuación te las detallamos:
- Línea telefónica 0800 Tarjeta Alimentaria ANSES: Para obtener información sobre el saldo, es preciso ponerse en contacto con ANSES o el banco emisor, debido a que actualmente las tarjetas no se vinculan a cuentas de ahorro, lo cual impide verificar el saldo o transacciones realizadas a través de homebanking o cajeros automáticos.
- Marca al número 0810-666-4803, un teléfono de ANSES habilitado para consultas de saldo.
- Banco Nación: En caso de que el banco emisor sea el Banco Nación, podrás verificar el saldo mensual y los importes de tu tarjeta a través del homebanking de dicha institución. Será necesario crear un usuario y contraseña.
- Revisar el saldo en VISA Home Tarjeta AlimentAR: Accede al sitio web oficial de VISA para conocer la fecha de recarga de la tarjeta. Deberás introducir los 16 números de la tarjeta que aparecen en su parte frontal.
Consultar saldo tarjeta alimentaria Visa
Por teléfono:Llama al número de atención al cliente que aparece en el reverso de tu tarjeta alimentaria Visa. Proporciona los detalles requeridos, como el número de la tarjeta, para obtener información sobre el saldo.
- En línea: Visita el sitio web oficial de Visa o el sitio web del banco emisor de la tarjeta. Inicia sesión con tu usuario y contraseña para acceder a la información de tu tarjeta, incluyendo el saldo y las transacciones recientes.
- Por mensaje de texto: Algunos bancos emisores podrían ofrecer servicios de consulta de saldo a través de mensajes de texto (SMS). Comunícate con tu banco para obtener más información sobre cómo configurar y utilizar este servicio.
- Aplicación móvil: Descarga e instala la aplicación móvil del banco emisor de tu tarjeta alimentaria Visa. Inicia sesión con tus credenciales y accede a la información de tu tarjeta, incluyendo el saldo y las últimas transacciones realizadas.
Pasos para saber el saldo de la tarjeta alimentaria visa
Para saber el saldo de tu tarjeta alimentaria Visa desde la página web de ANSES, debes seguir estos pasos:
- Ingresa a la página web de ANSES o llamar al telefono 0810-666-3400.
- Busca y haz clic en la sección «Mi ANSES».
- Ingresa tu número de CUIL o CUIT y la Clave de Seguridad Social, la cual puedes crear si aún no la tienes.
- Una vez que hayas ingresado, busca la opción «Tarjeta Alimentar» en el menú principal y haz clic en ella.
- Se abrirá una página con información sobre tu tarjeta alimentaria Visa, incluyendo el saldo disponible.
- Si no puedes encontrar la información sobre tu tarjeta alimentaria Visa, también puedes llamar al número de teléfono de ANSES y preguntar por tu saldo.
¿Que necesito para saber si ya está cargada mi tarjeta alimentaria?
Para saber si ya está cargada la tarjeta alimentaria, puedes seguir los siguientes pasos:
- Revisa la fecha de carga de tu tarjeta alimentaria, la cual te la proporcionaron al momento de entregártela.
- Si ya ha pasado la fecha de carga indicada, puedes revisar el saldo de tu tarjeta alimentaria Visa a través de la página web oficial de la tarjeta, la aplicación móvil o llamando al número de atención al cliente.
- Si el saldo se ha actualizado y hay un monto disponible, entonces la tarjeta ha sido cargada correctamente.
- También puedes verificar si tu tarjeta alimentaria Visa ha sido cargada visitando cualquier establecimiento que acepte la tarjeta y realizando una compra para confirmar si el saldo se ha actualizado.
¿Cuál es el telefono para consultar el saldo de la tarjeta alimentaria?
El número para consultar el saldo de la tarjeta alimentaria puede variar dependiendo del país y del programa o institución que emite la tarjeta.
En algunos casos, el número de atención al cliente de la tarjeta alimentaria puede estar impreso en la misma tarjeta o en los materiales informativos que se entregan al momento de recibirla.
Por ejemplo, en Argentina, el número de atención al cliente de la tarjeta alimentaria es 0810-666-3400 donde se puede consultar el saldo de la tarjeta y resolver cualquier duda relacionada con la misma.
Si no tienes acceso al número de atención al cliente, también puedes buscar en la página web oficial de la tarjeta alimentaria o en la aplicación móvil de la misma para obtener información sobre cómo consultar el saldo y resolver cualquier otra duda que puedas tener.
¿Donde averiguar Cuándo cargan la tarjeta verde VISA Alimentar?
Las fechas de carga de la tarjeta verde Visa son establecidas por la institución o el programa que la emite y pueden variar dependiendo de diversos factores como el tipo de beneficio que se ofrece, la frecuencia de las cargas y la disponibilidad de fondos.
Para conocer las fechas de carga de la tarjeta verde Visa y programa específico, te recomendamos que consultes la página web oficial de la institución o programa que la emite o que llames al número de atención al cliente que aparece en la tarjeta o en los materiales informativos que te hayan entregado al momento de recibirla.
Consulta de Saldo Tarjeta de Asistencia y SUAF
Los titulares de la Tarjeta de Asistencia pueden verificar el saldo disponible cada mes siguiendo los pasos que describimos a continuación:
- Acceder a https://mistarjetas.prismamediosdepago.com/socios/login?windowId=da1
- Introducir los 16 dígitos de la tarjeta de Asistencia y hacer clic en VERIFICAR
- Verás en pantalla el saldo y los movimientos recientes
Para aquellos que reciben la Asignación Familiar por Hijo (SUAF), el proceso puede ser más sencillo, ya que poseen cuentas de ahorro en diferentes bancos que emitieron sus tarjetas, como Banco Nación, Provincia, Macro o entidades provinciales.
Por lo tanto, si su tarjeta es de Asistencia, pueden seguir el proceso anteriormente descrito, pero también pueden ingresar al homebanking del banco, previa inscripción, para verificar no solo saldos, sino también movimientos y realizar operaciones bancarias tradicionales como transferencias o pagos de servicios con los fondos disponibles.
Tarjeta Azul Alimentar
Los beneficiarios del Programa Plan mas Vida del gobierno regional reciben una tarjeta de débito, asociada a una cuenta de ahorro, donde el gobierno deposita mensualmente el dinero correspondiente para ser gastado en alimentos.
Para obtener la tarjeta Alimentar Azul, el solicitante debe completar el formulario de inscripción del Plan Mas VIDA con todos los datos personales y de sus hijos.
IMPORTANTE: Siempre es fundamental mantener actualizados tus datos de contacto, utiliza la aplicación MI Argentina desde tu móvil Android.
Requisitos para inscribirse
Este programa «está dirigido a familias en situación de vulnerabilidad social, embarazadas, madres en período de lactancia y niños menores de seis años», según establecen sus bases.
Para acceder a este beneficio, debes presentarte en oficinas municipales con la siguiente documentación:
- DNI del adulto responsable.
- Certificado de nacimiento de los niños.
- Certificado de vacunación de los niños.
- En el caso de que el subsidio sea para embarazadas, deben llevar el DNI y el certificado de embarazo con la fecha probable de parto.
Si la madre es menor de 18 años, debe presentar la documentación respaldada por un adulto responsable del hogar para que pueda cobrar el subsidio.
¿Como saber la fecha y lugar de cobro tarjeta alimentaria?
La fecha y el lugar de cobro de la tarjeta alimentaria varían según la provincia y la localidad en la que te encuentres.
La tarjeta alimentaria es entregada por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación a través de un programa de asistencia alimentaria a personas en situación de vulnerabilidad y a familias con hijos menores de 6 años.
Para conocer la fecha y lugar de cobro de tu tarjeta alimentaria, puedes comunicarte con el centro de atención al cliente del programa en tu provincia o bien consultar en la página web oficial del programa o del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. También puedes recibir información sobre el saldo de tu tarjeta y los comercios adheridos a través de la misma vía.
Pasos para ver mi saldo tarjeta alimentaria desde el banco provincia
Para ver el saldo de tu tarjeta alimentaria del Banco Provincia, sigue estos pasos:
- Ingresa a la página web oficial del Banco Provincia: https://www.bancoprovincia.com.ar/.
- En la parte superior derecha de la página, haz clic en «Home Banking».
- Si ya tienes una cuenta en Home Banking del Banco Provincia, ingresa tus datos de inicio de sesión (nombre de usuario y contraseña). Si aún no tienes una cuenta, deberás registrarte para poder acceder a los servicios en línea.
- Una vez que hayas iniciado sesión, dirígete a la sección «Tarjetas«.
- Busca la opción «Tarjeta Alimentaria» y haz clic en ella.
- Aquí podrás ver el saldo disponible en tu tarjeta alimentaria.
Verifiques la fecha de carga del saldo en tu tarjeta alimentaria, ya que esta información puede variar según el calendario de carga establecido por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. También puedes consultar el saldo de tu tarjeta llamando al número de atención al cliente del Banco Provincia o del programa de asistencia alimentaria.
Cómo consultar el saldo Tarjeta Alimentar sin el plástico
- Home Banking: si se tiene la tarjeta de débito donde se percibe la asignación, se puede acceder al Home Banking de la entidad bancaria utilizando el usuario y la contraseña correspondientes. Una vez dentro, se podrán ver los movimientos, el saldo y todos los detalles de la cuenta.
- Cajero automático: al igual que con cualquier otra consulta de saldo, se debe ingresar la tarjeta de débito, colocar la contraseña y elegir la opción «consulta de saldo».
- Llamar a los números de Red Link o Banelco: el titular de la tarjeta puede comunicarse con la red correspondiente según el tipo de tarjeta que tenga. Para ello, debe llamar a:Banelco: (011) 4320500 (opción 2) o Red Link: 0800-222-7373
Preguntas Frecuentes
¿Qué es la Tarjeta Alimentar y quiénes pueden acceder a ella?
La Tarjeta Alimentar es un programa implementado por el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, que forma parte del Plan Argentina contra el Hambre. Su objetivo es que las personas más vulnerables del país puedan acceder a la canasta básica de alimentos. Los beneficiarios de esta tarjeta no necesitan realizar ningún trámite ya que se les asigna automáticamente a partir de la información disponible en la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
¿Cómo se puede consultar el saldo de la Tarjeta Alimentar?
Hay varias formas de consultar el saldo de la Tarjeta Alimentar. Si se tiene el plástico, se puede hacer a través de cajeros automáticos, home banking o la aplicación móvil del banco emisor. También se puede llamar a los números de Banelco o Red Link mencionados anteriormente o enviar un mensaje de texto al número impreso en la documentación que se entrega con la tarjeta. En el caso de no tener el plástico, se puede consultar el saldo a través del home banking de la entidad bancaria con la que se cobra la asignación, cajeros automáticos o llamando a los números de Red Link o Banelco mencionados anteriormente.
¿Dónde se pueden usar las Tarjetas Alimentar?
Las Tarjetas Alimentar se pueden usar en supermercados, almacenes y otros tipos de comercios que vendan alimentos. Sin embargo, no se pueden usar para comprar bebidas alcohólicas y no se puede retirar dinero en efectivo en las cajas.
¿Cómo se puede verificar si se está cobrando el Plan Argentina contra el Hambre?
Para verificar si se está cobrando el Plan Argentina contra el Hambre, se puede consultar el saldo de la Tarjeta Alimentar a través de la página oficial de Visa, ingresando el número de la tarjeta. También se puede verificar en la documentación que se entrega junto con la tarjeta, donde se indica si se está cobrando o no el plan.